NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion 731  -  Año 29                                                                                                                                                                               Septiembre 25, 2016
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO


MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose el derecho
de publicarlas o no.  No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados son responsabilidad
de sus autores y no necesariamente reflejan
la posición del bisemanario.

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
www.monimbo.us
El nacimiento del
nuevo “bebé-fraude”
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Vida y muerte de Tacho
y “Tachito” Somoza  
Edición
04-13-14
Edición
04-27-14
Edicion
07-19-15
Edicion
08-02-15
Edición
09-13-15
Campesinos demandan seriedad
y unidad a coalición opositora
El Comité Organizador del 50 aniversario de la
Escuela Normal Central de Managua,  
Promoción Rubén Darío, 1962-1967
I N V I T A C I O N
Edición
01-31-16
Edición
02-28-16
Edición
12-05-15
Edición
12-19-15
Edicion
05-22-16
NICAS DESFILAN SOBRE
LAS PICO Y ALVARADO
¡ NO HAY POR QUIEN VOTAR, SI A LA
LIBERTAD, NO A LA DICTADURA !
 Autoridades municipales y líderes locales opositores al gobierno de Daniel Ortega exi-
gieron a la Coalición Nacional por la Democracia que restablezca su unidad sin exclusio-
nes, para así hacerle frente al régimen en las próximas elecciones generales de Nicaragua.
 Los planteamientos críticos a la oposición se produjeron durante un encuentro que
recientemente se llevó a cabo en el municipio de San Rafael del Norte, del departamento de
Jinotega, ubicado a más de 100 kilómetros al norte de Managua.
 Alcaldes, concejales y dirigentes locales opositores de catorce municipios del Norte y
Occidente del país se reunieron con representantes nacionales de la oposición,
encabezados por el ex diputado Luis Callejas y la lideresa opositora Violeta Granera.
 Ambos formaron la fórmula presidencial de la referida coalición la que fue inhabilitada por
el régimen en junio pasado a través de un fallo judicial que arrebató la representación legal
del Partido Liberal Independiente (PLI) al grupo liderado por Eduardo Montealegre, quien
recientemente renunció al cargo de coordinador nacional de la alianza y su retiro implícito
de la vida política.
 La Coalición vive un momento crítico, a quince días de que la mitad de sus miembros
liderados por el grupo de Ciudadanos por la Libertad (afín a Montealegre) decidiera “relan-
zar” la Coalición, excluyendo al disidente Movimiento Renovador Sandinista (MRS) y el
Partido Acción Ciudadana (PAC).
 Diversos actores políticos, como el excandidato presidencial Fabio Gadea Mantilla, han
llamado a “reavivar” la unidad opositora, sin exclusiones, tal como  fue demandando en
San Rafael del Norte, según han publicado en Managua medios de comunicación que
dicen ser independientes.
 Al encuentro en Jinotega también asistieron el representante del Movimiento Liberal
Ramiro Sacasa, José Pallais; el exdiputado liberal Eliseo Núñez, destituido junto a otros 27
diputados opositores en julio pasado; los dirigentes de la Resistencia Nicaragüense,
Oscar Sobalvarro y Henry Zelaya.
 Hace seis décadas se publicó en Managua, un semanario gráfico-caricaturesco contra la dictadura de Somoza, duro y di-recto,
muy leído por sectores políticos de aquella época; dirigido por el periodistas Abdul Olivares, llamada La Semana Cómica. Una
verdadera fotografía -no encuestas- de la realidad nacional o más bien la tragedia nacional, en forma jocosa y comprensible.
En este escrito el “bebé-  fraude”, sin caricaturas, no duro, mucho menos directo, trato de emular algo parecido, para luego
entrar a la realidad.
