Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Sea parte de MONIMBO - Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
|
Los Angeles, California Edicion #527 Julio 27, 2008
|
Con dinero del Estado, Ortega celebró “fiesta”
|
“El yanqui se va joder, el yanqui nos va a joder”
|
Por celebrar el 19 de julio, olvidaron pago de jubilados
|
La traída y dejada de Santo Domingo
|
Gran Celebración Santodomingueña Viernes 1ro - Procesión 6:30pm y Misa 7pm Sábado 2 de Agosto - Tardeada 10 am
|
Con dinero y vehículos estatales el presidente Daniel Ortega celebró el 19 de
julio el 29 aniversario del derrocamiento de la dictadura de Anastasio Somoza,
llegando a colocar en la plaza más de 20 generadoras de energía portátiles
para mantener aire acondicionado en la gigantesca tarima donde puso a sus
invitados.
El primer político en demandar a la Contraloría General de la República
investigar si el FSLN utilizó recursos del Estado para celebrar el aniversario de
lo que fue el triunfo de la Revolución Sandinista fue Eduardo Montealegre.
El feriado del 19 de julio, repercutió en los miles de pensionados del Seguro
Social, al no recibir su dinero a tiempo, en los diferentes lugares adonde
acudieron a retirar sus pagos. La indignación se apoderó de muchos de ellos;
algunos estuvieron expuestos a desmayos, culpando a esas autoridades por
tal anomalía.
“Se gastaron el dinero en guaro, en abanicos, en plantas, en flores, en
viajes, se los prestaron al ejército y nosotros con hambre”, fueron las
conjeturas de los encolerizados ancianos, al frustrar sus esperanzas de recibir
su dinero.
La movilización política en conmemoración del 29 aniversario de la revolución sandinista, más que un recordatorio es
una profunda meditación para los casi seis millones de nicaragüenses radicados en Nicaragua y fuera de ella,
coincidiendo que la situación del país tiende a empeorarse.
El presidente una vez más se descobijó, y en una flagrante violación de los bienes del Estado, reunió en la Plaza
Juan Pablo II localizada en las inmediaciones del Lago de Managua a ciento de empleados públicos obligados a asistir
a las celebraciones, y sus simpatizantes para que le hicieran coro y así, pormenorizar los 29 años de calvario de los
nicaragüenses y lo que pudiera ocurrir, si se le oponen con sus deseos dictatoriales.
Desde la víspera del primero de agosto, que se velaba el barco de Santo
Domingo, en una casa particular; casi todos los habitantes de esta Villa se
trasladaban a las Sierras a pie, a caballo o carreta, llevando consigo marimbas,
guitarras y vihuelas, instrumentos indígenas que ponían una nota de alegría en los
espíritus, y mientras unos danzaban, otros dormían la siesta bajo la sombra de
esbeltos y coposos árboles; y los demás iban alegrarse tomando bebidas
embriagantes, como chicha de coyol o cususa, que eran las únicas bebidas de
aquellos tiempos.
Cuando el alcohol hacía su efecto en los cerebros, todos prorrumpían en vivas a
Santo Domingo, a la Villa de Managua, al Alcalde y a los que les venía en gana.
Algunos lanzaban insultos y, por consiguiente, los grandes bochinches no se
hacían esperar; dejando en la arena, muertos, heridos y golpeados, causando la
consiguiente alarma entre los pacíficos paseantes, quienes corrían a refugiarse a
la Ermita o a las viviendas del Valle.




A ratos los discursos no motivaron a los asistentes, que concurrieron
a la Plaza Juan Pablo II, a conmemorar el 29 aniversario de la toma
del poder por el FSLN. Las fotos son más que elocuentes.