NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion 706  -  Año 28                                                                                                                                                                                   Septiembre 27, 2015
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO



MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.  No se devolverán
originales.  Todos los artículos firmados son
responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
www.monimbo.us
El “sesgo” de  las
encuestas orteguistas
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Papa Francisco en USA
La diáspora debe tener su
candidato presidencial
Edición
04-13-14
Edición
04-27-14
Edicion
07-19-15
Edicion
08-02-15
Amanecer
Nicaragüense
  Una vez más, las famosas encuestas realizadas en Nicaragua, por empresas, que siempre trabajan los mismos datos y
encuestados, para obtener resultados parecidos, obviamente pagadas por el gobierno y publicadas como calistenia, cuando
nadie las espera, y más aún, cuando la población, se parte el alma, por llevar sustento a sus familias, aparecen estos agoreros
cuyo propósito es mercantilista, pro otra dictadura.
  Las encuestas turnan a la señora Primera dama, con un 70 por ciento de preferencia entre la población o a su consorte con un  
65, pero sin probar nada. Aún así, Ortega se rehusa a  dialogar o negociar cambios en las reglas -y de funcionarios- electorales,
que impiden la observación tanto nacional como internacional, y el recuento de  votos que den validez  a los comicios.
Cada vez que son publicadas estas “dudosas” encuestas, que tienen sesgo, las preguntas afloran: a quién, quiénes y dónde las
realizan, o habrá que interpretarlas al revés.
  Si estas las mediciones se realizan entre los funcionarios atrincherados en las universidades del país, entre los partidarios del
frentismo, los 64 diputados, alcaldes o miembros de CPC, los resultados se quedan cortos. No se darán cuenta estos mercenarios
de malas nuevas, que cuando un deportista sobresale en un deporte o alguien realiza alguna proeza, algún despistado sale, con
un rotulito, expresándo:“ Messi o Ronaldo para presidente”, Mayorga para alcalde de Managua, esto sólo es un ejemplo, de la
moda del momento, también empleada cuadros estadísticos.
  Después de su gira de tres días por Cuba, el papa Francisco  viajó a Estados Unidos,
donde ha llegado con una apretada agenda que lo llevará de Washington a la sede de
Naciones Unidas y Nueva York y de ahí al Encuentro Mundial de las Familias en
Filadelfia.
  La  comitiva y el Santo Padre  llegó a Estados Unidos a las 16 hora local a la base
Andrews de la fuerza aérea de Washington, donde fue recibido  por el presidente,
Barack Obama, su esposa Michelle y sus dos hijas, en una jornada sin otros actos.
Tras un breve encuentro con el mandatario norteamericano en el pabellón de
autoridades, Francisco se trasladó directamente a la Nunciatura de esta ciudad, que
será su residencia durante las próximas dos noches.
  La llegada del Papa a Washington ha generado un marcado entusiasmo en la capital.
Al margen de las estrictas medidas de seguridad, en las calles, edificios y
establecimientos comerciales se han podido observar mensajes de bienvenida al
Santo Padre. Las arterias por donde ha pasado el Pontífice en un Fiat 500L negro y los
lugares de concentración de los fieles también han sido adornados.
  En su segundo día en Estados Unidos, el Papa Francisco canonizó a Fray Junípero
Serra, conocido como el Padre de California, incluyéndolo así en el libro de los santos.
A continuación, fragmentos del texto de la homilía de la Misa en la que lo elevó a los
altares:
  Y hoy recordamos a uno de esos testigos que supo testimoniar en estas tierras la
alegría del Evangelio, Fray Junípero Serra. Supo vivir lo que es «la Iglesia en salida»,
esta Iglesia que sabe salir e ir por los caminos, para compartir la ternura reconciliadora
de Dios. Supo dejar su tierra, sus costumbres, se animó a abrir caminos, supo salir al
encuentro de tantos aprendiendo a respetar sus costumbres y peculiaridades.
   Nicaragua como el resto de Centroamérica, celebró sus fiestas patrias, ahora nos
preparamos para otra fiesta ciudadana, las elecciones nacionales, las cuales según el
calendario electoral deberán realizarse el ocho de noviembre del 2016. Todas las
noticias que recibimos en relación a las próximas elecciones son desalentadoras para
los que añoramos la democracia perdida. Ya se sabe que una vez más Daniel Ortega
será el candidato del partido de gobierno.
  Ante esta realidad y de manera urgente, los nicaragüenses debemos buscar pulgada
a pulgada, metro a metro, en cada barrio, ciudad y ¿por qué no?, también entre los
nicaragüenses que han compartido la diáspora con nosotros, al candidato ideal para
enfrentar al dictador con posibilidades de éxito.
  Esto último lo afirmo, ya que son varios los nicaragüenses que han regresado a la
Patria y que mientras estuvieron entre nosotros se distinguieron por su incansable
labor por mantener vivo ese cordón umbilical que todo nicaragüense de bien debe
mantener con la patria que dejamos atrás.
  Como expresé anteriormente, el calendario continúa avanzando de manera
inexorable y muy pronto estaremos enfrentados a una elección que no debe ser una
elección como las que nos tiene acostumbrados el dictador. Para lograr esto la hoja de
vida de los candidatos debe darnos un indicio de su compromiso con todos esos
valores que el orteguismo ha destruido, desgraciadamente con la complicidad de
algunos a quienes en algún momento les dimos nuestro apoyo, pero que nos
traicionaron rindiéndose ante sus verdugos, para terminar convirtiéndose en
cómplices de la familia que nos desgobierna.
Tras el encuentro entre los
presidentes Nicolás Maduro de
Venezuela y Juan Manuel Santo de
Colombia, -en Ecuador-, esta es la
caricatura, más  emblemática a
dicha plática. Una esposa
resentida y un  esposo -macho
vigotón-, que usa la fuerza en la
relación, luego de los últimos  
incidentes fronterizos entre ambos
países, nada en concreto resultó
de la cita presidencial. Por último
Raúl Castro  llamó a Santos  a la
Habana para  que se  saludara con
su archienemigo Rodrigo Londoño
de la FARC alias  “Timochenko”.
PARA INFORMACION (323) 552-4141