Edicion 694 - Año 28 Abril 12, 2015
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
“En el mar la vida es más sabrosa”
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
Washington no escuchó a los grupos “anticanal”
|
La Cumbre de las Américas en Pamaná
|
MILTON ARCIA, ACUSARA PENALMENTE A JEFA DE POLICIA AMINTA GRANERA Y A JEFE DE ENP, VIRGILIO SILVA
|
LOS BUSES ESTAN LISTOS
La palabra “ahorro”, que significa economizar, atesorar, guardar, reservar, para un futuro próximo, pareciera, no existir en el
diccionario del “democratísimo” gobierno que preside Daniel Ortega, abanderado del entre comillas calificativo arriba mencio-
nado, quien además se ufana en liderar la “mega-economía” en el itsmo, desconociendo sus alcances y a quién beneficia, -lo cual
no es los pobres, que a diario se multiplican, pero es avalado por la banca internacional como el FMI.
Siempre que una misión de ese organismo visita Nicaragua y analiza junto a los personeros económicos del gobierno, re-gresa
a sus sedes maravillados, por los repuntes económico que encuentran en Nicaragua, que da pie, a que la pareja presi-dencial,
entrampe de deudas al país; para luego despilfarrar el sudor que tanto le cuesta a este pueblo, que con gobernantes más
sensatos, constituirían el futuro del país, evitando a los pobres lisonjear a fin de recibir migajas de este gobierno.
Para no ir lejos, la co-gobernante Primera dama ordenó durante los días -Jueves, Viernes, Sábado y Domingo Santos-, que las
unidades de transportes colectivos -buses- prestaran servicio gratuito a los pobres, de los barrios de Managua, a hacia ciertos
balnearios tanto del pacífico, y centros turísticos cercanos a la capital, lo que suena y pareciera un gesto justo y bonito para esta
población que vive un Vía crusis permanente, pero tras esa orden se esconde el deliberado propósito para que la población
católica dejara de asistir a las iglesias y participar en los actos litúrgicos de Semana Santa, en respuesta al mensaje de la
Conferencia Episcopal Nicaragüense con motivo de la Cuaresma, además de dejar sin ese importante servicio o demorarle su
locomoción a miles de usuarios, que sufrieron durante esos días la falta de esas unidades en la capital y ciudades del interior del
país.
Al mar se va a vacacionar, a divertirse, y para ello, se necesita dinero, que no tienen los pobres en Nicaragua, porque no tienen
trabajos, ni esperanza para obtener alguno, los buenos trabajos sólo los tienen los allegados al gobierno y los políticos que viven
del erario, y son éstos los beneficiados de todo el aparato estatal que el mismo poder le brinda.
No es adelantándole a los pobres trabajadores estatales sus sueldos del mes, o a pensionados del INSS, para gozar de este
dinero gastándolos en diversiones, por que el próximo pago será recibido más tardado, pero siempre incurrirá en gastos no
planeados, que es contrario al ahorro. Igual sucede en Septiembre en los días patrios y en la Navidad. No se darán cuentas las
dificultades económicas en enero después de Navidad, y de abril una vez concluida la Semana Santa. Indudablemente que los
pobres necesitan y merecen esparcimientos, pero no manipulaciones.
Anuncian apoyo para el presidente de Venezuela Nicolás Maduro en Cumbre de las Américas
A pesar que hace dos semanas un grupo de representantes de la sociedad civil y grupos
ambientalistas de Nicaragua viajó a Washington a quejarse por la construcción del Canal
Interoceánico, pero la Casa Blanca no los escuchó, según publicó el “Tico Times”.
El rotativo relata que la activista Sofía Montenegro, coordinadora política del Movimiento
Autónomo de Mujeres de Nicaragua, insistió en que estaban “tratando de interesar a la gente en
Washington y los medios de comunicación estadounidenses a enfocar sus ojos en Nicaragua y
nos ayuden”.
Montenegro apareció con Luis Carlos Buob, un abogado del Centro por la Justicia y el Derecho
Internacional y Pedro Álvarez, profesor de ingeniería en la Universidad de Houston.
Montenegro lamentó que el gobierno de Barack Obama no le esté prestando atención a sus
denuncias contra el gobierno sandinista de Daniel Ortega.
Roberta Jacobson, Subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, dijo a Tico Times que
el tema del Canal Interoceánico no estará en la agenda del Presidente Barack Obama en la Cumbre
de las Américas, ni en sus contactos con el Presidente Daniel Ortega.
“Ciertamente no necesariamente va a tener una conversación directa con los repre-sentantes del
gobierno de Nicaragua”, dijo Jacobson, pero a reglón seguido indicó que “Pero ciertamente
hemos sido muy claro. Nuestra posición en el canal ha sido siempre que se haga de una manera
que sea transparente y que responda a las preocupaciones de los ciudadanos nicaragüenses, (no
sólo) las cuestiones ambientales y de la tierra, pero los que se pueden llegar a lo largo del camino.

Con bombos y platillos, el gobierno de Panamá y la prensa latinoamérica vienen
promocionando la VII Cumbre de las América, que se realiza cada tres años en un lugar de
América, dicho encuentro esta vez se realizará en Ciudad de Panamá, los días 10 y 11 de
abril, con la presencia del presidente estadounidense Barak Obama, como la figura central.
A este cónclave asistirán; según los organizadores 35 mandatarios o jefes de gobiernos
electos democráticamente, -que contradice- la presencia de Raúl Castro como
protagonista en la cita, para debatir temas atingentes a sus particulares realidades, según
expresa, el feliz presidente anfitrión, el panameño Juan Carlos Varela.
Como es de todos conocido, en la actualidad -con raras excepciones- la región afronta
problemas de orden democráticos, y de galopante corrupción, así como de violación de
derechos humanos y ataques a la libertad de prensa, en países como: Argentina, Brasil,
Venezuela, Ecuador, Chile, México y Nicaragua, que destacan en esta cita, por ser muy
lejanos a la demócracia.
Los señalamientos a gobiernos elegidos por el voto popular de sus pueblos, presentes
en reunión, son motivo de expectación. La violencia desatada en la región por algunos
gobernantes convertidos en caudillos en contra sus pueblos por permanecer en el poder,
más allá del tiempo a que fueron electos, quebranta los principios de esta Cumbre, casos
concretos son: Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Argentina, y otros menos
notorios, que bajo liderazgo del finado presidente venezolano Hugo Chávez han
formado indisolubles bloques políticos, uno de ellos llamado ALBA, amparado en la
riqueza del petróleo del pueblo venezolano.

NICARAGUA
Madre, que dar pudiste de tu vientre pequeño tantas rubias bellezas y tropical tesoro, tanto lago de azures; tanto tigre zahareño tanta paloma dulce, tanto tigre zahareño
Yo te ofrezco el acero en que forjé mi empeño, la caja de armonía que guarda mi tesoro, la peaña de diamantes del Idolo que adoro y te ofrezco mi esfuerzo, y mi nombre y mi sueño.
|
CAMPOAMOR
Este del cabello cano, como la piel del armiño, juntó su candor de niño con la experiencia de anciano; cuando se tiene en la mano
un libro de tal varón, abeja es cada expresión que, volando del papel, deja en los labios la miel y pica en el corazón.
|
Amanecer
Nicaragüense