 El “bebé-fraude”. El matrimonio presidencial estaría preparándose a recibir otro vástago, un robusto “bebé”, -varoncito- al que
llamarían “Fraude”.  Roberto Rivas Reyes, médico-partero y demás asistentes, han asegurado a sus orgullosos padres Daniel
Ortega y Rosario Murillo, que la criatura nacerá sin contratiempo y repleto de salud. Todos los que desde hace buen tiempo,
vienen augurando sus parabienes tanto para los padres como con el futuro recién nacido, serán padrinos de “Fraudito”,
recibiendo por sus buenos deseos premios como: diputaciones o jugosos cargos en las empresas de los orgullosos
progenitores. Sin  pretender competir con narrador alguno, sirva el proemio para expresar la tragedia que en sólo 42 días caerá
sobre Nicaragua, en perjuicio de su gente.
 Expertos planificadores del gobierno, -Consejo Supremo Electoral- han hecho coincidir las venideras elecciones generales en
Nicaragua con las elecciones presidenciales en Estados Unidos de América. Domingo 6 de Noviembre elecciones en Nicaragua
y Martes 8 del mismo mes, en USA.
 Ambos procesos coincidentes en cuanto a irregularidades, pero aventajado en Nicaragua en cuanto a señalamientos, rayando
a escándalos sin precedentes, propios de los mal llamados países bolivarianos y de la dictadura somocista que se derrocó en
año 1979.
 La corrupción y nepotismo  actual, representado por el matrimonio Ortega-Murillo, -flagela a las mayorías de los nica-
ragüenses-, quienes jugando con dados cargados,  manipulan leyes constitucionales para perpetuarse en el poder mediantes
continuos fraudes electorales. Arrasa con la oposición, y manipula  al congreso,  cercena espacios democráticos.
 El 17 de setiembre 1980, a las 9:55 de la mañana, moría el ex dictador nicaragüense
Anastasio Somoza Debayle, alias "Tachito", en un atentado sobre la avenida España entre
Venezuela y América. Su vehículo quedó semidestruido por la acción de siete guerrilleros
argentinos (cuatro hombres y tres mujeres) pertenecientes al hoy extinguido grupo
izquierdista Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) bajo el mando del famoso Enrique
Gorriarán Merlo, que burló a la temida seguridad de la policía política del régimen
stronista.              
 El ex presidente de Nicaragua había caído víctima de ráfagas de ametralladora y del
impacto directo de una granada de bazuca que explotó en el respaldo del asiento delantero
de su coche particular en momentos en que el vehículo se desplazaba por la avenida
España, a la altura de las calles América y Venezuela.
 El estruendo del bombazo, exactamente a una cuadra del Sanatorio Italiano, fue de tal
magnitud que se escuchó a 20 cuadras a la redonda.  Junto al ex dictador centroamericano
murieron su asesor financiero, el estadounidense Joseph (Jou) Baittiner -que viajaba
sentado a su lado- y su chofer nicaragüense César Gallardo.
 La fuerza del impacto lanzó a este último por los aires antes de caer a unos metros del
vehículo, sobre el pavimento de la avenida España (en esa época "Generalísimo Franco"),
completamente despedazado.
RASTROS DE TORTURA
 Las fuerzas de seguridad comandadas por el temible Pastor Coronel lograron prender a
uno de los autores, Hugo Alfredo Irurzún (alias capitán Santiago), quien tenía visibles
rastros de tortura.
Nicaragua estuvo presente en el
Desfile Centroamericano del
pasado 11  de Septiembre, realizado
en la ciudad de Los Àngeles.
La Sra. Yolanda Gutiérrez, a quien
vemos saludando a los centroame-
ricanos en el Desfile, fue la ciuda-
dana distinguida por Nicaragua.
Doña Yolanda Gutiérrez enarbola su traje
típico, las banderas de Nicaragua y
Estados Unidos, durante el Desfile
Centroamericano en la ciudad de Los
Àngeles.
La delegación Nica, exhibió parte de su
acervo cultural, durante el desfile
Centroamericano  el pasado 11 de
septiembre. Baile, música y colorido sin
igual.
La tradicional
“Gigantona
PRESENTE:
José Morales, el popular “Primo” señala una de las
cajas que saldrán rumbo a Nicaragua, donada  a
Monimbó por sus lectores, para los pobres.
REFLEXIONES (FB)