NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion 724  -  Año 29                                                                                                                                                                                        Junio 19, 2016
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO


MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose el derecho
de publicarlas o no.  No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados son responsabilidad
de sus autores y no necesariamente reflejan
la posición del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
www.monimbo.us
Fallo del CSJ en pleito entre los PLI,
atenta contra la democracia
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
COMUNICADO DE LA CONFERENCIA
EPISCOPAL DE NICARAGUA
Edición
04-13-14
Edición
04-27-14
Edicion
07-19-15
Edicion
08-02-15
Edición
09-13-15
El cavó su propia tumba
El Comité Organizador del 50 aniversario de la
Escuela Normal Central de Managua,  
Promoción Rubén Darío, 1962-1967
I N V I T A C I O N
Edición
01-31-16
Edición
02-28-16
Edición
12-05-15
Edición
12-19-15
COMICIOS DE NICARAGUA
SERAN SIN CREDIBILIDAD
Edicion
05-22-16
  No hay manera de justificar el reciente Chacuatol jurídico de la “Honorable” Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, tildó el
vocablo Honorable entre comillas, que despojó de la representación legal y sellos, a una de las facciones del PLI, única fuerza
opositora creíble en Nicaragua, dejándola por el momento fuera de la contienda electoral, pero firme por continuar en la lucha por
rescatar la democracia a  sólo cinco meses de los comicios presidenciales.
  Aunque la resolución  tomó por sorpresa a la clase política nicaragüense por lo cercano a las elecciones; nadie se engaña del
por qué, la desprestigiada  Corte Suprema de Justicia  falló este pleito, que por media década había estado engavetado, las
intenciones son más que obvias, Ortega y su clan, temen perder estas elecciones, igual que hace 26 años, a pesar de las
engañosas encuestas, por tal motivo ordenó a su CSJ,  sacar del juego electoral a la  fórmula presidencial opositora que de a
poco, viene, siendo la única alternativa de cambio.
  Eduardo Montealegre parece sentirse agraviado, por el arrebato de la CSJ orteguista contra el PLI, con la resolución
extemporánea, que más bien  significa pasada de cuenta personal, que deja fuera del proceso electoral a la fórmula Callejas-
Granera, cobrada así, en los precisos momentos en que la oposición va por la presidencia y la Asamblea Nacional, lo que inquieta
a Ortega,  y de tajo actúo, afectando de momento los derechos de los  ciudadanos, que quieren desmarcarse de Ortega.
  El fallo de la litis indirectamente afecta al controversial   Eduardo Montealegre; pero perjudica más a la Coalición pro Democracia,
conformada por  nueve organizaciones que vienen trabajando con ahínco, por consolidar una unidad opositora, para ofrecerle a
Nicaragua  un verdadero cambio.  Eduardo no  pierde nada, y en cierto modo  Ortega  sin  proponérselo, pero cobijado de su
acostumbrada soberbia, le hace un favor a la Unidad, porque al fin podría salir de un “incómodo personaje y principal  factor de
desunión; con la esperanza de que Arnoldo Alemán corra igual suerte, para que la población salga a las calles, a ganarse su
democracia.
  No vale la pena defender o preocuparse por Montealegre; quien días antes de la funesta resolución del CSJ, estuvo en la
Secretaría del orteguismo en El Carmen, en horas de la noche, según han denunciado medios de prensa, razones tuvo para estar
allí, que siga negociando con su verdugo.
  La fuerza política emergente, tras este oprobioso fallo  tiene que convalidar a la fórmula Callejas-Granera; si es que la CSJ no
revoca su sentencia, que puede resultar en un boomerang para Ortega, hoy más que nunca, la victoria estaría cerca.
