NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion 729  -  Año 29                                                                                                                                                                                        Agosto 28, 2016
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO


MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose el derecho
de publicarlas o no.  No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados son responsabilidad
de sus autores y no necesariamente reflejan
la posición del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
www.monimbo.us
Comenzó la parte final de la
“farsa” electoral en Nicaragua
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
CIERRAN EMPRESAS MIXTAS
NICARAGUA - VENEZUELA
Edición
04-13-14
Edición
04-27-14
Edicion
07-19-15
Edicion
08-02-15
Edición
09-13-15
Gobierno de Nicaragua
presenta “libro blanco”
El Comité Organizador del 50 aniversario de la
Escuela Normal Central de Managua,  
Promoción Rubén Darío, 1962-1967
I N V I T A C I O N
Edición
01-31-16
Edición
02-28-16
Edición
12-05-15
Edición
12-19-15
Edicion
05-22-16
“Pavoroso incendio en
Puerto Sandino”
En  lugares donde la tierra  aún está caliente, hay
restos de tortugas calcinadas, cangrejos que se
volvieron negros a consecuencia del petróleo.
Las aguas contaminadas induce  a especies más
pequeñas de crutáceos a la muerte.
El derrame de petróleo en áreas colindates al
mar, causará afectación a especies marinas, en
sitio de anidación de tortugas como: Torita,
Paslama y Tora.
Los restos de animales después de  explosión ya
fueron retirados. Sin embargo el estado de los
mangles rojos, negros y blancos, no disimula el
grave daño.
Según Salvador Montenegro experto en recursos
hídricos, un litro de crudo tiene capacidad de
extenderse  y contaminar 10.000 m 2 , es fácil
identificar la contaminación, porque el petróleo
hace ver  colores de  arcoiris en el agua.
LA FARSA ELECTORAL MANIPULADA
POR ORTEGA, IGNORADA POR
OBISPOS EN TIMORATO MENSAJE
   El pasado 20 de agosto, arrancó, la última parte del ritual electoral en Nicaragua, -68 días- que finalizará el 2  de noviembre, que
da paso a  cuatro días de “silencio electoral”, para aflicción, y angustia del votante, que prohibe a partidos y candidatos todo
tipo de propaganda, para que el elector desde el interior de sus conciencia  reflexione a quién le dará su voto en las elecciones
generales, de donde saldrán, el Presidente de la República, diputados y miembros del Parlacen. Si lo anterior se desarrollara en
igualdad de oportunidades para partidos y contendores, estaríamos en la antesala de una verdadera fiestas cívicas, pero
desafortunadamente es todo lo contrario; la reelección -fraude- del gobernante de turno se da como hecho, por lo que la Iglesia
Católica hasta emitió un timorato mensaje, que el Obispo de Matagalpa Rolando Alvarez llama farsa electoral, algo menor que el
vívorazo.
   El proceso  se ha visto viciado de raíz, las irregularidades y atropellos han sido una constante. Una vez más los comicios presi-
denciales en Nicaragua son una verdadera farsa, -tigre suelto contra burro amarrado- denunciado nacional e internacionalmente
por quienes piden cambio y respeto a la institucionalidad del país. Nos  sumamos a lo expresado por esa, -vox popullli, vox Dei-
la voz del pueblo es la voz de Dios, que resuena a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional:
   Según “El Pequeño Larousse”, Farsa significa: Comedia de género bufo, compañía de farsantes. Despect. Obra dramática y
grotesca. //Enredo, engaño. (Sinónimo V. Trampa).  Tal definición es la fotografía perfecta a la realidad política de cuanto sucede
en Nicaragua. Desde el momento en que el presidente del colectivo de farsantes del Consejo Supremo Electoral -Roberto Rivas-,
llamó a elecciones generales previstas para el 6 de noviembre, las anomalías se  han incrementado virulentamente, en favor de la
fórmula Ortega.
