Edicion 668 - Año 27 Marzo 30, 2014
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Orteguistas allanan camino a Roberto Rivas, para mantenerlo al frente del CSE
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
Asamblea Nacional elige comisión para recibir candidatos para los cargos públicos vencidos
|
Ruinas de León Viejo
Con el nombramiento cardenalicio de parte de Vaticano del Arzo-
bispo de Managua hoy Cardenal Leopoldo Brenes, el presidente
Daniel Ortega se dignó a dialogar con representantes del pueblo
y que mejor que haya sido con el clero nicaragüense represen-
tado por “Polito” Brenes, enhorabuena Nicaragua, pero el diálogo
tiene que ser incluyente.
Opositores presentan señalamientos
|
El Comité Cultural José de la Cruz Mena te invita al primer Festival Nicaragüense en L.A. Domingo 4 de Mayo - 10AM (Pico/Burlington-Bonnie Brae) Entrada “GRATIS”
|



No hay que ser optimista, a los visos de Daniel Ortega de ordenar o al menos designar, hasta que quiso, -por no emplear el dicho
popular que usted está pensando- a funcionarios que por más de 6 años han permanecido ilegalmente ocupando cargos para su
beneficio -reelección- y cuyos períodos se vencieron hace años.
Mas bien, debemos ser pesimistas, porque siempre que se aproximan períodos vacacionales; Semana Santa o Navidad... que la
población dedica su atención a otros asuntos, Ortega viene aprovechando para meter alguna ley. Las últimas fueron las reformas a
la Constitución. Todos conocemos el por qué de dichas reformas. Esta vez, el “hábil” Ortega, suelta prenda, abre candados y llama
a designar a los funcionarios, que por largo tiempo han permanecido al frente de los poderes del estado ilegalmente, para reele-
girlos o por lo menos a cierta parte de ellos, que no le son útiles. Creer que Ortega va a permitir que Roberto Rivas, deje el
Consejo Supremo Electoral, es ser iluso, o que en la Corte Suprema de Justicia, desaparezcan Rafael Solís, Francisco Rosales, o
que en la Procuraduría de Derechos Humanos dejen sus cargos, Omar Cabeza o Adolfo Jarquín Ortez, ahora furibundo defensor no
de los derechos humanos, sino de Ortega, es estar auto engañándose, ojalá esté equivocado
A pesar que Ortega ha contestado que quiere, dialogar con la iglesia, sería un soberano error para la Iglesia Católica el prestarse
al juego, aceptando un Diálogo Nacional con Ortega, sólo con sus Obispos, peor aún; en el hipotético caso que sólo dialogue con
el CEN, y que dicha conversación se realice después que Ortega haya designado a Rivas y su pacotilla de cómplices seguir en sus
fechorías... en la iglesia se habla hasta de una improbable constituyente, pero sin Rivas como juez del CSE, por supuesto
Ahora resulta que la “honorable”Asamblea Nacional, se ha dignado a desempolvar una lista de casi 25 aspirantes a funcionarios,
que hace unos cuatro años aspiraban sustituir a magistrados que a esa fecha se les habían vencido sus cargos a que fueron
electos.
La Comisión Especial de Carácter Constitucional para la Elección de 29 funcio-
narios públicos se instaló este 21 de marzo, luego que el plenario del Poder Legis-
lativo aprobara la resolución de junta directiva 001-2014, en la cual se dispone su
creación.
La comisión especial está integrada por cinco diputados de las distintas bancadas
parlamentarias, Alba Palacios, como presidenta, y como miembros, Wilber López,
Irma Dávila, Wilfredo Navarro y José Figueroa, quienes acordaron publicar la con-
vocatoria de presentación de los candidatos para los 29 cargos en 2 periódicos de
circulación nacional y tendrá un plazo de 15 para emitir un informe sobre los candi-
datos propuestos.
Alba Palacios, Secretaria del Legislativo dijo que la comisión especial recibirá en
los próximos 15 días las propuestas de candidato y las ordenarán por institución,
luego los diputados revisarán si estos cumplen con todos los requisitos estable-
cidos en la Constitución Política de Nicaragua y las leyes. Para ello, se reunirían el 28
de marzo y 4 de abril. Esperan que el 7 de abril estén listos para empezar a elaborar
el dictamen e informe, agregó la titular de la comisión especial.
Este órgano fue creado para la elección de 29 cargos de: 12 magistrados, 8
conjueces, el vice-superintendente de Bancos y Otras Instituciones Financieras,
Fiscal General y Fiscal Adjunto de la República, 3 miembros del Consejo Directivo del
Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y 3 miembros para la Comisión Nacional de
Apelación para la Carrera Civil.


A 56 km de la capital, por la carretera nueva a León. La Paz Centro se destaca
por tener en su término municipal, el mayor del departamento, las Ruinas de León
Viejo.
La Paz Centro, según la tradición, se fundó en 1610, cuando el despoblamiento
de León Viejo. Originariamente se asentó en el Hato de Las Palmas con el nombre
de Pueblo Nuevo. Desde entonces la villa ha tenido distintos nombres hasta el
actual, de 1869, que es el de “Villa de la Paz” a raíz del final de una guerra civil. Su
principal monumento es su bello y alegre templo parroquial dedicado al patrón de
la villa, San Nicolás de Tolentino, declarado Monumento Nacional.
El 10 de septiembre celebra La Paz Centro sus fiestas patronales, con una sere-
nata al Santo a las 3 de la madrugada y con diversas actividades tradicionales:
montadas de toros, hípicos, juego del palo lucio, etc.
León Viejo. Las ruinas de León Viejo, declaradas en 2001 Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO, constituyen un testimonio histórico de primer orden
de la etapa inicial de la dominación española en Centroamérica. Emplazado a ori-
llas del lago de Managua y a la sombra del espectacular volcán Momotombo, las
ruinas no sólo son interesantes desde el punto de vista histórico, sino también
paisajístico. Sin duda, León Viejo es el principal punto de interés entre Managua y
León para el viajero.
SEMANA SANTA EN NICARAGUA
|
¡En el mar, la vida es má sabrosa !
|
Playa y Sol, esperan a miles de vera-
neantes durante esta Semana Santa,
en Nicaragua.
Sonido y música, en los
balnearios nicas ¿ y la
crisis ?.
Los nicas podrán disfrutar de las pla-
yas sin costo alguno.
Todo listo, para la Semana Santa.
Las instituciones de Socorro, aunque
sin recursos, esperan brindar auxilio a
los vera-neantes en esta Semana Mayor,
que comienza el próximo 13 de abril.