Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Sea parte de MONIMBO - Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
|
Los Angeles, California Edicion #528 Agosto 10, 2008
|
Marenco: “hubo mano criminal” en el incendio
|
Comerciantes afectados por incendio requieren de 100 millones de dólares
|
“Después de Somoza, cualquier cosa”
|
Santo Domingo, el Oriental y los hípicos
|
Celebración Santodomingueña en Los Angeles
|
Un fin de semana que pudo haber sido largo y placentero para los managuas, se
convirtió la noche del jueves 31 de julio, en la víspera de la llegada de Santo
Domingo de Guzmán a la capital, en pesadilla. Un pavoroso incendio había
comenzado su acción destructiva a eso de las 9 de la noche, y amenazaba con
arrasar con el populoso mercado Oriental, consumiendo unas cuatro manzanasde
su vasta extensión.
El Cuerpo de bomberos, Policía, Ejército y Organismos de emergencias, no daban
abasto, teniendo que pedir ayuda a sus similares departa mentales. Las llamas
vencían sus esfuerzos, el infernal fuego a paso devastador consumía tramos y
mercaderías y amenazaba en propagarse no sólo al mercado, sino a los barrios
aledaños.
El mañana distinto, que soñara Edwin Castro, en uno de sus bellos poemas, evocando libertad y justicia, antes de ser
asesinado durante el régimen somociano, todavía no llega y más bien invita a una profunda reflexión.
En más de medio siglo, nada ha cambiado en Nicaragua. Los caudillos de turno son igualitos, parecieran clones del
mismo laboratorio. Aparentan ser agentes de exterminio y extorsión. La miseria la han entronizado a lo largo y ancho de
nuestra geografía nacional que semeja un campo de exterminio, el dañino partidismo nos ubica en el frío sótano del
progreso, pero venden la falsa idea de EL PUEBLO PRESIDENTE, Usura cero, Hambre cero y otros disparates más.
Un poco después del terremoto que asoló Managua, -que es Nicaragua, por la dependencia a la capital de los demás
departamentos-, el Director de “La Prensa” Dr. Pedro Joaquín Chamorro acuñó el término inverosímil.
Los casi mil comerciantes que resultaron afectados durante un incendio que destruyó
4 manzanas del mercado Oriental de Managua, requieren de 100 millones de dólares
para recuperarse y levantar nuevamente sus negocios, dijo el alcalde de Managua,
Dionisio Marenco.
La reacción del edil capitalino se produjo después que el asesor económico del
presidente Daniel Ortega, Bayardo Arce minimizó las pérdidas provocadas por el
siniestro ocurrido la noche del pasado 31 de Managua en el mercado de mayor tamaño
en Centroamérica.
“Yo respeto lo que dijo el comandante Arce, pero realmente es así”, dijo Marenco
quien a reglón seguido indicó que hay gente en ese mercado que perdió hasta 100 mil
dólares de inventario, algunos comerciantes fuertes necesitan de recursos y no son
gente dueña de un carretón, sino de grandes tiendas”, expresó.
Una compungida muchedumbre que lamentaba las consecuencias económicas del in-
cendio del mercado Oriental, esperó como es costumbre el pasado 1ro. de agosto, el
arribo de Santo Domingo a la capital. La venerada imagen arribó a la Iglesia de Santo
Domingo en los escombros de Managua, a eso de la 6 de la tarde, resguardada por las
autoridades municipales, bomberos y Policía Nacional.
El incendio del mercado Oriental es y será por mucho tiempo un tema de reflexión, el
mismo hizo decaer un poco el entusiasmo experimentado en años anteriores por los mana-
guas durante la llegada de “Minguito” a la capital. Esta vez hubo meditación y hasta más
devoción ante esta fatalidad, hubo menos pólvora y licor, lo cual resaltó en beneficio de
esta celebraciones.
Algunos dueños de tramos, lograron rebasar el cerco tendido por la
policía, para proteger los escombros de lo que fueron sus negocios
Posiblemente la policía fue sorprendida por los “chatarreros” que se
hicieron pasar como los dueños de los negocios quemados, en el
mercado Oriental.
Doña Lidia Serrano Peña murió en esta ciudad de Los Angeles. Sus restos serán
velados el próximo martes 19 de agosto en Inglewood Park Cemetery de 5 a 8 de
la noche, adonde también se le ofrecerá la santa eucaristía en su memoria.
Evenor Serrano Peña y familia invitan a sus honras fúnebres el día miércoles 20
de agosto en el Cementerio de Inglewood Park. Su asistencia comprometerá a la
familia doliente. Paz a sus retos.