Los Angeles, California Edicion #582 Octubre10, 2010
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" TEL 626.934.0102 FAX 626.934.0126
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Se busca a la Sra. María Lidia Salazar Vargas, -Mary- quien salió de la ciudad de Nandaime-Nicaragua en el año 1996 rumbo a Estados Unido. Sus 3 hijos: Flor de María, hoy de 25 años, Julissa 23 y Adonis 18 años; les piden que regrese o que se comunique con sus padres: Julio Salazar Tamaríz e Ileana Vargas en Nandaime. María Lidia puede vivir algún lugar de California. Si le conoce o sabe de su paradero favor llamar al Tel. (626) 934-0102 Ayúdenos a encontrarla.
|
Managuas se preparan
para lo peor
Iglesia Católica no trabaja
para derrocar gobiernos
Afirma el obispo de Granada, monseñor Jorge Solórzano
¡Vuelve la mula al trigo!
|
La incertidumbre se ha apoderado tanto de las autoridades, como de la
población capitalina y vecinos aledaños, ante los embates de las fuertes
crecidas del nivel del Lago de Managua, que ha traído como consecuencia
miles hogares arrasados por las enfurecidas aguas, que no cesan desde el
pasado mes de mayo.
A dos meses de finalizar el presente invierno, los managuas, incluidos los
habitantes de los municipios ribereños al Lago: Tipitapa, San Francisco
Libre, Mateare y Ciudad Sandino viven una pesadilla; por lo que el gobierno
ha tomado la determinación de involucrar a todo su aparato estatal, para
trabajar a la par de instituciones sociales locales, ante una eventualidad
fuera de control.
El Obispo de Granada, monseñor Jorge Solórzano, dijo que la Iglesia
Católica “no trabaja para derrocar ni confrontar a ningún gobierno”,
pero que es natural que hubiese choques entre la jerarquía eclesial y
aquéllos que, según Solórzano, quieren la guerra y la injusticia.
“Si hay gente que quiere la guerra, la injusticia y el mal para el pueblo,
va a chocar con nosotros, quienes predicamos la luz del Evangelio en
medio de la oscuridad. A los que quieran estar en las tinieblas no les va
a gustar nuestro criterio”, indicó dijo Solórzano.
La reacción de Solórzano fue la respuesta de un alta jerarca de la
iglesia católica a las afirmaciones que días atrás pronunció el
presidente Daniel Ortega quien durante una comparecencia pública
aseguró que existen personas que llamaban desde los púlpitos a salir a
las calles, y aunque no dio nombres, hacía alusión al Obispo Auxiliar de
la Arquidiócesis de Managua, Silvio Báez, y al Obispo de Estelí,
Abelardo Mata.
Este conocido refrán denota a la persona porfiada y testaruda -Rafael Correa presidente de Ecuador hace
nueve días y Manuel Zelaya en Honduras 16 meses atrás- que insisten en hacer u obtener algo, a pesar de las
buenas razones con que se le demostró que no podía, o de un rotundo fracaso obtenido con anterioridad.
Las tensas relaciones obreros-patronales, Policía-Gobierno en la República del Ecuador desencadenaron el
pasado jueves 30 de septiembre de parte de los uniformados, en una violenta protesta, que bravuconamente el
presidente Rafael Correa, quiso sofocar, insultando, sin concertar con nadie, sin interés de solucionar el asunto
que en ese día era su mayor prioridad, dejando a un lado la reconciliación y la paz social de su país.
Suman 68 muertos por
las lluvias
Una periodista resulta víctima de las lluvias
A 68 aumentó el número de víctimas a nivel nacional producto de las
lluvias tras la muerte de cinco socorristas de la Cruz Roja y una
periodista, que se ahogaron en un río de la zona central del país,
confirmaron fuentes oficiales en Managua..
“Estamos recomendado a la población que sea más responsable, que
actúe con más prudencia” para evitar más daños a las familias
nicaragüense, insistió el Jefe de Defensa Civil, general Mario
Perezcassar.
Hasta la fecha las lluvias también han provocado que nueve mil 621
nicaragüenses permanezcan refugiados en 212 albergues a nivel
nacional. Managua sigue siendo el municipio más vulnerable y, hasta
hoy, la cifra de evacuados sumaban cinco mil 123 en 16 albergues.
Un nivel de 43 mts. sobre el nivel del mar, alcanzó el Xolotlán, por las
constantes lluvias de los últimos 2 meses. Las aguas han barrido con
los barrios pobres en Managua, Tipitapa, San Francisco Libre y Mateare.