Los Angeles, California Edicion #612 Diciembre 18, 2011
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" TEL 626.934.0102 FAX 626.934.0126
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Estudiantes no se dejaron sorprender con el engañoso bono
|
Presidente del Poder Electoral
defiende reelección de Ortega
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
Ante el cuerpo diplomático acreditado en Managua






Otra Navidad, otro año más, por cierto, muy diferente a las anteriores, y los nicaragüenses con sus mismos acuciantes problemas,
sin esperanzas de salir de ellos, sobre todo los económicos. Pasadas las elecciones presidenciales, la gente está más empeñada en
recibir, las falsas dádivas en dinero metálico- de los llamado socialistas, solidaridarios y cristianos del ALBA, ofrecido por el gobierno
de Ortega, para perpetuarse en el poder por medio del Fraude.
La muestra más fehaciente la protagonizaron, los estudiantes de los 5tos. años de secundaria del país; -unos 55 mil- a quienes los
operadores políticos de régimen, había pervertido ofreciéndole un vergonzoso bono de 1,500 córdobas, en contrapartida por sus
votos y proseletismo políticos en sus centros de estudios, para que éstos hicieran frente a los gastos promocionales por su apoyo a
Ortega, dinero que fue cercenado en 500 córdobas, para finalmente sólo recibir 300 córdobas, cantidad que indignó a la mayoría de
estudiantes, quienes de inmediato dejaron sentir su inconformidad ante la prensa nacional, principalmente en los medios televisivos,
para que no le pasara lo mismo que a los “rezadores”, que el año pasado, se habían apostado en las mismas rotondas, sin recibir su
correspondiente pago, por permanecer en ese lugar durante varios meses; en esta ocasión por las elecciones generales del pasado
6 de noviembre, ocupadas por los estudiantes- por lo que la Primera Dama, ordenó que se le entregara los 700 córdobas restantes,
para que los educandos pudieran recibir el ofrecimiento, como pago, por el apoyo de éstos hacia al inconstitucional candidato, en
abierta violación a las leyes, tanto educativas, como constitucionales, lo cual es un fragrante delito electoral; que nadie ha sancio-
nado.
A un mes y cinco días de realizadas las elecciones generales, el Presidente del Consejo Supre-
mo Electoral (CSE), Dr. Roberto Rivas defendió a “capa y espada” la reelección del Presidente
Daniel Ortega, calificada por la oposición como fraudulenta.
La defensa del funcionario tuvo lugar ante una reunión que sostuvo con el cuerpo diplomático
acreditado en Managua, donde Rivas explicó junto al Vice ministro de Relaciones Exteriores,
Manuel Coronel Kautz pormenores de lo que fue el proceso eleccionario.
Rivas presentó a los diplomáticos un extenso informe que, según dijo, demuestra que en la
votación todos los partidos participaron en “igualdad de condiciones” y los ciudadanos “avalaron
y legitimaron” el proceso.
Por su parte, el vicecanciller Manuel Coronel dijo que el encuentro fue para aclarar “una serie de
dudas que pudieran haberse creado” entre los diplomáticos sobre los resultados de los comicios.
Consideró que ni la Unión Europea ni Estados Unidos están interesados en recortar sus
programas de cooperación con Nicaragua por las denuncias de fraude de la oposición. Según
Rivas, los resultados “reflejan fielmente la intención del voto” que Ortega acumuló “durante sus
años de buen gobierno”.


Entre el repiqueteo de las campanas que dan al aire su sonido
pascual. En el tiempo cuando la Naturaleza viste sus mejores galas
y Flora pone en los verdes prados su polícroma guirnalda y el
bosque renueva el verdor de sus ropajes y en los sitios glaciales la
nieve se acumula con profusión, recordamos a la más pura de las
mujeres, a la más bella.
A María, predestinada a ser guardiana del Redentor de la huma-
nidad. A la que en un pueblecito de Judea, tuvo en sus brazos a
Quien según las profesías, habría de marcar una era nueva en la
humanidad y unificar las distintas tribus de Israel y las diferentes
religiones del paganismo.
Pero tardaba mucho ese Mesias!
Las legiones romanas paseaban orgullosas el águila en sus
pendones; el pueblo escogido era víctima de los vejámenes que
soportan las espaldas y las conciencias de los pueblos oprimidos.
La crisis moral, económica y política incidieron en las celebraciones de la Gritería. La
tradicional “gorra” esta vez fue muy discreta. Altar de Monimbó “Nueva Nicaragua” en
Managua.
Llamó poderosamente la atención, la presencia de este “gringo”, que con novena en
mano, cantó a la Virgen María, el pasado 7 de diciembre, durante las celebraciones que
Monimbó, realizó en Managua.
La Inmaculada Concepción de María, en la Colonial Catedral de Granada, Nicaragua.
REPORTAJE GRAFICO
Así, le cantó la comunidad nicaragüense en Los Angeles, a la Inmaculada Concepción de María
|