NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion #654 - Año 26                                                                                                                                                                                                 Agosto 25, 2013

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
CANAL POR NICARAGUA, AUN
ES TIEMPO PARA RECTIFICAR
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Senado de California, emite  resolución:
“15 de agosto, Día del Nicaragüense”
Nicaragua en la Semana de la Caridad
Miles de personas acudían diariamente al consulado tico en el reparto
Serrano, situación que no desean los residentes de Las Colinas, con el
traslado de esa sede a ese sector.
CONTINUACION...
  Señor Presidente, Señores Diputados, aún es tiempo de rectificar el camino, este proyecto puede ser un gran triunfo o una gran
catástrofe para Nicaragua, de Ustedes depende.
  A continuación  paso a comentar sobre algunos artículos de la Ley:
  1. Exposición de motivos.  Inciso e) Consultas realizadas.
  Veamos la calidad de consultas realizadas:
  Dice el Dictamen que iniciaron las consultas el 7 de Junio 2013 con la Cámara de Comercio Americana AMCHAM, con toda su
junta Directiva.
  Cito “ Al respecto la Cámara de Comercio Americana AMCHAM señaló: El proyecto del Gran Canal es apoyado por todos los
Nicaragüenses, ya que ha sido un sueño de todos y el realizarlo haría un cambio importante para Nicaragua; por lo que respaldan
esta iniciativa.”
  Me inclino a pensar que tal actitud obedeció a un desconocimiento total del tema, y por otro lado: ¿Me pregunto; qué información
se les dio a los señores de  AMCHAM, sobre el proyecto y sobre la empresa a la que iban a adjudicar?
  Es obvio que solamente escucharon la presentación de los grandes beneficios de parte del Dr. Paul Osquist (Yo también tuve la
oportunidad de escucharlo por la televisión  con este maravilloso cuento).
  Dice el documento que compadecieron los siguientes funcionarios públicos: Ing. Manuel Coronel K, presidente de la Autoridad
del Gran Canal, Dr. Paul Oquist Kelly Secretario para Políticas Nacionales, Lic. Orlando Castillo G. Gerente de Aeropuertos, Ing.
Itzama Segovia Codirectora Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales INETER, señala que el Doctor Paul Oquist, hizo una
presentación de las tremendos beneficios para el País. También asistieron (por indicaciones del Presidente de la Asamblea), el
equipo técnico de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de la Asamblea Nacional.
  Me llama poderosamente la atención que los funcionarios de alto rango de La Autoridad Portuaria, que son los funcionarios más
idóneos en este tema, no compadecieron.
  Sigue: El 10 de Junio se invitó al COSEP, Cito” El COSEP expresó que están de acuerdo que este país necesita este proyecto, lo
requiere el país y el mundo” y además  pidieron estar presentes en la Comisión del Proyecto de Desarrollo del canal de Nicaragua
conocida como “La Comisión”, el resultado fue, Cito: “Ante la solicitud de la Empresa Privada, La Comisión de infraestructura y
Servicios Públicos recomienda a la Comisión del Proyecto de Desarrollo del Canal  de Nicaragua, conocida como “La Comisión”,
que invite a participar de sus reuniones cuando considere necesario a aquellos sectores que estime conveniente”.
  El Senado Estatal de California en Sacramento, capital del Estado, decretó el
pasado 15 de agosto, el “Día del Nicaragüense”, fecha que junto a la que se viene
celebrando cada 3 de Mayo en la ciudad de Los Àngeles, se reconocen los “sue-
ños” de la Comunidad nicaragüense radicada en el oeste de Estados Unidos.
  Una vez  más, el Comité Cultural Nicaragüense José de la Cruz Mena, que preside
doña Yolanda Gutiérrez, difusora del rico bagaje cultural de los casi 150 mil nicas
residentes en este Estado, el responsable de dicho cometido. Fue a través de dicho
Comité Cultural que se hicieron las gestiones -a pesar  de algunos tropiezos-, para
ser merecedor e interesar a miembros del senado estatal californiano, para tan
meritorio honor.
  La entrega de la resolución estatal, se llevó a cabo en el Capitolio Estatal de
California, siendo presentada por el honorable senador Kevin de León  -22nd
Senatorial District- y recibida por la Sra. Yolanda Gutiérrez, quien se hizo acompañar
por distinguidos líderes  comunitarios nicaragüenses e invitados especiales venidos
desde Nicaragua, para presentar un  colorido como rico mosaíco cultural pinolero, a
cargo del artista Miguel Angel Tercero, Director del Ballet Folklórico América de
Nicaragua,  acto realizado en las escalinatas del Capitolio, en donde se degustó del
vernáculo Nacatamal, máximo exponente de la cocina nicaragüense.
  La Iglesia invita a un compromiso permanente para crear condiciones de
desarrollo estable e integral
  La Conferencia Episcopal de Nicaragua comenzó el pasado 17 de Agosto, la
Semana de la Caridad en todas las diócesis de del país, un evento que se
realizará del 18 al 25 del presente mes.
  Lo indica la pastoral social de la Cáritas en su página web y precisa que vivirá
este momento con un encuentro el 17 de Agosto en la Catedral me-tropolitana.
  Si bien el docuento reconoce que la caridad no debe ser ocasional sino
permanente, recuerde la frase del papa Francisco dicha a los miembros de
Caritas Internacional: “Caritas es la caricia de la Iglesia a su pueblo”.
  E invita: “Podemos avanzar más, con este evento queremos despertar un
compromiso en todos los sectores para hacer algo o mucho de manera
permanente por amortiguar la pobreza hasta crear condiciones de desarrollo
estable e integral”.
  El documento plantea: ¿Cuáles son las raíces de la pobreza en Nicaragua?, Qué
está generando la pobreza en nuestro País?, Quién es responsable de la
Pobreza?, Cuáles son los sectores sociales más empobrecidos en nuestra
Nación?, Qué estamos haciendo para disminuir el nivel de pobreza en el campo y
la ciudad?
  Y propone la semana de la caridad en el año de la fe y la caridad “como una
gran oportunidad para empezar o seguir dando respuesta a estas y más
preguntas planteadas por las circunstancias mismas de nuestro País”.
El pasado 20 de agosto, celebró una fecha muy importante en su
calendario de vida, el señor Hernaldo Gutiérrez.  El cumpleañero
recibió los parabienes de familiares y amigos, durante una alegre
fiestecita en su honor.
¡Felicidades Comandante!.
- GOBIERNO ESTATAL -
CALIFORNIANO, ACUERDA
“DIA DEL NICARAGUENSE”