NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion 710  -  Año 29                                                                                                                                                                                  Noviembre 22, 2015
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.  No se devolverán
originales.  Todos los artículos firmados son
responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
www.monimbo.us
Nicaragua destino turístico
por excelencia
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Exportaciones de
Nicaragua se contraen
La Gigantona
Edición
04-13-14
Edición
04-27-14
Edicion
07-19-15
Edicion
08-02-15
Edición
09-13-15
Crisis humanitaria de cubanos en tránsito
en Nicaragua, Demanda urgente solución  
BARBARIE EN ACCION
  Aunque los turistas son importantes por sus divisas, son los nicaragüenses, los que merecen  toda esa seguridad que el
gobierno Ortega maliciosanente dice que hay en el país.
  ¿Qué podría  hacer un turis-tas, cuál seria su comportamiento cualquier día ‘miércoles de protesta’, por ejemplo, transitando
en Managua u otro lugar de Nicaragua, o un ciudadano común. En el caso del pasado miércoles 11 de noviembre, caminando
sobre aceras aledañas al Hotel Princess,  Metro-Centro, Holiday Inn, o Plaza Metro-Centro,o calles de cualquier parte del país y
se encuentra con una horda de pandilleros, encapuchados, semi desnudos, corriendo desaforados con amenazantes navajas,
palos, machetes en sus manos,  otros lanzando piedras, y agrediendo a cualquier transeúnte, -no turistas-  atacando y robán-
dolos y a menos de 50 metros, esté la policía, sin que ésta haga algo para su protección?
  ¡Menudo problema!.
  Protección y seguridad deben ir de la mano. Hace un par de semana, el Ministerio de Relaciones Exteriores español,
recomendaba a turistas de ese país  que visiten Nicaragua, tener cuidado al  frecuentar ciertos lugares, recomendándoles
extremar precauciones; mencionando sitios muy frecuentados por turistas españoles como peligrosos, lo cual no agradó del
todo a las autoridades de turismo nicaragüense; ignorándose si el gobierno de Ortega, emitió algún pronunciamiento al
respecto al ministerio español.
  El gobierno de Nicaragua, se ufana en presentar y promocionar a Nicaragua, como el país más seguro, no sólo de
Centroamérica, sino de América latina, lo cual está  generando jugosas divisas al país; en base a eso, autoridades de turismo
nica realizan millonarias campañas publicitarias, exhibiendo las bellezas nicas en el exterior, ofreciéndolo como destino
turístico.  No hay duda que Nicaragua posee sitios verdaderamente paradisíacos, compitiendo con cualquier otro destino
vacacional en el mundo, y lo vienen gerenciando con gran éxito.
  El gobierno nicaragüense continúa fortaleciendo sus relaciones con el sector empresarial,
incluyendo franquicias extranjeras que se han venido a asentar en Nicaragua, país que el próximo
año entrará a una nueva etapa de un año electoral donde el favorito, según encuestas en el presi-
dente Daniel Ortega.
  Ortega se reunió la semana pasada con el Presidente del Grupo Regional Aval, el banquero
colombiano Luis Carlos Sarmiento, a quien dijo que en Nicaragua los empresarios inciden en las
decisiones gubernamentales.
  La clase política y sobre todo la oposición política en la Asamblea Nacional no incide en la apro-
bación de las leyes del país, algunas veces vota a favor, pero la mayoría de las veces su voto es en
contra, porque la legislación es negociada entre el gobierno y los empresarios, dijo el presidente
Ortega.
  “Aquí hemos logrado establecer una base de trabajo para la estabilidad, donde ellos participan de
las decisiones que hay que tomar en el país”, destacó el gobernante y a reglón seguido precisó:
“Aquí hemos logrado dar un salto en ese sentido, y en todos los campos. Cuando se trata de leyes
que van a la Asamblea Nacional, que tienen que ver con la economía, con el comercio, con los
impuestos, con lo que sea, ese es un tema que se debate primero en la mesa que tenemos
permanente. Luego tenemos un grupo de coordinación operativo permanente, que ese es de todos
los días, de todos los días, que va desde el detalle”.
  Consiste en una muñeca de tres varas de alto, dentro de cuya armazón de madera se
coloca un hombre para conducirla y hacerla bailar, viste  largo vestido o bien de blusa y
falda larga según el gusto de su creador, de colores llamativos (fuertes), usa  sombrero,
diadema o corona y una larga y espesa cabellera que le cubre los hombros y le llega
casi a la cintura. Sus ojos antiguamente eran iluminados desde el interior de la cabeza
por una luz de candil o de vela, posteriormente de batería y hoy que hay iluminación  en
la ciudad ya no se usa, su rostro consistía en una nariz grotesca, su boca grande
pintada en rojo carmín y sus mejillas sonrosadas; con vistosos pendientes de latón en
sus orejas, sus brazos penden hacía  abajo, agitándose luego con gran  flexibilidad
cuando se ejecuta la  danza, el cuello, los brazos y aún los mismos vestidos son
adornados con collares, brazaletes y toda suerte de cachivaches. Una de las
Gigantonas más famosas es la que salía en la calle del Charcón, en el barrio de San
Felipe llamada la Gigantona de los “máscacaos” esta reunía todas las características
antes  señaladas, sobre todo sus ojos.
  El Paje: (llamado el Enano o el Payasito) es el galán de la Gigantona, a quien
acompaña en su baile además, lleva  en sus manos un bastón adornado, que le sirve
para ordenar silencio a la banda de tambores al iniciar sus declamaciones. De-
sempeña, por consiguiente, un papel muy importante ya que del repertorio de su poesía
y como las declame se gana el agrado del público y sobre todo cuando improvisa es
que depende en gran parte del éxito de todo el conjunto, su forma de vestir es parecida
al Viejo del Toro Guaco, pues no lleva más que un saco o chaqueta, un cucurucho en la
cabeza y una máscara. Antiguamente estas máscaras se confeccionaban de jícaros
redondos y grandes, de los que se  fabrican los guacales, se  corta el jícaro en dos
partes, una de ellas se escoge para cubrir la cara, haciendo en ella agujeros y
hendiduras correspondientes a los ojos, nariz y boca, luego se  colorea y se le  pega o
agregan cejas, bigotes, barba, etc; y se  sujeta a la cabeza con alguna cuerda, uno de
estos galanes que usaba este tipo de máscara por su originalidad y gracia llamaba
mucho la  atención por su “ñata” era Don Joaquín Roque (de Subtiava).
Amanecer
Nicaragüense
Nuestra
solidaridad
con el
pueblo
Francés,
ante el
acoso del terrorismo
internacional
Muere Antonio Lacayo
El Ingeniero Antonio Lacayo,  yerno de la ex
presidente Violeta Barrios de Chamorro y ex
ministro de la Presidencia durante este
mandato, murió en un accidente, al
precipitarse el helicóptero en que viajaba el
sector del Río San Juan, el pasado martes 17
de Noviembre en horas de la mañana, en
compañía de tres personas más, dos de ellos
inversionistas.