Feliz Cumpleaños
NOTICIAS DEL MONIMBO
Los Angeles, California                                                             Edicion #556                                                                 Septiembre 27, 2009

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
Para Anunciarse en
MONIMBO "Nueva Nicaragua"
Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones
reservándose el derecho de
publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de
sus autores y no necesariamente
reflejan la posición del
bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com

Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición 01-18-09
www.monimbo.us
Halleslevens “todo normal
en frontera con Honduras”
Los 9-11, visitan Los Ángeles
El fraude electoral
municipal, sigue vivo
Daniel Ortega puja
por su reelección
Vayan nuestras sinceras felicitaciones para el señor
Róger López Castañeda, con motivo de la dichosa oca-
sión de celebrar sus 70 años, este 28 de septiembre.
Votos por que disfrute de una prolongada y próspera
existencia.
El comandante en jefe del Ejército de Nicaragua Omar Halleslevens, aseguró a la prensa  nacional,
durante la firma de un convenio de la institución a su cargo, con una universidad de Managua; que el
Ejército no ha reforzado la frontera norte, tras el regreso a Honduras del depuesto presidente Manuel
Zelaya.
Halleslevens, desmintió versiones filtradas a medios de comunicacion que en la frontera con Honduras,
había movilización de tropas nicaragüenses, a consecuencia del “toque de queda” en el país vecino.
“El presidente Ortega ha sido enfático y el mando militar de Nicaragua ha sido claro y preciso en
ratificar que esta institución no ha movilizado ni un sólo hombre ni una pequeña unidad para la frontera
con Honduras, ni siquiera para atender asuntos internos nuestros”, enfatizó Halleslevens.
Cinco de los 43 alcaldes que  sufrieron el desrazonable fallo, que les privó del triunfo en las pasadas
elecciones municipales del pasado 9 de Noviembre, visitan California y Florida, afin de denunciar, el
fraude, en contra de la democriacia en Nicaragua.
La Asociación  9-11, corresponde al día y  mes, en que los magistrados del Consejo Supremo
Electoral, perpetuaron el vulgar fraude electoral -9 de noviembre-. El grupo visitante lo forman: Ariel
Terán, a quien le fue robada la alcaldía de León, Germán Zeledón, Jinotega, Augusto Ayala, Juigalpa,
Romel Moreno, Corinto y Francisco Valdivia, Masaya.
El  9-11, realiza su  periplo documentando sus denuncias en foros, universidades y organismos de
derechos humanos en este país, con las pruebas del fraude municipal en mano; donde evidencia las
intenciones del gobierno de Daniel Ortega, acusándolo de pretender establecer otra dictadura,
ensayando, con el robo de las elecciones municipales, para robarse después las elecciones
presidenciales previstas para 2011.
Daniel Ortega sigue “pujando” porque los diputados le allanen el camino constitucional
para reelegirse en el poder que conquistó en las pasadas elecciones generales únicamente
con un 38% de votos, disposición que surgió debido a componendas que mantiene con un
sector de los liberales en el Legislativo.
Rafael Solís, vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia dijo que a tres meses que
faltan para que concluya la actual legislatura de la Asamblea Nacional se van a obtener el
60% de votos necesarios para aprobar en primera vuelta unas reformas constitucionales
que le permitirán a Ortega reelegirse en el Ejecutivo.
Reveló que unas reformas a la Constitución Política podrían surgir en el marco de una
negociación global con sectores de la oposición, lo que a juicio de observadores políticos,
el régimen de Ortega se está aprovechando de la división que hay en las filas liberales, la
principal fuerza de oposición en Nicaragua.
Indudablemente que para combatir la crisis institucional en  que el gobernante de turno, impone a  los nicaragüenses, son
necesarios, nuevos liderazgos, mentalidades abiertas y desprendidas así como una transfusión de patriotismo, atributos ausentes  
en los actuales operadores políticos, que más bien coadyuban junto al agresor en envilecer a los que claman, por justicia social.
Es incomprensible que a diez meses de haberse perpetuado el vulgar fraude electoral en las elecciones municipales, todavía la
oposición no  articule una sola voz en contra en la Asamblea Nacional, ante el mafioso Consejo Supremo Electoral, para que
gobiernen los que fueron elegidos, o al menos recontar dichos resultados, con observación nacional e internacional. La complicidad
de los padres de la patria, ha sido más que manifiesta.
La cámara  capta, la sesión de trabajo del grupo de alcal-
des de Nicaragua, con directivos del PLC del Sur de Cali-
fornia durante su visita a Los Ángeles.
Parte de los 43 alcaldes que les robaron las alcaldías en
Nicaragua, (de izq. a der.)  Sr. Romel Moreno, Augusto
Ayala, Guillermo Callejas (Presidente del PLC / LA), Ger-
mán Zeledón, Ariel Terán y Manuel Payán ( fiscal PLC/LA).
Desfile
Centroamericano