NOTICIAS DEL MONIMBO
Los Angeles, California                                                                    Edicion #594                                                                      Abril 10 , 2011

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
Para Anunciarse en
MONIMBO "Nueva Nicaragua"
TEL 626.934.0102
FAX 626.934.0126

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
¿Fue exitosa o no, la marcha en
contra de la reelección de Ortega?
Policía de Nicaragua comienza
a perder su institucionalidad
Las más caras felicitaciones para la apreciable dama,
doña
Gloria Kristtoffel, con motivo de la dichosa fecha
11 de abril, en que cumplirá setenta largos y fructíferos
años, rodeada del cariño de sus hijas y nietos.  
Felicidades.
    La Policía Nacional de Nicaragua comenzó a perder su
institucionalidad al demostrar el pasado 2 de abril en Managua
su abierta identificación por el orteguismo, porque protegieron
a los marchistas del oficialismo y reprimieron una
manifestación de la oposición y sociedad civil que rechaza la
pretensión de Daniel Ortega en reelegirse en noviembre
próximo.
Los canales locales de televisión que no están alineados al
gobierno de Ortega difundieron las imágenes sobre la forma
como los efectivos policiales la emprendieron contra los
marchistas de la oposición y sociedad civil, llegando a golpear
y lanzar contra el suelo a la diputada disidente del orteguismo
Mónica Baltodano.   
“Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos. Porque entre individuos, como entre las naciones, el
respeto al derecho ajeno es la paz”.
                                                                                                                                                                                        Benito Juárez

Justipreciar  la Marcha Cívi-ca  del pasado sábado 2 de abril en Managua, en contra de la re-elección  presi-dencial
de Daniel Ortega, es tema que causa polémica en la clase política nicaragüense. Para el candidato pre-sidencial
Fabio Gadea, la Marcha fue un rotundo éxito, “se perdió el miedo, vendrán otras y otras más”. Para los sandinistas,
fue un fracaso. Fue una marcha sin razón de unos cuatros, en abierta provocación a las autoridades. Arnoldo
Alemán coincide con estos últimos.
Los Derechos políticos de los nicaragüenses, sustentados en los Artículos 53 y 54 de la Constitución Política de
Nicaragua dicen:
Arto.-53: Se reconoce el derecho de reunión  pacífica; el ejercicio de este derecho no requiere permiso previo.
Arto.- 54: Se reconoce el derecho de concentración, manifestación, movilización pública de conformidad con la ley.
Accionar político obviando
la experiencia
Por Guillermo E. Cuadra Reyes

El “Socialismo del siglo XXI” o mal llamada “revolución bolivariana”, liderada desde 1999 por el actual presiden-te
venezolano Hugo Chávez, es un movimiento desactualizado y traidor de los principios bolivarianos, es una
repetición histórico-política del aspecto oscuro del marxismo, siendo en la práctica política, un sistema de gobierno
cada vez más antidemocrático, antinorteamericano (aunque lo necesita y negocia con él); con un exacerbante
populismo, caudillesco, neoimperialista y expansionista.
Un expansionismo sucinto en el apoyo económico chavista a presidentes que, aprovechándose del voto
ciudadano con escasa cultura política, del culto a la persona, del cansancio ciudadano ante tanta adversidad, así
como de la flexibilidad y de las libertades de la democracia, han logrado engañar a los pueblos y ser electos, acce-
diendo al poder gubernamental, sin necesidad de insurrecciones armadas o golpes de Estado, traicionando
posteriormente a sus pueblos, aliándose y participando activamente en este proyecto chavista (tal es el caso de
Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega, etc.); empecinados además, en destruir el sistema político mediante el
cual accedieron al poder estatal en cada uno de sus países, conllevando atraso cultural, político y económico a los
pueblos que les eligieron.
La jefa nacional de
la Policía, Aminta
Granera cuando se
dirigía a los
manifestantes anti
gubernamentales.
Efectivos policiales
violando la inmunidad
de la diputada Mónica
Baltodano la que
después que la
lanzaron al piso la
sacaron a empellones
de un sector de la
carretera a Masaya.
La Plaza del Fraude,  
antes de ser ocupada,
por las huestes contra-
marchistas del
Presidente Ortega.
Foto tomada desde
el monumento a Alexis
Argüello, hacia el norte,
en la carretera
a Masaya.

Daniel Ortega teme otro
“Egipto” en Nicaragua
OPOSICION GANA EL PRIMER ROUND CON LA MARCHA 4-2-11
Sea parte de
MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail:
monimbonic@aol.com