Los Angeles, California Edicion #632 Octubre 7, 2012
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" TEL 626.934.0102 FAX 626.934.0126
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Se malgasta el 6 por ciento en las Universidades
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
Oposición en Nicaragua está atomizada
|
Perseverancia de Colón posibilito el Descubrimiento de América
|










La reunión del asesor económico del gobierno, Bayardo Arce Castaño, con miembros de AMCHAM, y organismos afines,
abordando un tema que por casi dos décadas ha sido tabú en la vida política de Nicaragua, -el 6 por ciento del Presupuesto General
de la República para las Universidades-, deja muchas interrogantes y suspicacias
Quién se hubiera imaginado, antes de que Ortega llegara al poder por segunda vez vía Alemán, que hoy su pragmático gurú
económico, cuestionara junto a sus otroras odiados enemigos de la Empresa Privada, al espinoso asunto del 6 por ciento y hasta
desvalorar el producto, “profesionales” que de esa Alma mater, egresan.
Como es de todos conocido, el otrora sandinismo y Ortega en particular, una vez derrotado por los votos del pueblo nicaragüense
en 1990, en los dos meses de transición, -25 de febrero- 25 de abril- desde la Asamblea Nacional de mayoría sandinista, promulgó
leyes y decretos a su antojo, que comúnmente se conoce como la “Piñata Sandinista”, que destruyó la economía de Nicaragua.
Uno de estos decretos, fue la asignación del 6 por ciento del Presupuesto General de la República, para las Universidades del
país; las que se multiplicaron, no para recibir a los miles de estudiantes que demandan estudios superiores; sino, para participar del
pastel del erario, beneficiando a sus comprometidos cuadros, expertos en agitación partidaria y en la violación del orden cons-
titucional y sus leyes; llevando caos y zozobra al país, convirtiéndose en brazo ejecutor de una pandilla de vándalos, que desde
“abajo”desestabilizaron al gobierno de turno.
El yerno de la ex presidenta de Nicaragua, Violeta Chamorro (1990-1994), Edmundo Jarquín
aseguró a un mes de las realización de las elecciones municipales de Nicaragua, que la oposición ha
perdido la capacidad de defender el voto, sobre todo el Pacífico.
A través de su programa radial el político opositor aseguró que la oposición da por perdida la
batalla en el pacífico y alega que “la situación es diferente en la vasta región que va del De-
partamento de Río San Juan, pasando por Chontales, Boaco, Matagalpa, hasta Jinotega, Madriz y
Nueva Segovia, incluyendo municipios de Estelí en el Oeste, y de la Costa Atlántica en el Este”, y que
“ahí, donde la oposición ha sido siempre mayoritaria y hay mayor capacidad de defensa del voto,
hay fuertes demandas de participación electoral”... Quiere decir que para los liberales, Managua,
fundamentalmente, ¿está pérdida para ellos? ¿Y las otras cabeceras departamentales del pacífico
sur?..
A juzgar por el comentario de Jarquín y al comprobar que Eduardo Montealegre y Fabio Gadea se
están concentrando en visitar los municipios del llamado “Corredor de la Guerra”, es de suponer
que esperan ganar en estos territorios, pero ¿con cuántas alcaldías se conformará el PLI?... En el
llamado “Corredor de la Guerra”, sobre todo en Pantasma y El Cua, el Partido de la Resistencia Ni-
caragüense (PRN), ahora aliado del FSLN, tiene base social importante.
El descubridor de América y del territorio de la Costa Atlántica de nuestra patria
Nicaragua, fue el marino Cristóbal Colón.
Era natural de Génova, Italia, según su propia afirmación en un contrato de
Navegación celebrado en 1476 y en su propio testamento
Estos documentos pusieron final a las discusiones históricas sobre su país de
origen y nacimiento, que por largos años afirmaron con insistencia el origen
francés, español y aun africano del descubridor del continente americano.
Cristóbal Colón nació en la ciudad de Génova, en el año 1451, sin que hasta
hoy se conozca la fecha de su nacimiento.
Fue hijo primogénito de don Domingo Colón y doña Susana Fontanarosa.
Tuvo dos hermanos varones llamados Diego y Bartolomé Colón, que tomaron
parte muy importante en los viajes de descubrimientos colombinos. Tuvo
también una hermana, cuyo nombre no es conocido y que fue casada con un
artesano de Génova.
JUSTO RECONOCIMIENTO
El Mártir de las libertades públicas Dr. Pedro J. Chamorro Cardenal, fue
declarado por unanimidad “Héroe Nacional” por la Asamblea Nacional,
el pasado 3 de octubre.
¿No es que habia terminado la represion en contra del pueblo trabajador ?
|
Inicio de una paliza policial a un taxista.
|
Significativo Mural, localizado en las inmediaciones de la UNAN, en León
AYER