Los Angeles, California Edicion #551 Julio 19, 2009
|
Busque su Directorio Cultural Nicaragüense #19 en los negocios "nicas" más cercanos
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Mel Zelaya, el “chavalo” del 30 aniversario
|
Selección nica, hizo lo que pudo
|
Fallo del tribunal de La Haya divide a políticos en Managua
|
Equipo jurídico y Gobierno festejan derrota
|
Nuestra cámara captó, a este grupo de nicaragüenses, quienes el
pasado domingo 12, acompañaron a su selección, que participó en
la Copa de Oro, en este país. La foto fue tomada a la entrada de la
University of Phoenix Stadium, en Arizona, USA. Nicaragua perdió
contra Panamá 4-0
Vista parcial del codiciado Río San Juan.
El pasado 13 de julio, entregó su alma al Creador la
señora Guadalupe Toruño. Al consignar la triste noticia
hacemos llegar nuestro sentido pésame a su esposo
Alejandro Centeno.
Su vela se realizará el Sábado 18 de Julio en su casa de
habitación en el 3747 S. St. Andrews Pl. Los Angeles, CA
a partir de las las 5:00 p.m. Tel. (323) 572-8116
Que descanse en paz el alma de doña Guadalupe.
Gran Celebración Santodomingueña Sábado 1ro de Agosto 2009 - Procesión 1pm y Misa 2 pm -
|






El reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia CIJ, con sede en La Haya, Holanda, en relación a las pretensiones
costarricense a la libre navegación sobre el Río San Juan, y la satisfacción de ambas partes, sobre todo la
nicaragüense, hace recordar lo que acontecede después de una pelea de boxeo.
Es normal ver a los boxeadores tras una pelea, que ambos levantan sus brazos, brican y hasta suben a las sogas del
cuadrilátero, aun con los guantes, alegres reclamando victoria. El ring se convierte en un manicomio. Equipos de
ambos pugilistas o éstos, manifiestan a la prensa deportiva, la efectividad de sus puños, valoran los golpes
propinados, caídas y las, destrezas de los suyos, considerando que la victoria les pertenece; antes de volver a la
realidad, dado que el árbitro de la pelea, llamará a los protagonistas al centro del ring, para dar a conocer el fallo final.
La realidad puede ser otra, ganará el que al criterio de los jueces, hizo méritos, -pocas veces entendidos por el
público-, a veces resulta victorioso, el que menos pegó, el que recibió más golpes, y hasta el que visitó la lona, en fin,
los fallos algunas veces son descabellados.
El fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia de la Haya sobre el
diferendum que había entre Costa Rica y Nicaragua sobre la navegación en el
Río San Juan dividió a los sectores políticos nicaragüenses, donde la oposición
aseguró que Nicaragua salió perdiendo.
Aunque el gobierno reacionó oficialmente pero tardíamente a través del
presidente Daniel Ortega de que en el fallo Nicaragua salió ganando porque la
Haya le prohibió a Costa Rica que sus militares viajen armados en el río, el líder
de la oposición Eduardo Montealegre dijo todo lo contrario asegurando que los
costarricense son los que salieron ganando, porque van a poder navegar en el
río -en la parte que está dentro del territorio nicaragüense- sin necesidad de visa
ni los permisos que se cobraban a los turistas.
La mediana entre el conformismo y la realidad del balompié nicaragüense, indica
que la participación del seleccionado nacional de fútbol que participó en la Copa
de Oro en Estados Unidos, fue positiva. Vinieron de milagro y en busca del mismo,
y éstos no existen en el fútbol. Su compración con las demás selecciones, usando
un término futbolero, está fuera de lugar. OFFSIDE.
Haber permitido 8 goles en tres partidos, contra equipos como: México, Gua-
dalupe y Panamá, no tiene precedente. Antes, en un sólo partido, la representa-
cion de Nicaragua recibía más goles. No se esperaba que el once nica ganara la
Copa. La demostración en los primeros partidos, es estimulante. Hay que trabajar y
pensar de cara al futuro. La ayuda que el fútbol nica recibe de parte del dueño del
equipo brasileño los Tigres, augura mejores resultados.
El gobierno de Daniel Ortega se apresta celebrar el 30 aniversario del derrocamiento de
la dictadura somocista, 1979-2009, este domingo 19 de julio, en medio de la profunda
crisis económica, política-social, que asola al país, mientras organizaciones civiles,
afirman que los nicaragüenses, no tienen nada que celebrar, y que más bien todos
deberían de vestir de negro, en repudio al régimen, que sustituyó, una dictadura por otra.
Rosario Murillo coordinadora del acto y comunicóloga del gobierno, en forma escueta
expresó a la prensa nacional, que el acto central al que esperan que asistan miles de sus
partidarios, será en la Plaza Juan Pablo II. Lo nuevo de la celebración dicho por la Sra.
Murillo, es que por austeridad, la concentración se realizará durante el día y el mismo será
en solidaridad con el presidente depuesto de Honduras Manuel Zelaya.


El pasado 3 de julio, entregó su alma al Creador el señor
Raúl Eugarrios Morales.
Al consignar la triste noticia, hacemos llegar nuestras
condolencias a sus padres Don Raúl Eugarrios y señora
Argentina Morales de Eugarrios, extensivas a sus
hermanas Martha Currea y Ana Morales.
Que descanse en la Paz del Señor, el que en vida se
llamó Raúl Eugarrios.