Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
NOTICIAS DEL MONIMBO
Para Anunciarse en
MONIMBO "Nueva Nicaragua"
Tel.  (626) 934-0102  Fax  (626) 934-0126

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones
reservándose el derecho de
publicarlas o no.
No se devolverán originales.
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus
autores y no necesariamente
reflejan la posición del
bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel Mena Corea
Diseño Pagina Web
Sea parte de MONIMBO -  Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
Busque su
Directorio Cultural Nicaragüense #18
en los negocios "nicas"
más cercanos.
www.monimbo.us
Los Angeles, California                                                       Edicion #520                                                              Abril 20, 2008
La visita de Benedicto XVl
a los Estados Unidos
Oposición no logra los votos en
favor de elecciones en la RAAN
Mensaje sombrío a la inversión
Gobierno de Daniel Ortega
compra acciones a Fenosa
  El gobierno de Daniel Ortega compró el 16% de las acciones de la distribuidora española Unión Fenosa a un costo
de 10 millones de dólares, según reportes oficiales.
  
  La decisión fue confirmada por el Ministro de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli, días después que Ortega la haya
emprendido públicamente contra la distribuidora de energía, que tiene la tarifa más alta de energía en Centroamérica.
   La posible adquisición de parte del gobierno de Nicaragua, de acciones de la transnacional Unión Fenosa, es un
mensaje negativo para los inversionistas, principalmente extranjeros -Esso Tola-, aunque en este caso se trate de
inversionistas de poco prestigio como lo es la empresa española Fenosa, que comercializa la energía en Nicaragua.
  
  El problema energético que  afronta Nicaragua y ya que dura casi 30 meses, pudo haberse resuelto con voluntad y en
forma expedita, cuando el entonces gobierno del Ing. Bolaños, buscó los medios legales en la Asamblea Nacional, para
que una barcaza inglesa, produjera la energía requerida a fin de evitar los devastadores apagones, lo anterior contó
con la tenaz resistencia del actual mandatario Daniel Ortega entonces diputado.
  El bloque de diputados que se oponen a las pretensiones del gobierno de postergar los comicios edilicios en  la
Región Autónoma Atlántica Norte, se quedó en la orilla - 46 votos -, al no conseguir la acreditación de otro miembro,
para aprobar la declaración legislativa, que obligaría al Ejecutivo y al Consejo Supremo Electoral, a realizar  elecciones
en ese sector, tal como se hará en el resto del país el 2 noviembre próximo
  El papa Benedicto XVI inició el pasado martes una visita de seis días a Estados Unidos, la primera
desde el comienzo de su pontificado hace tres años, visitando Washington y Nueva York.
  
  El presidente George W. Bush reservó a Benedicto XVI un recibimiento excepcional y se trasladó,
junto a su esposa Laura, a la base aérea Andrews, en el sud-este de Washington para encontrarse
con el Sumo Pontífice, de 81 años. Benedicto XVI dará un discurso ante las Naciones Unidas este
viernes, además de celebrar dos misas ante decenas de miles de personas y visitar el sitio de los
atentados de septiembre de 2001, “Ground Zero”.
El Papa Benedicto XVI, saluda desde la escalita del avión a su
arribo a Los Estados Unidos en pasado martes.