NOTICIAS DEL MONIMBO
Los Angeles, California                                                                           Edicion #629                                                                                             Agosto 26, 2012

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
Para Anunciarse en
MONIMBO "Nueva Nicaragua"
TEL 626.934.0102   FAX 626.934.0126

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
La G.N. y el Documento retrospectivo del
Gobierno de Reconstrucción Nacional
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Anticipan anormalidad en
las elecciones municipales
La tradición en favor de la Inmaculada
El sistema electoral de Nicaragua “ha colapsado”
    El pasado sábado 18, unos sesenta nicaragüenses, en su mayoría, ex Guardia Nacionales, miembros de la ex Contra, familiares y
amigos, confraternaban en un conocido restaurante nica en esta ciudad angelina, tratando temas relacionados a su añorada patria
Nicaragua, a su gremio y sus longevidades.
    Los  presentes  anestesiando su dolor ante la pérdida de la tierra donde nacieron, con valentía y decoro pedían morir en su
adorada patria. “Lo que más me duele, es morir lejos de mi Nicaragua”, dejaba oír un viejito que en sus años mozos sirvió a la patria,
a la vez, que confortaba a sus congéneres presentes, vivando a su gloriosa  Guardia Nacional.
    Fue muy positivo oír de labios de uno de los dirigentes de la GN allí reunidos, el anunció y presentación de la documentación de
la Non Profic Organization, otorgada por las autoridades de este país, que redundará en  beneficio de todo este puñado de hombres -
hoy ancianos-, que dejaron atrás a su tierra, hoy encadenada, por el  partido que prometió reincorporar a muchos de ellos, a la vida
castrense nicaragüenses.
    Creemos oportuno presentar en esta edición el Estatuto Fundamental de la República de Nicaragua, promulgado hace 33 años,
para  su análisis, a la vez que felicitamos a los miembros de la extinta GN, que  sin dormirse en sus laureles,  luchan por salir
adelante, con la esperanza de que los hoy mandan en Nicaragua, al menos  permitan a muchos de éstos;  este humanitario último
deseo: morir en Nicaragua, patria amada y nunca  olvidada.
    La “anormalidad” en la que se desarrollarán las elecciones municipales de noviembre pró-
ximo obligará a dos organismos de observación electoral nacional a cambiar su metodología de
trabajo, debido a que ellos desde los anteriores comicios han subrayado que el Poder Electoral
ha colapsado, dijo Roberto Courtney, Director Ejecutivo de Etica y Transparencia (E T).
    Dijo que el diagnóstico del sistema electoral realizado por varias instituciones de obser-
vación ha logrado poner “en evidencia tangible la manera fraudulenta en que opera, por sistema
o por voluntad del gobierno de Daniel Ortega, el Consejo Supremo Electoral (CSE), que se ha
involucrado en dos fraudes electorales de forma consecutiva de una manera atroz”.
    Según el titular de ese organismo nacional, al no haber correcciones del sistema, a pesar de
que muchos sectores lo demandan, se genera un sentimiento de “apatía” en el electorado. “Por
todos lados todo el mundo está completamente claro que el sistema electoral está colapsado.
Lo dicen las encuestas. Y cuando ya tenés encima dos procesos electorales de orden
fraudulento si no metés corrección se genera apatía. Hasta para el partidario del gobierno la
fiesta perdió su chiste porque ocurrirá lo que Roberto Rivas diga que ocurrió, sin necesidad que
eso tenga algo que ver con la realidad”, sostuvo Courtney.
    En el primer siglo se ven los Santiagos, San Marcos y San Andrés en sus liturgias, y
especialmente en la de Santiago el Menor se llama a María Santísima Inmaculada y San Andrés
dice: Así como el primer Adán fue formado de la tierra antes que fuese maldita, así el segundo
Adán fue formado de la tierra virgen, la que jamás fue maldita. En los primeros siglos de la Iglesia
muy poco se halla escrito de la Inmaculada Concepción de María Santísima, y es la razón porque
aquellos Santos Padres no se ocuparon mucho en hablar de un privilegio que ya se suponía
sabido y creído en favor de la que singularmente fue escogida por Madre de Jesús que venía a
quitar los pecados del mundo. Y estaban persuadidos que aquel que después de muerto quiso
tener un sepulcro nuevo para resucitar desde allí, así también había escogido nuevo vientre sin
estar contaminado del viejo Adán para nacer. Sin embargo, no faltan escritores; así es que
tenemos en el segundo siglo a San Ireneo, San Justino mártir, San Hipólito y San Cipriano. En el
tercero, San Gregorio Taumaturgo,  San Dionisio Alejandrino y Orígenes. La Virgen María, dice
Orígenes, es digna del digno, inmaculada del inmaculado, una del uno, única del único.
    En el cuarto siglo, San Atanasio, San Ambrosio y San Anfiloquio, que todos hablan de la
Santísima Virgen como exenta de toda mancha de pecado, por una gracia especial.
    En el quinto siglo tenemos a San Agustín, a San Jerónimo, a San Máximo de Turín y a
Teodoreto.
Militarizado el sector del Complejo Nejapa en Managua por juicio a Henry Fariñas
Protestan en la entrada a Ciudad Sandino
La joven Sra. María López, fue objeto de un alegre Baby Shower el pasado 21,
en el Restaurante la 27th. de parte de  familiares y compañeros de trabajo.
María recibió útiles regalos para su futuro retoño, así como la fina atención
de sus amistades, quienes inventando graciosos entretenimientos le dieron
vida a esa emotiva noche.
Felicidades María!!
Cumpleañero: Nos es grato felicitar al estimado caballero Hernaldo Gutiérrez,
con motivo de su cumpleaños el pasado 15 de agosto. Ante tal ocasión, su
esposa Yolanda Gutiérez y el personal del Restaurante la 27th, ofrecieron un
alegre convivio en su casa de habitación en esta ciudad, en donde el
agasajado compartió en compañía de amigos de antaño, quienes disfrutaron
de una alegre noche. ¡Qué noche!, así como imborrables momentos idos....
Soy nica y entiéndalo. Como mi lengua lo explica. ¡Juventud Divino Tesoro!, te
vas para no volver...