Edicion 696 - Año 28 Mayo 10, 2015
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
Eduardo Montealegre descarta ser candidato presidencial
|
Unidad sin Arnoldo Alemán
|
CONCLUYEN AUDIENCIAS DE NICARAGUA Y COSTA RICA ANTE CIJ
|
Amanecer
Nicaragüense




“Alea jacta est”, es la legendaria máxima, que pende sobre los nicaragüenses, como “espada de Damocles”, al conocerse la lista
de personajes, que podrían ser candidatos de la oposición, para enfrentar otra triedra -elección de Daniel Ortega- o a quien éste
designe,- en los venideros comicios presidenciales en Nicaragua, previstos para la segunda semana de Noviembre del 2016.
No nos cansaremos en repetir, aunque el gobierno se auto llame de Socialista, Cristiano y Solidario, que los nicaragüenses
merecemos mejor suerte, que comienza con elecciones democráticas, de donde saldrá un gobernante, que en primer lugar respete
la constitución y leyes, bajo las cuales se elige, cualidad que no posee el actual gobernante, que a como sea, trata de perpetuarse
indefinidamente en el poder.
También le es imperioso a ese burlado elector, que los jueces que conducen los procesos electorales, tengan credibilidad; atributo
que carece toda la pandilla domiciliada por órdenes de Ortega, en el Consejo Supremo Electoral, para cometer todo tipo de
irregularidades, en favor del candidato oficial.
Ortega y su consorte, sin asomo de vergüenza, se vienen vendiendo como demócratas ante una prensa cómplice, que no quiere
darse por enterada de lo que sucede con la democracia en Nicaragua, y sin vacilar van por su tercera elección, para ello, se hablan
que ya tienen los candidatos seleccionados por ellos, y son los mismos, que hace poco fueron rechazados por 1731 encuestados
de la firma M&R. Arnoldo Alemán, PLC, Eduardo Montealegre PLI, Saturdino Cerrato y Noel Vidaurre, como designados, viejas caras
y seguros derrotados, quienes se estarían prestando para que Ortega permanezca en el poder por tres periodos consecutivos, en
abierta violación a la mancillada Constitución política.
¿Qué es lo que Ortega puede prometer, a los nicaragüenses, que no sea otro de sus acostumbrados embustes, para conseguir
apoyo y seguir gobernando, sin oposición alguna? ¿Peor aún, qué pueden prometer los parasitarios candidatos de Ortega, para
enfrentarlo?
El presidente del Partido Liberal Independiente (PLI), Eduardo Montealegre descartó cualquier
posibilidad de ser candidato presidencial de una eventual coalición opositora para ir a las
elecciones generales previstas para noviembre del 2016.
Montealegre quien no obtuvo los votos suficientes en las pasadas elecciones presidenciales del
2006, confirmó su decisión a través de una conferencia de prensa donde desvirtuó una serie de
especulaciones que se venían produciendo en los sectores políticos opositores al gobierno de
Daniel Ortega.
Montelagre no aclaró si se retirará de la política activa o encabezará la lista de candidatos a
diputados como lo hizo en el 2011 cuando endosó al empresario radial Fabio Gadea.
“No voy a correr, ya lo he dicho repetidamente, creo que no es momento, creo que tenemos que
buscar una persona que pueda unir a todos, y si no se encuentra esa persona, entonces
nuestras bases elegirán a través del método adecuado”, expresó el político opositor.
El PLI viene insistiendo desde hace meses en la necesidad de elecciones primarias, pero este
martes, Montealegre dijo que a él le gustaría “que todos nos pusiéramos de acuerdo y que
dijeran, esta es la persona en la que yo estoy dispuesto a deponer mis ambiciones para
respaldarlo o respaldarla”.
El PLI impulsa la Coalición Nacional por la Democracia, para arropar a liberales disidentes, ex
contras y organismos sociales, pero por segunda ocasión en un mes, Montealegre lanzó
severas adverencias al líder sandinista y Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

A pesar de nuestras dudas, ya expresadas claramente en anteriores publicaciones, sobre
si la Cruzada PLC por la Unidad dará la talla, queremos reconocerles esta vez que el gran
proyecto de la Unidad Liberal que continuaron promoviendo sus dirigentes a pesar de la
purga de que fueron objetos por parte del caudillo adiposo del PLC, ha venido
consolidándose. Para que vean que no somos extremistas en nuestras críticas como dicen
algunos, con justicia expresamos que hemos observado cierta visión de patria en el
esfuerzo que impulsan, independientemente de lo zigzagueante que estén los caminos y los
tropiezos
Pareciera que la patria de Sandino y Rafaela no va a permitir así por así, un nuevo Gobierno
Orteguista, pero para eso no se debe permitir que los pactistas mayores Eduardo
Montealegre y Arnoldo Alemán, sobre todo Alemán, continúen enlodando más a Nicaragua,
cueste lo que cueste. Así pensamos en el Tablón Liberal.
Hasta el momento nadie ha satisfecho las ansias de libertad del pueblo nicaragüense y esto
es una crítica incluso a la misma ciudadanía, sin embargo, ha llegado la hora de enrumbar a
Nicaragua hacia un proscenio de libertad y democracia el cual el sandinismo primero, los
Somoza antes, y los gobiernos enclenques liberales después, en el período de la transición
tampoco pudieron. Es la hora de la Patria y el momento de la lucha cívica. Y decimos que es
el momento, pues estamos a las puertas de un año pre electoral.

William Theodore Callejas - Graduación el dia 9 de Mayo del 2015 - Graduado en Ciencias Politicas y Estudios Internacionales - Universidad de Pocatello, Idaho
|