Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Sea parte de MONIMBO - Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
|
Los Angeles, California Edicion #532 Octubre 5, 2008
|
Colombia, “se lleva en el saco” islas en disputa
|
CSE estaría cocinando un suculento fraude
|
Liberales inician “marcha” para ganar los comicios municipales
|
El Nuevo Mundo encontrado por los españoles
|
Busque su Directorio Cultural Nicaragüense #19 en los negocios "nicas" más cercanos
|
El Gobierno de Nicaragua criticó las pretensiones colombianas de incluir en su
escudo nacional a las islas de San Andrés y Providencia y Santa Catalina, ubicadas
en una zona marítima que Nicaragua reclama en la Corte Internacional de Justicia.
“Creo que son de esos absurdos” de Colombia que “en vez de buscar la paz crean
condiciones de mayores problemas”, reaccionó el canciller nicaragüense, Samuel
Santos, sobre una iniciativa del Congreso colombiano para reformar el escudo e
incluir las disputadas islas del Caribe.
Ante unas 20 mil personas en la Plaza La Fe de Managua, el candidato a
alcalde de la Alianza PLC, PLI y VCE, Eduardo Montealegre abrió el
domingo pasado su campaña electoral llamando a los capitalinos a cerrar
filas para terminar con el frentismo en la principal plaza electoral de los
comicios municipales de noviembre próximo.
El ex banquero hizo un llamado a liberales, conservadores, contras,
cristianos, del Movimiento Renovador Sandinista, a los sin partido y hasta
a aquellos sandinistas que están en contra de las acciones totalitarias y
dictatoriales de Daniel Ortega, para que el segundo domingo de
noviembre voten unidos en la casilla UNO.
Para el caso de las elecciones municipales en Nicaragua, previstas para el 9 de
noviembre próximo, existe un dicho popular que alude la relación del comienzo a un
fenómeno importante; -aunque lo posterior se refiere a un pronóstico climatológico-,
puede aplicarse a la situación de violencia que se vive en la víspera de la campaña
electoral municipal. El pensamiento en cuestión expresa: “Como pinta, quinta; como
quinta octava y como octava acaba”. A juzgar por el preludio de la actual campaña
electoral municipal, se puede caer en otra estéril lucha fratricida de consecuencias
trá-gicas.
La campaña electoral municipal en Nicaragua, bajo la jefatura del Consejo
Supremo Electoral, se inició con altibajos; con la exclusión de dos partidos
opositores, uno de ellos batallando solo, en las elecciones generales del año 2006,
el otro de amplio arraigo histórico.
El almirante Cristóbal Colón era el alma de la empresa, pero Martín Alonso
Pinzón era su brazo derecho y a no ser por él y su demostración de lealtad
y solidaridad con el Almirante en los momentos difíciles no hubiera podido
llevarla a cabo. Para los vascos como Juan de la Cosa y los andaluces
hermanos Pinzón, Colón seguía siendo un extranjero.
A las 2 de la madrugada, el marino Rodrigo de Triana de la “Pinta”, dio el
grito de “tierra”. Cuando salió el sol los españoles se encontraron con una
isla llena de árboles muy verdes con arenas blancas y aguas color
esmeralda transparentes y poblada habían llegado a lo que hoy conocemos
como archipiélago de las Bahamas se cree que es la isla de Guanahaní o
San Salvador. El Rey de España y el mismo Colón habían prometido
recompensas especiales al primero que viera tierra, tiempo más tarde el
reclamo lo hizo para sí mismo el Almirante Colón ante el Rey aduciendo que
él había visto señales y una luz más temprano esa noche.





En candidato liberal para las elecciones municipales de
noviembre próximo, Eduardo Montealegre al dirigirse a las
más de 20 mil personas que asistieron a la inauguración de
su campaña electoral.
El aspirante a la vice alcaldía de Managua, Enrique Quiñónez
al advertirle a los danielistas que el liberalismo ganará las
elecciones municipales previstas para el próximo 9 de
noviembre.
¡Viva San Jerónimo Doctor!
|
El último sábado de septiembre, el matrimonio Rosita-Germán
Moncada, celebró, a San Jerómino” en casa de la familia
Rodríguez en Los Angeles. Los masayas, rindieron pleitesía a
“Chombito” que yacía en una colorida peaña solicitándoles
favores y bailando al compás de la música típica “nica”.