Los Angeles, California Edicion #606 Septiembre 25, 2011
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" TEL 626.934.0102 FAX 626.934.0126
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Los “siete cochinos” del Consejo Supremo Electoral
|
Nicaragua rumbo a firmar otro acuerdo con el FMI
|
“Mi gobierno, mi caída, mi exilio”
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
Gadea achica ventaja, llama a votar en cascada, por “un gobierno para todos”
|
El candidato de la alianza PLI-UNE instó a sus adeptos a rezar para fortalecer el voto.
|
El candidato presidencial del PLI, Fabio Gadea Mantilla, exhortó a sus simpatizantes en El Rama a votar en cascada para cambiar el país.
|
A cuarenta días de las elecciones
|
Las imágenes de los más renombrados miembros del Consejo Supremo Electoral, que encabezan: Roberto Rivas, René Herrera,
José Marenco Cardenal, Luis Benavides, este último dueño de la frase “la calle está dura”, José Luis Villavicencio, Emmet Lang y
otros no menos dañinos, irradían más que repulsión, no en vano son presentados como símbolos de fraude, corrupción; personifi-
cación que recae principalmente en la nada agradable figura de Roberto Rivas, el verdadero Zar de la corrupción, denunciado con
pruebas ante los tribunales, por: enriquecimiento ilícito, fraude, peculado, malversación de caudales públicos, defraudación
aduanera, y más específicamente de ser dueño de yates, isletas en Granada, costosas casas en la playa; mansiones y un largo
etcetera. De haberse apropiado de costosos terrenos donados a la Iglesia Católica, con la complicidad del Cardenal Obando. De ser
dueño de miles de manzanas de café, de poseer aviones, lujosos vehículos: Mercedes Benz, BMW, Porches y otros, de haber sus-
traído millones de córdobas del CSE, además de haber cobrado millones de dólares, de indemnización por propiedades confiscadas.
Tiene que explicar cómo obtuvo tantos bienes, en tan poco tiempo.

A pesar de que sectores vinculados a la política económica aseguraban de forma extraoficial de
que Nicaragua no pudo lograr un acuerdo definitivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el
pasado fin de semana viajó a la sede de ese organismo financiero en Washington el presidente del
Banco Central de Nicaragua, Antenor Rosales.
El funcionario insistió antes de viajar a la capital norteamericana que se avanzó en las
conversaciones con el los enviados del FMI durante diez días que fueron dedicados a la séptima y
última revisión del programa de Servicio de Crédito Ampliado (SCA).
La misión técnica del FMI emitió un comunicado en el que detalla los resultados del ejercicio, pero
estas negociaciones no concluyeron y seguirán en la capital norteamericana, dice la información
difundida en Managua.
Evidentemente hay discrepancias. El FMI dice que debido a la depresión económica mundial
Nicaragua podría no lograr sus metas de crecimiento, pero el gobierno insiste en el discurso de que
puede superar el 4% del PIB en el 2011. El FMI prevé menos crecimiento para el país al término del
2011, considerando los riesgos a futuro que constituyen los signos de debilidad de la economía
mundial.
La última Entrevista con el Gral. Somoza

La última entrevista con General Anastasio Somoza Debayle, realizada en 1980 al consi-
derado “hombre fuerte de Nicaragua”, por dos periodistas enviados por una revista argentina
al Paraguay, donde se encontraba en el exilio. “Veinte días antes de que lo asesinaran”.
“Tiene 54 años, algunos kilos de más, y un ocio que no conoció -según él- en 32 años.
El lunes 18 de agosto se cumplió un año de su llegada a Paraguay. Quizá la melancolía, tal
vez el acontecimiento, hayan influido para que Anastasio Somoza Debayle quebrara su
prolongado silencio con la prensa.
La entrevista fue realizada en su magnífica residencia de las afueras de Asunción y continuó
en el yate “Capricho” de un empresario amigo, Ramón Martínez Blanco.
Somoza vestía guayabera celeste con su nombre bordado, pantalón beige, zapatos y medias
negras, un rolex de oro “president”, y un inusual brillante rodeado de oro, anillo que le regaló
su padre en 1946, cuando egresó de la escuela militar West Point.
Es ingeniero hidráulico, tiene cinco hijos, está casado por segunda vez con la nicaragüense
Dinorah Sampson, de 36 años, y se maneja con cinco hombres de custodia. Sus autos -dos
Mercedes Benz 250, modelo 1978- son conducidos siempre por el que fuera su ministro de
Hacienda, el general Samuel Genie. Hace tres años sufrió un infarto y desde entonces recibe
atención cardiológica permanente del médico paraguayo Araoz y del argentino René Favaloro,
que voló a Asunción para hacerle un chequeo.
Desfile Centroamericano en Los Ángeles, CA
|
La señorita Mabel Peña lució
radiante representando a
Nicaragua durante el desfile.
La Dra. Norma Baca fue la invi-
tada especial de los nicara-
güenses en el desfile de CA.
La vistosa Carroza del Comité
Cívico Cultural José de la Cruz
Mena. Según la TV Centro-
américa, la mejor del Desfile
Centroamericano del pasado
domingo 18 de Septiembre.
Mabel Peña junto a su señor
padre don Mario Peña, después
del desfile Centroamericano.