Los Angeles, California Edicion #584 Noviembre 7, 2010
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" TEL 626.934.0102 FAX 626.934.0126
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Ortega: “Nicaragua tiene derecho de dragar su Río San Juan
|
Jefe de la diplomacia norteamericana
constata realidad política de Nicaragua
En su visita a Managua magistrados de facto convocan a elecciones
El decoro que desconoce Roberto Rivas
|
Nicaragua reitera, tener dominio y sumo imperio del Río San Juan
|
Los costarricenses, estarían buscando en la OEA, una votación de sus miembros, temiendo la influencia de los miembros del ALBA y de Hugo Chávez en favor de Nica- ragua, para visitar la zona, acusando a los que llevan a cabo el dragado, de estar llevando los desechos en su territorio.
|
Nicaragua tiene todo el derecho de limpiar el Nicaragüense Río San Juan, sin pedirle permiso a nadie, cuando quiera y como quiera.
|
El Secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para Latinoamérica, Arturo Valenzuela en
su reciente visita a Managua exhortó al gobierno y la sociedad nicaragüense a hacer esfuer-
zos para que las elecciones generales convocadas para el 6 de noviembre del 2011 sean
transparentes.
“Nosotros lo que pediríamos es que se haga un esfuerzo de toda la sociedad nicaragüense
para mantener los procesos constitucionales y seguir adelante con las elecciones que puedan
ser reconocidas, como legítimas”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense.
Valenzuela concluyó el pasado 31 de octubre una visita de dos días a Nicaragua donde se
reunió con autoridades de gobierno, sectores políticos y privados.
Valenzuela adelantó que Washington está dispuesto “a trabajar con quien sea elegido, cual-
quiera que sea (de izquierda o derecha) en condiciones obviamente que llegan a los niveles
de estándares de transparencia, de claridad y que se ajusten al Estado de Derecho” y aclaró
que “no le corresponde a Estados Unidos, ni a ningún otro país, decidir quiénes ganarán las
elecciones, eso es netamente un tema de la soberanía de cada país”.
Por primera vez, el gobierno de Daniel Ortega recibe apoyo total de la pobla-
ción, incluyendo la de sus opositores en parlamentarios. Todos están cerrando
filas en favor de la soberanía nacional y de las medidas tomadas por el presidente
Ortega y su equipo, en el provocado conflicto limítrofe con Costa Rica, tan es así,
que en los próximos días, la Asamblea Nacional, estaría sesionando en Río San
Juan, teatro del conflicto.
Tras el incidente, Ortega expresó: “Quiero dar a conocer oficialmente que
Nicaragua va a dar los pasos correspondientes a lo inmediato, para presentar este
caso ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya y que sea la Corte la que
diga quien tiene la razón, que no lo digan las armas, que no lo diga la amenaza,
que lo diga la Corte, que es la que tiene la fuerza para hacerlo, que es la que tiene
los instrumentos para hacerlo, que es la que tiene la información para hacerlo, la
OEA no tiene nada de eso”. La OEA es foro político, no un foro jurídico.
Una homilía del Arzobispo Auxiliar de Managua Monseñor Silvio Báez Ortega, provocó, un exabrupto hóstil e innoble
en contra la Iglesia Católica de parte de Roberto Rivas Reyes en relación a su dudoso y poco honorable desempeño al
frente del Consejo Supremo Electoral, así como de la poca confianza que despierta en la población su cuestionada
reelección en el cargo; las denuncias de violaciones a la constitución y el caos institucional reinante en el país, motivó
que Rivas Reyes, desbarrara contra la milenaria institución.
El colmo de los colmos, es haber escuchado y visto en la televisión que el cuestionado presidente del Consejo
Supremo Electoral, destrozara a la iglesia, -la cual dice respetar-, por carecer de moral, para cuestionarlo a él, para seguir
al frente de ese polémico poder de Estado. Sabrá el señor Rivas otrora acólito de la Iglesia católica nicaragüense bajo la
dirección del cardenal Miguel Obando, el significado de moral. La Moral enseña las reglas que deben de seguirse para
hacer el bien y evitar el mal y eso es lo que precisamente lo que hace la Iglesia Católica en Nicaragua.
En su obnubilación Roberto Rivas, irrespectó a los obispos de la Iglesia Católica en general, y la nicaragüense en
particular, ensalzando sólo a su padrino. El desplante de Rivas Reyes no tiene límites y pone en duda el apostolado del
cardenal Obando, Rivas Reyes quien ha sido un quiste para la iglesia católica nicaragüense, atacó despiadadamente al
catolicismo, al sentirse acorralado, ante la inmoralidad de su vida cotidiana.
El representante permanente de Nicaragua en la Organización de Estados
Americanos (OEA), Embajador Denis Moncada Colindres, afirmó ante el plenario
de este organismo que Nicaragua tiene el dominio y sumo imperio sobre las
aguas del Río San Juan y reiteró la invitación a Costa Rica de conformar una
comisión binacional para delimitar los límites fronterizos entre ambas naciones.
Durante la sesión extraordinaria de la OEA, convocada el pasado miércoles 3 de
noviembre, Moncada instó a Costa Rica a formar una comisión binacional para
retomar las acciones de densificación y señalamiento de los hitos fronterizos
(amojonamiento) conforme a los derechos establecidos en el tratado de límites
Jerez-Canas y demás instrumentos, Laudo Cleveland y Laudos Alexander.
“Este proceso fue iniciado en el año 1994 y de conjunto se logró establecer
hasta el año 2004 la ubicación de 136 mojones no obstante Costa Rica ha certifi-
cado sólo 17 mojones negándose a suscribir el resto de actas sin justificación
razonable alguna”, señaló Moncada.






El diputado Maximino Rodríguez, estaría apoyando a Fabio
Gadea -sin abandonar el PLC-, junto a unos 800 miembros
del PLC. Rodríguez acuña la frase abiertamente contra
Alemán .“Arnoldo ya pasó tu tiempo”.
Se busca a la Sra. María Lidia Salazar Vargas, -Mary- quien salió de la ciudad de Nandaime-Nicaragua en el año 1996 rumbo a Estados Unido. Sus 3 hijos: Flor de María, hoy de 25 años, Julissa 23 y Adonis 18 años; les piden que regrese o que se comunique con sus padres: Julio Salazar Tamaríz e Ileana Vargas en Nandaime. María Lidia puede vivir algún lugar de California. Si le conoce o sabe de su paradero favor llamar al Tel. (626) 934-0102 Ayúdenos a encontrarla.
|