Edicion 728 - Año 29 Agosto 14, 2016
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Los volcanes igual que los pueblos, pueden explotar bruscamente
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
GRUPO DE LOS 27 Pronunciamiento No.3 ¡No hay por quien votar! EL CONTEXTO
|
Solidaridad internacional a oposición en Nicaragua
|
CONSEJO SUPREMO ELECTORAL AMENAZA A USUARIOS DE LA REDES SOCIALES EN NICARAGUA
|









A la pregunta, cómo está la situación en Nicaragua? ante lo imprevisible de la situación, la respuesta apropiada seria: la si-
tuación política-social en Nicaragua, podría compararse al comportamiento sísmicos de su subsuelo, incluyendo sus volcanes.
Todo es tensa calma, su relieve produce los consabidos fenómenos físicos-naturales, temblores de menor a mayor intensidad, los
volcanes haciendo lo suyo, erupciones al igual, de moderada a violentas a veces, lluvias de moderadas a escasa intensidad, aun-
que muchos quisiéramos que fueran copiosas, por que a decir verdad, hay hambre en el campo, a no ser que la Primera doña del
país, aparezca ante los medios televisivos y violente la naturaleza de los fenómenos, con sus negros nubarrones de presagios
infundiendo zozobra a la población, en la Nicaragua, nicaraguita, que todos quisiéramos que fuera un oasis de felicidad y
democracia, el país seguro tal como lo vienen pregonando, los que hoy nos imponen una dictasuave, que desgraciadamente se
encamina hacia otra dañina dictadura, que nadie desea.Todo puede pasar.
Insistimos, la naturaleza no avisa, una catástrofe puede presentarse en cualquier momento, y eso es lo que podría ocurrir en lo
social, sobre todo cuando la gente se cansa a tantas arbitrariedades, y a eso estaríamos llegando en la Nicaragua segura, pacífica
y pujante para pocos. ¡que Dios nos agarre confesados!
Basta mirar los desatinos del gobierno; -si es que a eso se le puede llamar gobierno- de paso la población, sabe es producto de
un descomunal fraude electoral, denunciado por organismo que antes avalaron este tipo de regímenes OEA, UE y países críticos
ahora, que antes fueron incondicionales amigos, y aún con tales antecedentes se atreven a realizar elecciones, igual o peores a
las anteriores, y de entrada, prohíben todo tipo de observación, arremetiendo contra todo aquel que pide comicios limpios y
transparentes y democráticos.
Como si su antecedentes fuese aceptable, de plano barren con la poca oposición política y parlamentaria, utilizando a ope-
radores políticos dentro de la Corte Suprema de Justicia, borrando al único partido político opositor, que por más de un año, ha
pedido elecciones limpias, justas transparentes y con observación, que aunque pusilánime, sirvió para lavarle la cara este
gobierno; habilitando a un oscuro como hambriento personaje, Pedro Reyes para dirigir a una oposición, creando confusión a
pocos meses de los comicios.
Es tan así, que dicho sujeto, un completo desconocido para la población, como buen “indio “ se pone a repartir chicha, creando
más confusión para aglutinar a una verdadera oposición al gobierno. Sin poder cumplir en tiempo y forma las regulaciones
vigentes en el mal llamado calendario electoral, se presenta como candidato presidencial, sin olvidar de colocar en la lista de
diputados de su partido, a su esposa ubicándola en los primeros lugares de candidatos a diputado para llenar la terna. Señores
esto causa vergüenza, pero el señor Pedro Reyes, -así se llama el payaso- tiene que cumplir el encargo del gobierno. Que la
oposición no presente un candidato con opción ganadora, con un aceptable plan de gobierno para tan necesario cambio.
Una solidaridad internacional se puede decir del pronunciamiento de 24 organizaciones de
las Américas sobre las graves restricciones a los derechos políticos, a la representación
popular y a los partidos políticos de oposición en Nicaragua cometidos por el gobierno de
Daniel Ortega.
