NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion 708  -  Año 28                                                                                                                                                                                  Octubre 25, 2015
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.  No se devolverán
originales.  Todos los artículos firmados son
responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
www.monimbo.us
Los intelectuales tienen
que despertar
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Gobierno presenta al Congreso proyecto
del Presupuesto de la nación para el 2016
Fallece en Managua, el Doctor
Alfredo Cardoza Solórzano
Edición
04-13-14
Edición
04-27-14
Edicion
07-19-15
Edicion
08-02-15
Población de la Mina
El Limón, pide Paz
Estas situaciones como
estas,  son una  constante  
en el país.
A su infantil edad, estas
experiencias las
marcarán.
Esta mujer pide, súplica a los
antimotinres no más violencia.
Mujeres  del poblado de la Mina El
Limón, imploran cesa  a la  represión.
No más
represión!
Edición
09-13-15
BRUTALIDAD POLICIAL,
CONTRA POBLADORES DE
LA MINA EL LIMON
  Dos hechos llaman la atención en los últimos  días, uno de ellos fue la comparecencia de Carlos Fernando Chamorro, editor y periodista
de “Esta Semana” y “Confidencial”, a  programas de la cadena CNN y UNIVISION de TV conducido por los periodistas de origen mexicano:  
Carmen Arestegui, y Jorge Ramos trasmitidos en Estados Unidos para América latin. Cuya agenda podría ser, desenmascarar en el exterior,
lo que sucede Nicaragua. Y que  mejor que Carlos Fernando con su periodismo investigativo para denunciar los constantes abusos,
violaciones a las leyes y constitución del país por gobierno de Ortega y su mujer.
  Aristeguí recientemente visitó Nicaragua, presentándose en el programa que dirige Chamorro, no sé si la periodista tuvo contacto con la
clase política nicaragüense, o se permitió su presencia en alguna universidad del país; pero la visita de Chamorro en el segmento de
Aristegui, fue altamente positiva. El periodista  pudo aclarar verdades calladas a “propósito” en el exterior del país.
  Recalcamos, la exposición de Carlos Fernando a esos prestigiosos medios televisivos, desnudó por completo al desgobierno que
encabeza el matrimonio Ortega-Murillo, aclarando el diario vivir en Nicaragua en los últimos ochos años bajo el gobierno Ortega,
  Carlos Fernando dejó claro, que la revolución sandinistas llegó a su fin, cuando  ese partido perdió el poder y el apoyo del pueblo en las
elecciones del año 1990, de manos de su señora madre, doña Violeta  Barrios Vda. de Chamorro, expresando que el actual gobierno en
Nicaragua nada tiene de revolucionario, calificando a Ortega como un caudillo populista más, de los  muchos que han llevada desasosiego
a sus pueblos.
  El visitante fue explícito en detalles, en cuanto a la realidad por la que atreviesan los nicaragüenses y en particular la oposición, que
adversa a Ortega-Murillo, Carlos fue muy elocuente cuando abordó el tema de las seguridad en Nicaragua, del narcotráfico, trayendo a co-
lación el caso de los narcos periodistas presumiblemente de la empresa Televisa de México, a quienes le incautaron millones de dólares
en efectivo y equipos periodísticos y vehículos con el logo de la citada empresa, los cuales atravesaron Nicaragua 17 veces -ida y vuelta-,
es decir  34 veces, es esa la seguridad de la que se ufana tanto el gobierno de Ortega, se preguntó Chamorro, ¿y el dinero incautado
dónde está?. El caso  se cerró y nunca más se volvió hablar de dicho escándalo. Los falsos  periodistas de Televisa fueron deportados a
México y la historia terminó.
  Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional iniciará una evaluación del
desempeño de la economía nicaragüense, como parte de los acuerdos con el gobierno de
Nicaragua en materia de asistencia y acompañamiento.
  La última misión estuvo en Managua en marzo pasado cuando se advirtió que serían
factores externos las amenazas más latentes, pero ahora habrá que sumar los efectos que
pudo tener en la economía el periodo de sequía para la agricultura y la producción, y la
reducción de casi el 3% en las exportaciones.
  El gobierno nicaragüense recortó sus metas de previsión al 4.3% este año, coincidentes
con las propias proyecciones del FMI, Banco Mundial y CEPAL. Además de reunirse con el
gobierno, la misión del FMI se reunirá con representantes del sector privado.
  Mientras tanto el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, presentó ante la
Asam-blea Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General de la República del año 2016.
Dijo que el Presupuesto de la República para el año 2016 tendrá la siguiente composición:
Ingresos de 63 mil 312 millones, es decir, 6 mil 500 millones con respecto al 2015, mientras
que el gasto es de 71 mil 946 millones, lo cual representa una diferencia de poco más de 9 mil
millones de córdobas en relación al 2015.
  Acosta indicó que el déficit de donaciones es de 0.1%. “El Proyecto de Presupuesto del 2016
guarda el elemento central de la política económica que hemos ido ejecutando a lo largo de
este período del Comandante Daniel Ortega, un Presupuesto equilibrado que contribuya al
equilibrio macroeconómico, que contribuya a atraer inversiones, que contribuya a generar
empleo con un mayor gasto social”, afirmó.
   Se nos fue uno de los GRANDES ICONOS, que todavía quedan en nuestras mar-
tirizada Nicaragua. Algunas veces conversamos, sobre diversos tópicos, este fue uno
de ellos.  La madrugada del pasado lunes 19 de octubre, dejó de existir en Managua,
el distinguido Doctor Francisco Alfredo Cardoza Solórzano, auténtico capitalino,
lasallista, humanistas por excelencia, profesor, fotógrafo profesional, futbolista más
que todo, un gran nicaragüense.
  Forjador de una estimable familia, casado por más de 65 años con doña Beatriz de
Cardoza, cuyo matrimonio procreo varios hijos, dos de los cuales heredaron su
profesión.
  La historia vivida por “Cardoza”, a como fue conocido por pacientes y amigos, es-
tuvo llena de obstáculos. De familia humilde, logró estudiar y trabajar, fue panadero,
vendedor, telegrafista, encuadernador en otros oficios, para sobrevivir, estudió en la
escuela anexa a La Salle, bachillerándose como los grandes, en el mismísimo
Pedagógico de Managua, donde también  fue maestro. La historia del Pedagógico de
Managua lo registra como de los grandes.
  Estudió medicina en la Universidad Central de Managua.  Casi al final la carrera, la
universidad fue cerrada por órdenes del gobierno de turno, -1944 -. Cardoza dejó de
estudiar varios años, teniéndose que trasladar a León, para lograr su meta, después
de trabajar como telegrafista.
  Se graduó de médico en el año 1953, pasando a prestar sus servicio en el Viejo
Hospital de Managua, y luego en El Retiro, cercano a su domicilio en el Barrio Bolonia,
hoy Residencial Bolonia.
  Fue hasta hace algunos años -15años- el médico de los pobres, platicador por
excelencia, no tenía horario para atender a sus pacientes, éstos podían acudir a él,
con la seguridad de ser atendido.
Amanecer
Nicaragüense