Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Diseño Pagina Web
|
Sea parte de MONIMBO - Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
|
Los Angeles, California Edicion #526 Julio 13, 2008
|
Estado inicia acusaciones masivas en Nicaragua
|
Managua ya tiene un parque en Memoria al Gral. José Santos Zelaya
|
De la vida anecdótica del Presidente Zelaya
|
Gran Celebración Santodomingueña Viernes 1ro - Procesión 6:30pm y Misa 7pm Sábado 2 de Agosto - Tardeada 10 am
|
El candidato a la alcaldía de Managua por la alianza electoral del partido Liberal
Constitucionalista (PLC), Eduardo Montealegre y 38 personas más fueron acusados
por la Fiscalía General de la República por supuesta participación en los Certificados
Negociables de Inversión (CENIS) emitido en el 2001 y que hicieron un fraude al
Estado por 600 millones de dólares.
Montealegre en su carácter de diputado ante la Asamblea Nacional goza de inmunidad
por lo que solamente que el Legislativo le levante la inmunidad puede ser procesado.
Hace dos semanas atrás las bancadas del Partido Liberal Constitucionalista y otros
sectores liberales que hacen la mayoría en la cámara adelantaron que no votarán por
el desafuero de Montealegre.
Hay un viejo adagio que asegura que “el silencio es salud”. Pero la verdad de la afirmación queda limitada única y
exclusivamente al hecho que identifica a ese silencio con consecuencias beneficiosas para quienes lo ejercitan o para
aquellos que son recipientes del mismo.
En otras ocasiones, el silencio es perjudicial y atentatorio contra principios básicos de la convivencia que deben regir
las normas de relación en toda sociedad bien constituida.
Muchas veces existe una equivocada concepción del llamado “espíritu de cuerpo” que lleva a ocultar o a “silenciar”
situaciones que deben ser conocidas por la opinión pública y que si se disimulan es única y exclusivamente como
resultado de un intento de salvaguardar la integridad del conjunto, sin dejar traslucir las falencias que pudieran existir
dentro de él.
Las festividades liberales que culminaron con las celebraciones del 115th aniversario
de la gesta liberal de 1893, que encabezó el General José Santos Zelaya, se iniciaron
con la inauguración de un parque público, que le fue dedicado al padre de la
Libérrima por la alcaldía de Managua.
El parque donde se levanta la recia figura del ex alcalde de Managua y ex presidente
de Nicaragua, José Santos Zelaya, está localizado a una cuadra al oeste, del parque
Luis Alfonso Velázquez, precisamente frente donde levantan “champas” todos los que
quieren protestar por algún problema de orden social en los alre-dedores de la
Asamblea Nacional.
La estatua de un poco más de tres metros de altura, sobre la base de un arco, fue
confeccionada de arcilla, cemento, y mármol molido, por el artista Sócrates Martínez.
Desde la época conservadora de los 30 años, la táctica militar era la española. Llegó
al poder el Partido Liberal con el General Zelaya a la cabeza y siguió la misma táctica
española, rigiendo como siempre. Algunas puerilidades tenía ésta, por ejemplo: nadie
podía entrar en una cuartel por la puerta del centinela si no era con el sombrero
puesto si era civil, o con su kepis si era militar, ni mucho menos fumando.
Una mañanita el Presidente Zelaya bajó la escalera de la mansión presidencial -
Campo de Marte- llevando de la mano a una de sus niñitas, para dar su paseo matinal
por los jardines que habían en aquel tiempo. No llevaba sombrero, ni salió por la
puerta del centinela, sino por otra adyacente.
El oficial de guardia era el joven Francisco Ernesto Cárdenas y observando que el
señor presidente andaba sin sombrero, pensó que al regreso iba a querer entrar por
la puerta del centinela. Entonces llamó al sargento de guardia y le ordenó.
-Reléveme al centinela con “Puyón”.





Paisajes del muelle (Salvador Allende) localizado en el
Lago de Managua junto a la Concha Acústica del
Malecón de Managua.
Entonando la canción: SE VA EL CAIMAN, SE VA EL CAIMAN, SE VA PARA VENEZUELA
|