NOTICIAS DEL MONIMBO
Los Angeles, California                                                      Edicion #545                                                              Abril 26, 2009
Busque su
Directorio Cultural
Nicaragüense #19
en los negocios "nicas" más cercanos

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
Para Anunciarse en
MONIMBO
Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126
Sea parte de MONIMBO -  
Aceptamos colaboraciones




E-mail: monimbonic@aol.com

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones
reservándose el derecho
de publicarlas o no.
No se devolverán
originales.  Todos los
artículos firmados
son responsabilidad de
sus autores y no
necesariamente reflejan
la posición del
bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com

Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor


Matilde Corea de Mena
Directora General


Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
www.monimbo.us
Costeños pretenden
partir Nicaragua
No más abusos en escuelas
Iglesia Católica pierde adeptos
Con saludos y apretones de mano, Obama
enderezó la V Cumbre de las América
Edición 01-18-09
La clase política y los informadores, tienen mucho material que considerar, para  
valorar justamente la actuación del presidente de  Estados Unidos Barack
Obama, en la tan promocionada V Cumbre de las Américas, recientemente
finalizada en Trinidad y Tobago.
La postura del presidente  norteamericano, para con sus enemigos presentes en
la cita, quienes prometieron hacer coro anti norteamericano en la cumbre, puede
ser considerada como pragmática, -atinada y prudente-, y hasta como cátedra
política de esta administración, para con América Latina. Aquí, sus adversarios
barajan calificativos siendo los más comunes: debilidad y flojedad. No toleran la
inconsistente de Obama, para con Chávez y Ortega.
En los últimos 18 años el número de católicos en Nicaragua ha venido disminuyendo debido a muchos factores entre
ellos la proliferación de denominaciones protestantes que son más agresivos que los sacerdotes del catolicismo,
según refleja una encuesta practicada por la firma M&R Consultores.
Un estudio comparativo hecho por la encuestadora señalada de 1991 al 2009, muestra como la Iglesia Católica
vendría perdiendo terreno, mientras la evangélica gana adeptos y otras personas no se identifican con ninguna
religión específica, aunque sí creen en Jesucristo.
Según el análisis, en 1991 el 90 por ciento de los nicaragüenses se definía como católico, pero al 2009 sólo lo hace el
54.4 por ciento. En cambio, el 4 por ciento que hace dieciocho años se identificaba como evangélico, aumentó a esta
fecha a 27.7 por ciento, es decir de cuatro a 27 ó 28 por cada cien nicaragüenses.
 La fusión de  varios artículos  del Código de la Niñez y la  Adolescencia, dieron
lugar a un acuerdo ministerial, dado a conocer por el Ministerio de Educación,
prohibiendo castigos físicos, morales y sicológicos contra estudiantes, estableciendo
sanciones contra los infractores, sean estos directores o maestros.
El Ministerio de Educación, mediante el acuerdo ministerial 134-2009, acordó
sancionar al personal que utilice ese tipo de castigos o cualquier abuso contra los
estudiantes en colegios públicos y privados, informó la institución en un comunicado
de prensa.
Es hora de salida, los alumnos alegremente
se dirigen a sus hogares.
El Gobierno de Nicaragua no ha tomado en serio, las motivaciones de un movimiento separatista del Caribe Norte
de Nicaragua, encabezado por el reverendo Héctor Williams, que el pasado 19 de abril declarara, la independencia
de ese sector, del resto de Nicaragua.  
La administración Ortega, habría designado a Brooklin Rivera, señalado por los cabecillas del movimiento de
embaucador, para iniciar un diálogo.
La declaración del Consejo de Ancianos en una asamblea en Bilwi, es muy clara: abandono de autoridades y
gobiernos municipales, regionales y central del país. Los ancianos impulsan el movimiento separatista por que las
agendas de los gobiernos municipales, regionales y central no figuran sus demandas.
Ecos de la Cumbre de las Américas
La Cumbre de las Américas en Puerto España ayudó a marcar una “nueva
historia” en las relaciones entre América Latina, Estados Unidos y Canadá,
afirmó el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en su programa radial
‘Café con el Presidente’.
Pienso que demarcamos una nueva historia de las relaciones en América,
especialmente, entre América Latina, Estados Unidos y Canadá. Si Estados
Unidos lo quiere, tiene la oportunidad de hacer un nuevo capítulo en la
historia”, dijo Lula.
Para el mandatario brasileño gran parte de la responsabilidad por el ambiente
de cooperación en la reunión fue obra del presidente de Estados Unidos,
Barack Obama.
El ex-sacerdote Fernando Lugo, presidente del Paraguay,
usó la sotana “Señuelo”, para preñar mujeres, casos
como éste estarían ocurriendo también en Nicaragua,
espantando a los fieles de las iglesias.
Ninoska Chacón
y su poesía