NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion #637 - Año 26                                                                                                                                                                                         Diciembre 16, 2012
Para Anunciarse en
MONIMBO
Tel. 626.934.0102
Fax 626.934.0126

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
Mensaje cristiano en ocasión
de Navidad y Año Nuevo
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Nicaragua aboga por la
salud de Hugo Chávez
El Mercado Oriental, vástago
del Terremoto de 1972
Ayudenos a localizara la
Sra. Maria Lidia Salazar Vargas
María Lidia Salazar Vargas, desaparecida
hace 16 años, salió de la ciudad de
Nandaime-Nicaragua, en el año 1996, rumbo
a Estados Unidos. Aseguran  sin  precisión,
que  se  ha  visto en California, otros  dicen
 que  en la  ciudad de Houston.  Lo cierto
es  que sus familares no saben nada de
ella, desde que salió de Nicaragua. Si usted
 la  visto favor decirle que sus  hijos la
buscan, los mismos que sus padres.
Atención nandaimeños.
Pueden  llamar a Monimbó. 626-934-0102
CLICK AQUI para ver Flyer. COMPARTE FLYER con tus  amigos y conocidos
FELIZ NAVIDAD Y UN
PROSPERO AÑO 2013
El Adviento es el inicio del Año Litúrgico y sirve de preparación, a la celebración de Navidad. Su
duración es de cuatro semanas, durante las cuales la liturgia de la Igiesia, nos hace ahondar en el
sentido de peregrinación que tiene la vida cristiana, puesto que vamos de paso y esperamos la
venida del Señor.
Durante las tres primeras semanas, la liturgia considera la segunda venida del Señor. La última
semana es de preparación inmediata a la celebración de la Navidad, la primera venida del Señor.
La familia cristiana se une a toda la Iglesia y recibe así, las bendiciones que tanto necesita en todo
momento. Debe descubrir y desear las promesas mesiánicas; paz, justicia, relación fraternal,
nacimiento de un mundo nuevo.
La venida del Señor, exige a la familia liberarse de toda esclavitud en la que haya caído. Y son tan
variadas estas esclavitudes: División entre los miembros de la familia; malentendidos, celos,
descuido en el cumplimiento del deber. Ahí está la sabiduría de los padres y la agudeza de los
hijos, para descubrir y buscar solución a los problemas familiares con la ayuda de Dios encarnado,
en el vientre purísimo de la Virgen María.
La navidad es la fiesta por excelencia del Amor, del amor que se revela no en los sufrimientos de la
cruz, sino en la sensibilidad de un niño que extiende hacia nosotros sus brazos, para darnos a
entender que nos ama.
El Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), José Adán Aguerri dijo que se
ha creado incertidumbre por la salud del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mientras que el
gobierno y otros sectores se declararon fieles y unidos al líder suramericano.
“Nosotros creemos que hoy más que nunca es necesario retomar lo que el sector privado ha dicho
desde el 2009 al gobierno, de que tenemos que asegurar no solo un Tratado de Libre Comercio
sino asegurar que los propios convenios que están pendientes de firma entre los sectores cárnicos
y lácteos con Venezuela se formalicen”, dijo.
Demandó que los acuerdos comerciales no deben estar basados sobre la voluntad política o la
salud de los presidentes de los dos países, sino en la institucionalidad y para ello es indispensable
un tratado.
Aseguró que ha sido de Venezuela que no se ha dado respuesta y el gobierno de Nicaragua debe
buscar ese acuerdo ahora, “tomando en cuenta que se ha abierto un escenario diferente en
Venezuela que puede traer cambios para la situación exportadora de Nicaragua”.
El Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Nicaragua, Eduardo Fonseca opinó que
cualquier cambio en Venezuela no debieran afectar las relaciones comerciales entre ambos países
y por el contrario debiera fortalecerse mediante acuerdos.
Con el Mercado Central y el Mercado San Miguel como referentes, Managua era
una de las capitales más prósperas de la región. Avenidas y edificios
comerciales daban vida a las arterias de la ciudad, que antes del 23 de diciembre
de 1972 estaba totalmente dedicada a la euforia navideña.
La noche del 22 de diciembre de 1972 muchos managuas se fueron a dormir
después de participar en las Noches de Gatos, durante las que los mercados
permanecían abiertos como si fuera de día.
Lo que no imaginaron fue que al despertar eso sería solo un recuerdo que, con
el tiempo, quedaría como un anhelo, porque no pudieron recuperar ese orden,
por el contrario, los comerciantes que perdieron sus tramos se trasladaron al
Mercado Oriental, que se fue nutriendo con ellos hasta convertirse en el
monstruo que es hoy.
Las calles iluminadas daban vida a “Las Noches de Gato”, que durante el mes
de diciembre convertían Managua en un gigantesco centro de compras
nocturno. Los habitantes gozaban de promociones, descuentos y “gangas”,
desde las 7 pm hasta la medianoche, hora en que, como en el cuento de La Ceni-
cienta, se terminaba la magia, y las tiendas y mercados quedaban en reposo.
REPORTAJE GRAFICO
Así, le cantó la comunidad nicaragüense en Los
Angeles, a la
Inmaculada Concepción de María
BACHILLER.  Con todo éxito terminó
el bachillerato en el Colegio Público
Bella Cruz (Ciudad Sandino -
Managua, Nicaragua) el caballeroso
joven
Luis David Corea Castañeda,
hijo del Señor Alberto Corea y
señora, Elba Marina Castañeda de
Corea.  Le enviamos las más
sinceras felicitaciones, extensivas a
sus padres, y le auguramos grandes  
triunfos en años venideros.  
Felicidades Luis David!!