NOTICIAS DEL MONIMBO
Los Angeles, California                                                                  Edicion #568                                                              Marzo 28, 2010   

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
Para Anunciarse en
MONIMBO "Nueva Nicaragua"
Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones
reservándose el derecho de
publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de
sus autores y no necesariamente
reflejan la posición del
bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights,
CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com

Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102

Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
Gobiernistas dejaron
marchar a la oposición
Las razones de Ortega,
para con Roberto Rivas
“Hay líderes, que no
saben esperar su tiempo”
EL PASADO 21 DE MARZO
Unas trescientas personas, entre partidarios liberales y amigos de
éstos, se dieron cita en el Courtyard Marriott Hotel de Baldwin Park, CA
para participar en la Gala Liberal organizada por la Junta Directiva del
Partido Liberal Constitucionalista PLC, del sur de California, el pasado
sábado 20 de marzo.
La actividad comenzó a las 7:30 de la noche, la decoración del salón del
hotel, correspondía con la presentación que los organizadores tenían
programada para esa noche. La gala liberal, se inició con la entonación
de los himnos de Nicaragua y Estados Unidos, luego se invocó al
Altísimo, orando y rogando por los allí presentes, por Nicaragua y el
mundo.
¿Qué hay detrás del  pretendido y hasta terco intento, del ejecutivo, en querer dejar al frente
del Consejo Supremo Electoral al putrefacto esqueleto que encabeza el “magistrado” Roberto
Rivas y demás acompañantes?
La estructura administrativa de la República de Nicaragua está constituida por (4) cuatro
Poderes de Estado: Poder Ejecutivo, ejercido actualmente, por Daniel Ortega Saavedra con
el voto del 35 por ciento -pacto Alemán-Ortega-. Poder Judicial, presidido por el liberal Dr.
Manuel Martínez Sevilla, Poder Legislativo presidido por el “Ingeniero” René Núñez Tellez, y
Poder Electoral, conocido  como Consejo Supremo Electoral, presidido por el paquidermo
Roberto Rivas Reyes.  
Ortega, no tiene según la Constitución promulgada durante su mandato -a su gusto y antojo en
el año 1987- ingerencia alguna en los nombramientos de funcionarios de los res-tantes
Poderes de Estado. El Sr. Ortega al pretender mantener al frente del CSE a Roberto Rivas,
está invadiendo y violando la ley.  Si Ortega fuese  pre-sidente en Honduras, ya hubiera sido
expulsado del poder tal como sucedió con el Sr. Manuel Zelaya, hace 9 meses.
Por primera vez, en lo que va del presente año, las turbas orteguistas dejaron marchar a
la oposición el pasado sábado 20 de marzo, por una de las principales arterias de la
periferia sur, donde más de dos mil personas marcharon contra la corrupción en las
instituciones gubernamentales y poderes de Estado.
La marcha fue convocada por la Unión Ciudadana por la Democracia (UCD), integrada
por 16 organizaciones opositoras, quienes también portando escobas en sus manos,
rechazaron la pretensión reeleccionista del presidente Daniel Ortega.
Los marchistas recorrieron unos cuatro kilómetros, portando escobas y banderillas azul y
blanco -los colores de la bandera nacional- como estandartes, y corearon consignas
antigubernamentales y contra los magistrados actuales del Consejo Supremo Electoral, a
los que acusaron de robarse las elecciones municipales del 2008 y las recientes de la
Costa Atlántica.
Los magistrados del poder Electoral, también pretenden reelegirse para un nuevo período
de cinco años, situación que rechaza la mayoría de la población que considera unos
“sinvergüenzas” a los actuales magistrados del Consejo Supremo Electoral, los que a
juicio de la oposición están al servicio de Daniel Ortega.
MONSEÑOR MATA
   “Quiero que me den otra oportunidad” de gobernar, fue  la frase pronunciada el
pasado domingo 22 por  el ex presidente Arnoldo Alemán en Boaco; adelantando
contra todo pronóstico, su pre candidatura presidencial, inquietando a la oposición,
por considerar que dicho anuncio, torpedea los planes de unidad.  
Las reacciones de las demás fuerzas liberales del país, no se han hecho esperar. La
candidatura de Alemán “no llegará a ningún lado” y “dividirá” todavía más a la
oposición, que buscan unirse para llevar un “candidato único” en los próximos
comicios, dijo por su parte, el ex arnoldista y diputado Enrique Quiñónez.
“Nadie en su sano juicio cree que Alemán sea un candidato potable” para enfrentar
la pretensión de Daniel Ortega de ir a la reelección apoyado por el gobierno
Sandinista afirmó Quiñónez.
   
Todo un éxito, resultó
la Gala Liberal
ALEGRES
CUMPLEAÑOS
TERCERA
JORNADA - LIGA
DE SOFTBALL
Parte de los opositores, que se manifestaron el pasado sábado por las
calles de Managua demandando limpiar la corrupción existentes en las
instancias de gobierno y poderes de Estado como la Corte Suprema
de Justicia y el Consejo Supremo Electoral (Foto cortesía Unión
Ciudadana por la Democracia).
La ocurrencia de los nicaragüenses se puso al descubierto porque los
marchistas llevaron a este perro quien llevaba entre sus dientes una
pequeña escoba, que fue el símbolo que utilizó la oposición para
manifestarse contra la entronización de Daniel Ortega. (Cortesía Unión
Ciudadana por la Democracia)
Miles de cubanos se reúnen en L.A.
en apoyo a las "Damas de Blanco"
   Miles de cubanos, principalmente personas mayores, se dieron cita el
pasado domingo 28 de marzo,  frente al busto de José Martí, máximo
exponente de la cubanidad, en Echo Park. Parque situado a poca distancia
del centro de la ciudad de Los Ángeles, para solidarizarse con las Damas
de Blanco, quienes desde la Habana, Cuba, protestaban a la vez, por una
Cuba para todos y por la liberación de más de un centenar de presos
políticos en su país de origen.
Las autoridades cubanas  habrían respondido con violencia extrema, en
contra las indefensas mujeres, quienes culpan al gobierno de los Castro por
la muerte de Orlando Zapata, preso  político, -después de una prolongada
huelga de  hambre-, y que no cesan en exigir la libertad para los suyos, lo
que está causando repudió  en contra de la dictadura más vieja y sangrienta
del mundo.