Edicion 681 - Año 27 Septiembre 28, 2014
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Nicaragua desfila andrajosa y hasta descalza en desfile centroamericano
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
En un 4,5% crecerá el PIB en Nicaragua
|
Entrevista al Dr Moisés Hassan Morales
|
COMITE CULTURAL JOSE DE LA CRUZ MENA PRESENTE
|
Afirma el jefe de la política monetaria
|
DE MERCEDES LA VIRGEN BENDITA ES LA GRAN PATRONCITA DE LEON
|
Nicaragüense
Amanecer


Las celebraciones alusivas a recordar la Independencia Centroamericana que año con año conmemoran los países del área,
concluyeron “sin pena de gloria”, sin temor a equivocarnos, en lo que respecta a la representación oficial de Nicaragua, podemos
afirmar que con más pena, dada la pobre creatividad, y compromiso de los encargados del desfile nica ante el ente
centroamericano que año con año se esfuerza por sacar adelante este desfile.
Esta conmemoración que por casi tres décadas, se viene realizando en la segunda domingo del mes de septiembre en Los
Àngeles, California, en esta ocasión se realizó en domingo 14 de septiembre, interviniendo en ella, miles de centroamericanos y
algunas representaciones latinoamericanas invitadas, como es el caso de Bolivia; panañemos y beliceños también partícipes en el
desfile, por su localización geográfica en el área centroamericana. Los países de centroamericana presentaron vistosas carrozas y
emotivos momentos de su historia, música y folklore, así como personajes sobresalientes de esas comunidades.
Este desfile iniciado a mediados de la década del 80’, fue idea original de un nicaragüense, que con el lema “bates y bolas si,
guerra no” en la era Reagan, abrió camino a que los centroamericanos celebraran sus festividades independentistas en esta urbe,
en fecha cercana a la realizada el 15 de septiembre de 1821 en la Capitanía General de Guatemala hace 193 años. El por qué del
lema, preferimos no mencionarlo, pero el desfile siempre ha estado motivado de razones política, de donde han resultado irrecon-
ciliables enamistades entre sus mismos líderes, aunque últimamente esta causa ha pasado a segundo término, no así en caso de la
representación de Nicaragua.
Pocas veces esta celebración ha coincidido con el día 14 de Septiembre, fecha muy especial para los nicaragüenses, ya que fue
ese día en que un puñado de patriotas nicaragüenses, defendieron la soberanía nacional, amenazada por William Walker,
intervencionista norteamericano, que hace 158 años pretendió esclavizar no sólo a Nicaragua, sino al resto de países
centroamericanos.
El Presupuesto General de la República correspondiente al 2015 seguirá priorizando salud y
educación, la inversión social y un programa de inversión pública hacia la infraestructura
productiva, dijo el Presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes.
El alto funcionario precisó que se asignará un 5% más de techo presupuestario a las insti-
tuciones del estado para sus compras en 2015 y priorizar el PIN y destacó que el Bono Salarial
Cristiano, Socialista y Solidario ya tiene financiamiento para el 2015, igual que los programas
Hambre y Usura Cero y los subsidios a la tarifa de energía eléctrica para los consumidores de
menos de 150 kilovatios por mes, que impacta en 600 mil hogares, y la tarifa del transporte urbano
colectivo, aunque no especificó los montos.
“Su continuidad está garantizada”, resaltó, añadiendo que así mismo los gastos comunitarios a
través del Ministerio de Economía Familiar y de Agricultura tendrán financiamiento. El titular del
BCN observó que los pagos a los proveedores del estado y el pago de la deuda pública también
tendrán fondos asegurados.
El Presupuesto General de la República será presentado por el Ministerio de Hacienda a la
Asamblea Nacional el 15 de Octubre próximo, según las normas legales establecidas en le Ley del
Régimen Presupuestario de Nicaragua.
Reyes dijo que el presupuesto del 2015 crecerá 15% con respecto al 2014, que creció 18% con
relación al 2013. El gasto público crecerá 15% en 2015… Las autoridades económicas del país no
están considerando dentro del Plan Anual de Ingresos y Egresos del país, la inversión privada del
proyecto hidroeléctrico Tumarín, ni los trabajos de construcción de inicio del Gran Canal In-
teroceánico, siendo prudente en las estimaciones.


En días pasados estuvo entre nosotros, de paso a la ciudad de San Francisco, California, el
Dr Moisés Hassan Morales, distinguido catedrático y político nicaragüense, quien por breves
días departió en esta angelópolis con familiares y amigos, teniendo quien escribe el privilegio
de estar presente en una de esas pláticas, donde las vivencias idas, afloraron.
Los convocados a casa del señor Rolando Salinas y Sra. lugar donde se desarrolló una de
estas pláticas, queríamos conocer de parte del Dr. Hassan, autor del libro “La Maldición del
Güengüense” interioridades de la política nicaragüense, siendo prácticamente bombardeado
de preguntas sobre diversos tópicos, especialmente de temas políticos, así como de
recuerdos de juventud, donde la clásica frase “te acordás de” estuvo a la orden.
Del encuentro con el dilecto físico, matemático de la UNAN, guerrillero , ex miembro de la
Junta de gobierno de Nicaragua y disidente del FSLN desde hace tres décadas, salió la pre-
sente entrevista, que publicamos a continuación:
Cuestionario de preguntas
1- Dr Hassan:¿a qué de-bemos su presencia en esta ciudad?.
Múltiples propósitos:a) asistir a la boda de la hija de un buen amigo; b) departir con una can-
tidad de viejos amigos y parientes que viven en California; a muchos de los primeros conoz-
co desde la adolescencia; 3) conversar con ellos y otros nicas acerca de la situación que vive
nuestro país, examinar sus posibles soluciones, y analizar conjuntamente cómo ellos puden
participar en esa lucha.
Doña Yolanda Gutiérrez, quien patrocinó la
Carroza que encabezó el desfile de
Centroamérica, posa junto al ex Alacalde
angelino, Antonio Villaraigosa.
Es incomprensible el por qué, la delegación
nica en el desfile de Centroamérica, no se
haya presentadoen solo bloque.Todos tene-
mos derechos de representar a la patria.
La Carroza que encabezó el Desfile Centro-
americano el pasado 14 de septiembre, es-
tuvo a cargo del Comité Jose de la Cruz
Mena, que presentó atuendos típicos nica-
ragüenses
La gráfica muestra los colores nacionales
sostenidos por la tradicional “Gigantona y el
Gigante”en el Desfile de Centroamérica del 14
de Septiembre.
Digna representación de nuestras patria
|
SOÑAR NO CUESTA NADA, PERO ALEMAN LO CORRIó 3 MESES DESPUES
“Hablando a calzón quitado” con
el Lic. Guillermo Callejas Scalpini