   El tiempo inexorablemente  avanza hacia la fecha, -6 de noviembre- sin que nadie haga lo mínimo por  frenar abusos y atro-
pellos, entre ellos derechos y garantías ciudadanas, derechos humanos, consignados en la Constitución Política de Nicaragua,
violentados en favor del partido de gobierno; el miedo y la intimidación  someten a la población, sin que la llamada oposición
comprenda lo apremiante a la trágica situación y de una vez se una en favor de la constitucionalidad del país.
   Los nicaragüenses se han conformado a su suerte, haciendo suyo el vocablo Alea jacta est, -la suerte está echada- ya que por
más que denuncíen lo parcializado del Consejo Electoral y autoridades judiciales, el pueblo no haya a quien acudir, lo que
podría desencadenar en otra guerra fratricida que nadie desea.
   Desde el pasado 6 de mayo,  fecha en que el CSE convocó a  elecciones generales, luego que ese consejo se fortaleciera con
dos magistrados más, de tendencia orteguista, se han venido dando escandalosas violaciones a  las leyes electorales,
recalcamos, sólo favorecen a la fórmula Ortega-Murillo.
Sobre las elecciones generales del 6 de noviembre
   El Consejo Supremo Electoral (CSE), la Corte Suprema de Justicia y la bancada
oficialista del congreso presentaron el pasado lunes 22 de agosto al cuerpo diplomático
acreditado en Nicaragua el “Libro Blanco Proceso Electoral 2016”.
   La reunión  se realizó a puertas cerradas, -misa negra- con la única presencia de
medios de comunicación gubernamentales donde hablaron Roberto Rivas, presidente
del poder Electoral, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia), Rafael Solís, y el jefe
de la bancada del Gobierno ante la Asamblea Nacional, Edwin Castro.
   Los poderes del Estado nicaragüense centraron sus argumentos en las
preocupaciones expresadas por organizaciones locales e internacionales, sobre la
eliminación de la observación electoral y los ataques al único grupo de oposición que
podía amenazar la reelección del presidente, Daniel Ortega, dice publicaciones
difundidas por medios internacionales de prensa.
   Según el “Libro Blanco”, el actual proceso electoral cuenta con 10 especialistas
internacionales “con amplia experiencia”, cuyas labores no han sido definidas
públicamente.
   Asimismo, indica que un total de 16 partidos políticos participan en los comicios,
organizados en dos alianzas, cuatro partidos nacionales y un partido regional.
   El “Libro Blanco” también explicó la decisión de la Corte Suprema de Justicia que
causó la salida de la contienda del principal grupo opositor, liderado por el excanciller y
hasta hace poco diputado, Eduardo Montealegre, y que hasta mayo pasado estaba bajo
la bandera del Partido Liberal Independiente (PLI). Montealegre actualmente se
encuentra en Estados Unidos.
   Alba-Forestal ya desapareció, al igual que Alba-ganado, y Alba-alimentos,
como informamos la semana pasada. Y es que todas las empresas, ramifica-
ciones operativas del otrora jugoso convenio de cooperación con Venezuela
han cerrado o están cerrando operaciones.
   La empresa Alba-Alimentos de Nicaragua, S.A., cerrará sus oficinas el
próximo mes de septiembre. Así lo comunicaron esta semana a decenas de
trabajadores que laboran en Albali-nisa, muchos de los cuales no tendrán
cabida en las otras empresas del poderoso complejo empresarial controlado
por el Frente Sandinista.
   La decisión fue tomada hace varios meses y es el lógico resultado de la
caída de exportaciones a Venezuela, lo que no fue explicado aún por el gobier-
no sandinista pese a que mantiene una gran relación con el presidente
Nicolás Maduro, quien estuvo en Managua el pasado 19 de julio.
   Alba Alimentos, S.A., tiene sus oficinas en el antiguo complejo de edificios
del Olofito en Lomas de Montserrat en donde también operan las adminis-
traciones del banco sandinista y de Albanisa, otra empresa de futuro
reservado.
   El ambiente esta semana en Albalinisa es de “duelo”, las oficinas de
contabilidad trabajan casi exclusivamente en la liquidación del personal y en
el cierre de operaciones administrativas. Nada se sabe acerca del estado de
las relaciones comer-ciales con Venezuela, sobre todo si hay cuentas por
cobrar.