Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Sea parte de MONIMBO - Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
|
Los Angeles, California Edicion #530 Septiembre 7, 2008
|
Castilla: “Escuela culpable del demérito de valores cívico”
|
Preparan inhibición de Eduardo Montealegre
|
Unidos sinceramente por la Democracia y a la Libertad
|
De la Independencia a la Guerra Nacional
|
Como recordando tiempos mejores, el titular de Educación decretó,
obligatorio cantar diariamente el “Himno Nacional” en todos los centros
educativos públicos y privados del país donde también ondeará la bandera
azul y blanco de Nicaragua.
El anuncio fue hecho por el Ministro de Educación, Miguel Castilla, en el
marco de las actividades conmemorativas del 187 y 152 aniversarios de la
independencia de Nicaragua de España y de la batalla de San Jacinto
respectivamente.
El domingo 31 de agosto, como salutación al arranque oficial de las elecciones
municipales del próximo 9 de noviembre, las estructuras de campaña de la
Alianza-PLC, representadas por sus coordinadores regionales, presidentes,
fiscales y representantes legales departamentales, sostuvieron un encuentro
trascendental que sepultó cualquier especulación sobre la unidad de quienes la
integran y que fundamentalmente se soporta en las figuras de Eduardo
Montealegre y Arnoldo Alemán.
La bienvenida a este encuentro fraterno de liberales la ofrecieron Roberto
Duarte y María Eugenia Sequeira en representación de los equipos que integran
la jefatura de campaña tanto del Partido Liberal Constitucionalista como del
Movimiento Vamos con Eduardo y en el que además participan Samuel
Konstorovski, Augusto Valle, María Aidé Osuna, Javier Vallejos, Lester Flores,
Sergio Álvarez Yamilet Bonilla y Guillermo Medrano.
Las celebraciones patrias en Nicaragua, propicia establecer un paralelismo en Centroamérica entre 15 de
septiembre de 1821, fecha de la llamada independencia Centroamericana; y septiembre 14 de 1856, fecha de la
memorable Batalla de San Jacinto, donde los nicaragüenses, se la jugaron para no ser parte de la servidumbre
que propiciaban los esclavistas del norte.
La separación de las provincias del reino español, motivó en toda la región, sólo desestabilización. Los recién
emancipados países, nunca estuvieron preparados, para asumir esa responsabilidad; menos aún, que el mismo
representante de la Corona, asumiera idéntica responsabilidad en la recién librada región.
La separación de las provincias de España en Centroamérica, sólo se conoció en Guatemala y posiblemente en El
Salvador. En Nicaragua la noticia causó consternación, dividiendo a la clase política local en dos bandos. La
llamada independencia en Nicaragua provocó bandidaje y un período crítico que desencadenó en profundas grietas
entre la clase dirigente, en las dos mayores ciudades: León y Granada.
La cuenta regresiva para sacar del juego electoral al candidato liberal,
Eduardo Montealegre, despegaron desde un juzgado local de Managua
donde el aspirante a la silla edilicia capitalina fue citado.
Como la justicia está controlada por el sandinismo, la juez Sexto Local
Penal de Managua, María Iveth Pineda, citó al candidato a alcalde
Eduardo Montealegre, quien fue querellado por la supuesta autoría de los
delitos de injurias y calumnias en perjuicio del economista Néstor
Avendaño.
Montealegre es diputado de la bancada Democrática Nicaragüense y por
tanto inmune, tiene que concurrir ante la autoridad judicial para presentar
su acreditación como diputado de la Asamblea Nacional.





Hasta Houston, Texas enviamos nuestra mas sinceras
felicitaciones a los niñitos: Isaac, Galilea y Nazareth
Saavedra, quienes se encuentran de cumpleaños y a
quienes sus padres agasajaran con una alegre fiesta en
compañía de amigos y familiares.
Hacemos extensivos nuestros saludos a sus orgullosos y
queridos padres: Sr. Salvador Saavedra y Sra. Elizabeth
Saavedra.
NOTAS SOCIALES
En la foto vemos al Sr. Ernesto Manzanarez, junto al
cantautor y folklorista, nicaragüense Carlos Mejía Godoy.
Manzanarez durante su visita a Managua, se solidarizó con
el popular artista, por defender “SU PATRIMONIO”.
A pesar del respaldo unánime
de la intelectualidad mundial, al
poeta Ernesto Cardenal, le
congelaron todas sus cuentas
bancarias, por órdenes
dejadas el juez David Rojas.
Otro round para Daniel.
General Omar Hallesleven tronó,
contra los “detractores” del Ejér-
cito, en su discurso del 29 aniver-
sario de esa institución
castrense, al referirse a los
escándalos de: “Esquipula,
Mokorón y El Encanto”.
Saluda a la Comunidad Nicaragüense en
Ocasión de las “Efemérides Patrias” Tiempo
Propicio Para Recordar a Todos los Próceres
y Héroes que nos Dieron Patria y Libertad!!
MONIMBO "Nueva Nicaragua"
Con gran dolor recibió la comunidad nicaragüense, la triste noticia del fallecimiento del Sr.
Juan Castellón Uriarte, ocurrida el pasado 12 de septiembre en la ciudad de Los Angeles, CA.
Juancito, como le llamaban los que le conocieron y trataron, nació en Managua, Nicaragua un
21 de junio de 1914. Fue AMIGO, muy querido y estimado, sobretodo de la familia liberal en
Los Angeles.
Sus exequias fúnebres de realizarían el viernes 19 de septiembre en el Cementerio La
Resurección Católica, en Montebello, CA. 966 Norte Potrero Dr. 90640. Su velorio fue en el
Hollywood Forever en LA.
Juan P. Castellón Q.E.P.D.
|