Edicion #635 - Año 26 Noviembre 18, 2012
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" TEL 626.934.0102 FAX 626.934.0126
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
¿La abstención ganó los comicios
municipales?, No, los ganó Ortega
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
La oposición en Nicaragua es un desastre
|
Exclamaciones usuales en Nicaragua
|
Nuevo Complejo Judicial Central Managua
|
Ayudenos a localizar a la Sra. Maria Lidia Salazar Vargas
|
María Lidia Salazar Vargas, desaparecida hace 16 años, salió de la ciudad de Nandaime-Nicaragua, en el año 1996, rumbo a Estados Unidos. Aseguran sin precisión, que se ha visto en California, otros dicen que en la ciudad de Houston. Lo cierto es que sus familares no saben nada de ella, desde que salió de Nicaragua. Si usted la visto favor decirle que sus hijos la buscan, los mismos que sus padres. Atención nandaimeños. Pueden llamar a Monimbó. 626-934-0102
|
CLICK AQUI para ver Flyer. COMPARTE FLYER con tus amigos y conocidos
|
Así luce el Moderno Complejo Judicial, próximo a inaugurarse, donde no había
lugar para los comerciantes de comidas, golosinas, que por años sirvieron a los
trabajadores del ahora vetusto complejo Nejapa.
Tráfico de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Managua.
134 ALCALDIAS
Para muchos nicaragüenses, el quehacer político de Nicaragua, se ha convertido en obsesivo y hasta obtestativo; cuando se
oponen a que se instituya otra dictadura en nuestro desventurado país, y para muestras las ignominiosas elecciones en Nicaragua,
ya gozan de un inusual “prestigio”, sean éstas: presidenciales, municipales, y autónomas, las cuales realizan periódicamente, sólo
para la exportación, porque cuentan con cómplices externos. Recalcamos comicios exclusivamente para satisfacer ciertos cánones
establecidos por tambaleantes organismos que se dicen vigilantes de las democracias, -OEA,ONU-, que lejos de cumplir sus obje-
tivos, coadyuvan a entronizar dictaduras, a las que se les suman, gobiernos y hasta organismo económicos, premiando estos
abortos, que envilecen la libertad entre los hombre.
¿Sabrán estos seudo magistrados del CSE, expertos desestabilizadores de la convivencia entre nicaragüenses, el significado del
término AUTONOMIA ? que constantemente tergiversan. ¿Cómo deben sentirse -en lo personal-, estos falsos colegiados que
conforman ese corrupto poder de Estado, después de ejecutar un inmoral encargo; igual de frustrante es, que organismos
internacionales -OEA-, avalen los resultados emanados de los mismo, a sabiendas de las innumerables irregularidades.
Que una misión de la OEA, participe como invitada “especial del gobierno” a una de estas falsas elecciones, como las efectuadas en
pasado 4 de noviembre en Nicaragua, y que el jefe de dicha misión, expre-se que lo que él y su grupo vió, significó una verdadera
fiesta cívica, y hasta felicite al partido que lo invitó, que fue el verdadero defraudador esas “injustas” elecciones, es doblemente
inmoral; ya que llegó a legitimar, otro vergonzoso trabajo que ese CSE, viene realizando, consumando un nuevo atropello en contra
del pueblo.
A dos semanas de celebradas las elecciones municipales el diario La Prensa de Managua urgió a la
oposición liberal a unirse y realizar “una profunda reflexión autocrítica y decidirse a adoptar
cambios programáticos y estratégicos, al menos para no seguir consumiéndose en la impotencia”.
A través de un editoral el referido diario de familia Chamorro sostiene que “el ciclo de Daniel Ortega
no está llegando a su fin, ni mucho menos, y que la oposición tampoco ha tocado fondo todavía”,
para advertir que el gobierno sandinista “tiene espacio para continuar creciendo y la oposición para
seguir hundiéndose”.
“De manera que es perentorio para la oposición renovar su liderazgo, modernizar su or-
ganización, actualizar su propuesta programática y dinamizar su estrategia y tácticas de lucha, así
sea solo para garantizar su propia supervivencia”, insiste La Prensa.
Es cada vez más clara la apertura que el diario La Prensa da a los disidentes sandinistas del MRS,
con cuya dirigencia se reunieron hace varias semanas, antes de las elecciones municipales y con
quienes coincidieron en su estrategia política, aunque el sector privado critica y adversa al MRS.
En un editorial publicado el lunes 12 de noviembre, La Prensa califica al MRS como un partido de
izquierda democrática. “Dora María Téllez, representante del partido MRS y exponente destacada de
la izquierda democrática en general, advirtió en forma categórica que “lo primero es colocarte en
una posición diáfana de oposición” y que “si un partido corre a arreglarse para que le den dos
cargos en el CSE, se trata de una repartición. Este es un momento que tenemos que decantarnos
por hacer verdadera oposición”, le dice La Prensa a los liberales.
Lo QUE importa reseñar aquí son las exclamaciones tí-picas o propias de un determinado
país, fuera de las ya conocidas como incorporadas en el patrimonio universal del idioma, y la
variación de significado que algunas de estas últimas sufren en dicho país.
1. ¡Carajo!, ¡qué carajada! (disgusto) ¡Qué carajo! (equivale a ¡qué me importa! más enfático).
2. ¡Choco! (asombro, disgusto) ¡Chófiro! (asombro, disgusto).
3. ¡Jobero! ¡jocote! (protesta, disgusto).
4. ¡Chocho! Chorro! (asombro, admiración).
5. ¡Al diablo! (extrañeza) ¡Andate al diablo! (disgusto, desprecio).
6. ¡Puta! ¡A la puta! ¡A la gran puta! (asombro, disgusto).
7. ¡Qué babosada! (disgusto).
8. ¡Qué cagada! (equivalente a qué pifia).
9. ¡Ya la paseaste! ¡Ya la cagaste! (disgusto con el que ha cometido un error o una pifia.
10. ¡Tomá! ¡Esta, dijo Mena! (indignación y disgusto con el que trata de engañar o
enga-tusarlo. Generalmente estas exclamaciones se acompañan con el gesto de la guatusa:
higa).
11. ¡Chócala! (felicitación. Se acompaña con el gesto de la mano).
12. ¡Barajo! (interjección con que se impide o anula el insulto de otro, o se anula su acción
para que la vuelva a realizar).






La decisión pone fin a más de una
década de controversia jurídica que
diplomática y políticamente empezó en
1980, cuando Nicaragua desconoció el
Tratado Esguerra-Bárcenas de
1928-1930, que estableció los límites
marítimos entre ambas naciones.
ULTIMA NOTICIA
Fallo de la Corte
Internacional de Justicia