Los Angeles, California Edicion #569 Abril 11, 2010
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
|
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Haití y Nicaragua, se distanciarán para siempre
|
Gringos en “El Chile”, oyen planteamientos de Alemán
|
El Ex presidente Arnoldo Alemán, Eduardo Montealegre y Edmundo Jarquín,
fueron los políticos seleccionados por delegados de los congresistas
estadounidenses, que durante varios días visitaron Nicaragua, a fin de
conocer los planes de la oposición de unirse y escoger un candidato
presidencial único, para las elecciones de 2011.
En dos encuentros por separados, el primero Montealegre-Jarquín y luego
Alemán en su hacienda -El Chile-, la delegación estadounidense reconoció la
necesidad de formar una coalición opositora que plantea impulsar, para
enfrentar a Daniel Ortega, en los próximos comicios.
La comitiva estadounidense la integraban Fulton Armstrong miembro del
Personal de Apoyo de la Cámara de Representantes y Peter Kuilten miembro
del Comité de Relaciones Exteriores de Senado y Roberto Callaham
embajador de USA en Nicaragua, para dialogar con representantes del
gobierno, cámaras empresariales y partidos políticos.
POLICIA NACIONAL 69
Comisión interinstitucional: 95
muertos en la Semana Santa
Haití, Nicaragua y un poco más distante Honduras, son los países más
empobrecidos en América latina. Los tres, desde cualquier punto de vista, viven
bajo el flagelo de la corrupción, promovida por sus políticos.
Duvalier, Somoza, los militares hondureños, y ahora Ortega, fueron y son,
dignos representantes de esta galopante lipidia, por la que atraviesan estos
pueblos.
Haití, localizado en la Isla de Santo Domingo, -parte occidental-, comparte con
República Dominicana esa isla de las Antillas Mayores. Descubierta por Colón
en el año 1492, durante su Primer Viaje. Nicaragua, también descubierta por
Colón, en su 4to Viaje -1502-. Situada en el privilegiado corazón de
Centroamérica. Su localización facilitaría unir los océanos Pacífico y Atlántico,
codiciado por aventureros, vecinos y malograda por sus mismos conciudadanos,
principalmente por su clase política.
Un Informe oficial confirma la muerte de 95 personas de forma violenta durante las vacaciones de Semana Santa.El
informe dado a conocer por la comisión interinstitucional, afirma que 41 personas murieron por ahogamiento, 26 por
homicidios y 28 en accidentes de tránsito, lo que representa un incremento de 29.45% en relación con los 67 decesos
ocurridos el año pasado.
Sesenta y nueve nicaragüenses perdieron la vida en Nicaragua, durante la Semana Santa, de los cuales 41 por su-
mersión y 28 en accidentes de tránsito y homicidios, según reportes oficiales emitidos por la Policía Nacional.
El comisionado general de la Policía, Francisco Díaz durante una rueda de prensa dijo que algo anormal ocurrió en el país,
de que en un accidente de tránsito en la carretera hayan muerto 12 personas.
Recordó que en esta Semana Santa ocurrieron 292 accidentes de tránsito que dejaron 169 lesionados y 28 muertos. Dijo
que las principales causas de accidentes de tránsito fueron invasión de carriles, desatender señales, giros indebidos,
imprudencia peatonal, exceso de velocidad y falta de pericia.
Confirmó el también inspector general de la Policía que los agentes de tránsito impusieron 4,310 multas.
En la ocupación de armas a nivel nacional “ocupamos 120 armas de fuego en personas que incumplieron las
prohibiciones establecidas por la Policía Nacional durante la Semana Santa”. También se ocuparon a nivel nacional 729
armas blancas.





La poca concurrencia a las playas durante la Semana Santa, (foto arriba)
fue corroborada por los dueños de restaurantes, bares y vendedores
ambulantes; sólo el Puerto de Managua estuvo lleno, (foto2) muchos
acudieron al “Allende” para recibir almíbar, obsequiada por el
administrador de ese centro turístico.