NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion 698  -  Año 28                                                                                                                                                                                                Junio 7, 2015
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO



MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.  No se devolverán
originales.  Todos los artículos firmados son
responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
La corrupción de FIFA pica y se extiende
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Distribuidora de energía alega
supuestas pérdidas en energía
Julio Rocha Idiaquez “Negro Julio”
Un Gol de  Antología
Edición
04-13-14
Edición
04-27-14
CANAL Y CONCESIONES PETROLERAS
EN NICARAGUA, ABRUMA A VECINOS
Amanecer
Nicaragüense
BLATTER DIMITE
  Corrupción: sinónimo de  FIFA,de los votos que apoyaron la continuación de Blatter al frente de ese organismo y su posterior
dimisión a FIFA.
  ¿Quién iba a pensar, que en el escándalo de corrupción de  FIFA, de ribete mundial, estuviera involucrado un nicaragüense?
Otro escarnio más para Nicaragua y gobierno, por que el hoy prisionero, es miembro de ese partido.
  El diriambino Julio Rocha López,  señalado por el Departamento de Justicia Americano y apresado por autoridades suizas el
27 de mayo, como uno de los corruptos directivos de  FIFA. Prácticaba corrupción, primero como presidente de FENIFUT
(Federación  Nicaragüense de Fútbol) vendiendo millonarios contratos por derechos televisivos en los que participaba la
selección Nica, ¿para ver jugar a Nicaragua? luego como funcionario FIFA.
  Rocha por siempre ligado al fútbol pinolero; primero como  jugador, en el Diriangén  legendario equipo local en la década del
70, donde su padre del mismo nombre, fue una destacada estrella del fútbol pinolero; y luego como dirigente a nivel nacional;
desde donde logró escalar, mas por intrígas que como dirigente de mérito y catapultarse a un cargo en la FIFA  a nivel mundial,
por el que hoy guarda cárcel, acusado de múltiples cargos de corrupción; por lo que purga cárcel, por su asociación para
delinquir junto al  hoy renunciante Joseph Blatter.
  En Centroamérica, Nicaragua es considerada como la Cenicienta del balompié regional. A pesar que Rocha  uno de los
allegados ex presidente de ese organismo, el suizo Joseph Blatter, y responsable del Desarrollo del Fútbol de la FIFA;  sólo
consiguió la discreta construcción de un estadio de fútbol, todavía no finalizada, valuado en ¿? millones de dólares, y algunas
mejorías deportivas en su natal Diriamba. Pero si, un cuestionado progreso económico patrimonial, producto de  su cercana
amistad con Blatter.
  Según la misma transnacional -FIFA- Nicaragua, ocupa el puesto 154 de la lista de países que práctican ese deporte. Sólo
superado por Surinan, que precisamente estarían jugando este domingo 7 de junio en el Estadio Nacional de Fútbol de
Managua, donado por la FIFA, el primer partido, con  miras a las eliminatorias de la cuestionada Copa Mundial de Fútbol, a
realizarse en Rusia  en el 2018, a la que se oponen muchos, por haber sido comprada a Blatter, por Rusia.
Más apoyo para el sector energético de Nicaragua

  La Asamblea Nacional aprobará la próxima semana una reforma de ley para extender hasta
2018 los beneficios fiscales a las inversiones en energía renovable en Nicaragua, informaron
fuentes legislativas.
  La iniciativa de reforma a la “Ley y para la Promoción de Generación Eléctrica con Fuentes
Renovables” fue enviada  al Legislativo por el presidente Daniel Ortega, a fin de que sea
discutida y aprobada “con carácter de urgencia”.
  El texto propone extender hasta el 1 de enero de 2018 las exoneraciones de que gozan “los
inversionistas interesados en promover el desarrollo de nuevos proyectos en generación
eléctricas con fuentes renovables o que realicen ampliaciones a la capacidad de generación
con fuentes renovables” en el país.
   A los empresarios nacionales y extranjeros que inviertan en el sector se les exonerará
también del pago de impuestos municipales sobre bienes inmuebles, ventas y matrículas
durante la construcción del proyecto, entre otros beneficios. La ley vigente establece
exoneraciones al pago de Derechos Arancelarios de Importación (DAI), Impuesto de Valor
Agregado (IVA), e Impuesto sobre la Renta (IR).
    Todos los aficionados al maravilloso mundo del fútbol premian con el aplauso la belleza
plástica del gol, la esencia máxima de este deporte, que a base de anotaciones se ha hecho lo
suficientemente grande como para interesar a todo el planeta.
  A los jugadores se les recuerda casi siempre por sus logros ante la portería contraria y la
leyenda del fútbol se escribe con la “g” de goles espectaculares, adornados de una belleza
que sólo puede estar firmada por auténticas estrellas del balón.
  Son ellos, precisamente, los personajes más buscados por la prensa y el público, los más
cotizados, los que aseguran triunfos y espectáculo, con su habilidad traducida en arte y ta-
lento para contabilizar anotaciones.
  Por eso el gol que vamos a describir a continuación es histórico desde todo punto de vista
por que tuvo un significado especial para quien lo marcó: el recordado y popularísimo Julio
“El Negro” Rocha Idiaquez.
  Una vez conocido el autor, saltan varias interrogantes a la vez: ¿por qué fue tan especial
para él ese gol?, ¿contra qué adversario lo consiguió?, ¿cuál fue el resultado final?, y ¿en qué
estadio se jugó el célebre encuentro?     
COMITE JOSE DE LA CRUZ MENA RECIBE
RECONOCIMIENTO DE PARTE DE GIL CEDILLO
Alegre resultó el II Festival
nicaragüense en Los Àngeles
  El pasado Domingo 24 de Mayo, el Comité
Cultural José de la Cruz Mena, presidido por
doña Yolanda Gutiérrez y Lester Torres,
celebraron el II Festival Nicaragüense en Los
Àngeles, California, -entre las calles Bonnie
Brea y la Pico- con la participación del Ballet
Folklórico América de Nicaragua, y la Marimba
“Flor de Pino”, llegados de Managua, como
embajadores del folklor pinolero.
  Este II Festival, contó además de los artistas
nicaragüenses, con la participación de
talentosos artistas centroamericanos y
mexicanos destacándose entre otros...
DIA DE LAS MADRES
EN LOS ANGELES, CA
El pasado 30 y 31 de Mayo, en ocasión del Día de
las Madre Nicaragüense, sorprendimos a
muchas madrecitas en distintos restaurante en
Los Àngeles, junto a sus familiares, quienes les
colmaban de cariño en su día. Por segundo año
consecutivo encontramos a doña Aidalina
Machado, junto a su hijo Maron Machado, esta
vez en el Restaurante La 27th, disfrutando del
ballet folklórico América y de los platillos del
lugar, y a la familia de doña Filia de Carmen
Martínez, recibiendo el cariño de sus hijos y
nietos, a quienes le reiteramos nuestras
felicidades por que Dios le conserve en salud.
Doña Aidalina Machado junto a
su hijo Marlon
Doña Filia del Carmen Martínez