El pasado 29 de julio, el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua destituyó a 28 diputados
(16 propietarios y 12 suplentes) de la Asamblea Nacional, quienes habían resultado electos
por el voto popular en el año 2011 como militantes del Partido Liberal Independiente (PLI).
Esta decisión fue tomada como consecuencia de una petición interpuesta por el actual
representante legal del PLI, Pedro Reyes Vallejos, ante el Consejo Supremo Electoral.
En la solicitud se habría alegado que los diputados ahora destituidos no obedecían ni
respetaban los estatutos del partido y que habían anunciado públicamente que formarían
otro movimiento político. Asimismo, en el documento firmado por Reyes Vallejos, se les
acusó de desconocer la sentencia dictada por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de
Justicia de fecha 8 de junio, a través de la cual el órgano destituyó a las autoridades del PLI
nombradas en el 2011, para otorgar la representación legal al señor Pedro Reyes.
La decisión del Consejo Supremo Electoral esgrime reformas recientes a la Constitución
Política y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que establecen el transfuguismo político
como causal para la pérdida de la credencial de diputado o diputada. A las organizaciones
firmantes que integran la Coalición de Organizaciones de Derechos Humanos de las
Américas les preocupa que la aplicación de estas reformas genere distorsiones a la
democracia representativa y afecte los derechos políticos de las personas que se postulan a
cargos de elección popular.
Asimismo, resulta de suma gravedad que la destitución de los 28 diputados/as se haya
realizado tan solo tres días después de que fuera solicitada y sin mediar un debido proceso.
Lo anterior constituye una decisión arbitraria, que violenta de manera flagrante los derechos
políticos de los y las representantes destituidos.




La transición democrática que los nicaragüenses iniciamos en 1990, y la pacificación tras una
trágica guerra entre hermanos, se apoyaron en un cimiento esencial: elecciones honestas y
transparentes. Fue el respeto a la voluntad popular lo que posibilitó, en nuestra historia
reciente, abrir un período de libertades, leyes y derechos.
Hemos reiterado que elecciones periódicas, libres y transparentes, es el medio pacífico y
civilizado de elegir autoridades y definir el rumbo de nuestra nación, respetando los derechos
fundamentales de la ciudadanía nicaragüense, sin excepciones ni exclusiones.
Afirmamos, una vez más, que solo la convivencia democrática abre oportunidades reales de
trabajo, justicia, mejores salarios e igualdad de oportunidades para mejorar las condiciones de
vida de las familias. Lo contrario ocurre con un régimen dictatorial, en el cual los derechos de
todos se encuentran amenazados, aún los de quienes hoy detentan la ilusión de control y
seguridad.
Hemos presenciado y denunciado:
• La convocatoria tardía a elecciones y un calendario electoral que dejó fuera importantes
aspectos para ser un proceso transparente y democrático.
• El rechazo a la observación electoral independiente nacional e internacional.
• La exclusión de fuerzas políticas de oposición, a través del despojo de la representación legal
a sus legítimos representantes.
• La apropiación por parte del grupo político gobernante de toda la estructura electoral, que
incluye los Consejos Electorales Departamentales, Regionales y Municipales.
“DOMINGUITO REGRESO A LA SIERRITA”
|
La venerada imagen de Santo Domingo, recorrió
las calles de Managua rum-bo a las Sierras, el
pasado 10 de Agosto, cargado por sus
feligreses. Hubo mucho orden y devoción según
manifestaron las autoridades.
Se despidió de Santo Domingo y de sus fiestas, el
legendario Oscar Ruiz “Ca-cique Mayor”. Por
razones de edad y salud. A ver si el Santo lo
hace volver.
Este promesante “gringo” con los colores de la
bandera Americana, bailó la Vaca, a más no
poder, el pasado 1 de agosto en la Iglesia de
Santo Domingo.
Miles de capitalinos acompañaron a la diminuta
imagen de Santo Domingo rumbo a su Ermita de
la Sierra de Managua, la imagen permaneció en
la capital 10 días, siendo visitada por miles de
capitalinos.