  El fallo de la litis contra la democracia, pero a favor de un par de oportunistas: Reyes-Berrios, de seguro traerán a la escena
política, viejos personajes, que orbitarán alrededor de  estos cartuchos quemados, que aunado y la insolente diatriba de Ortega
durante su congreso de postulación, contra la observación electoral  nacionales e internacional en las venideras elecciones
presidenciales  en Nicaragua, despertó de su letargo a la Prensa internacional y a la misma OEA en la persona de su Secretario
General Luis Almagro, ya que ésta comienza a tomar en cuenta, lo que viene aconteciendo en Nicaragua de cara a los comicios
presidenciales del próximo 6 de Noviembre.
EDUARDO MONTEALEGRE
   El cavó su propia tumba al reconocer como ganador al señor Ortega...
Recordemos la noche en que él declara ganador al señor Ortega cuando aún no
estaba contado el 100% de los votos hacia falta que se contara un alto porcentaje.
Monta una conferencia de prensa espontánea. Echando a la basura el trabajo de
nuestras sólidas bases, asegurándose, el beneficio de diputado del segundo lugar
para hacer a un lado a José Rizo Castellón Y al PLC... Con Ortega no se juega, allí les
dejo la resolución del 8 de junio del 2016... Sala de lo Constitucional resuelve
recursos del PLI
  Miércoles, 08 de Junio de 2016

  La Dirección General de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia informa
que el día  ocho de junio a las diez y treinta horas, la Sala Constitucional del Tribunal
Supremo ha dictado sentencia que resuelve la litis planteada en el caso del Partido
Liberal Independiente, resolviendo los cuatro recursos de amparo que se habían
presentado en contra de las dos resoluciones dictadas el ocho de febrero y el once
de febrero del año dos mil once por parte del Consejo Supremo Electoral, que en ese
entonces había reconocido al Comité Ejecutivo Nacional presidido por el Ingeniero
Indalecio Aniceto Rodríguez Alaníz.
  En dicha sentencia, la Sala Constitucional declara que da Lugar a los cuatro
recursos de amparo presentados por: ROLANDO ENRIQUE PRADO SEQUEIRA, en
representación del DR. VIRGILIO ABELARDO GODOY REYES; por VALMORE JOSÉ
VALLADARES GARCÍA;
1.- Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, como discípulos de Jesucristo que
nos pide en cada momento de la historia «velar por lo que es justo» (cf. Mc 13,33), y
conscientes de la misión recibida de Dios, quien «nos confió el ministerio de la reconciliación»
(2 Cor 5,18), deseamos ofrecer como pastores de la Iglesia una palabra de luz y de esperanza
al país en el complejo momento que vivimos a raíz de los últimos acontecimientos que
lamentablemente han creado en muchos una situación de inseguridad y de confrontación,
que podrían debilitar la credibilidad y competitividad de las próximas elecciones en noviembre
favoreciendo el aumento de la indiferencia y el abstencionismo en la población.
2.- En sintonía con la doctrina social de la Iglesia, «apreciamos el sistema de la democracia, en
la medida en que asegura la participación de los ciudadanos en las opciones políticas y
garantiza a los gobernados la posibilidad de elegir y controlar a sus propios gobernantes, o
bien la de sustituirlos oportunamente de manera pacífica» (Centesimus Annus, 46). Todo
intento por crear condiciones para la implantación de un régimen de partido único en donde
desaparezca la pluralidad ideológica y de partidos políticos es nocivo para el país, desde el
punto de vista social, económico y político. Es posible vivir en armonía y tolerancia aún en
medio de una sana diversidad social y política que enriquezca en todos los ámbitos a la
nación.
3.- Para nosotros sigue siendo válido lo que en mayo del 2014 le pedimos al Señor Presidente:
garantizar para este año 2016 un proceso electoral presidencial absolutamente transparente y
honesto, en el que brille sin ningún tipo de duda, la voluntad popular; con un sistema que
garantice a cada nicaragüense su cédula en tiempo y forma antes de las elecciones; y con un
proceso electoral abierto a observadores de instituciones nacionales y extranjeras.
“La calle está dura” .