NOTICIAS DEL MONIMBO
Los Angeles, California                                                                             Edicion #618                                                                                  MARZO 25, 2012

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
Para Anunciarse en
MONIMBO "Nueva Nicaragua"
TEL 626.934.0102FAX 626.934.0126

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
Platicar con Ortega,
es legitimarlo
Oposición al presidente Daniel Ortega
se sigue debilitando y fragmentando
El terremoto, del 31 de Marzo de 1931
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
En obscura transacción se apoderan
de Centro Quirúrgico Medicos Unidos
La Policlínica Cruz Azul,( foto) cuyo propietario es Mario Valle se amplía, prácticamente absor-
bió al Centro Quirúrgico - Médico Unidos, en un extraño manipuleo de influencias.
El negocio de la atención médica en Nicaragua, se ha convertido en una merienda de negros.  
La falta Hospitales y Clínicas pertenecientes al  Instituto Nacional de Seguridad Social, propicia
el tráfico de influencias, en favor de los allegados al orteguismo.
ES PERDER TIEMPO
  Círculos políticos nicaragüenses han echado a“rodar la peregrina bola, de que el inconstitucional gobierno Ortega-Murillo,
quiere dialogar, con los 26 fulanos integrantes de la bancada de Eduardo Montealegre en la Asamblea Nacional, dominada mayo-
ritariamente por la pareja usurpadora.
  Nadie duda, que hay que buscarle solución, a la dramática situación política por la que atraviesa Nicaragua. Se tiene que  hablar
de un  Diálogo Nacional, entre las fuerzas vivas del país; no de partido político alguno. Los eduardistas en la Asamblea Nacional,
están en abierta campaña por dialogar con Ortega, sin que éste lo haya llamado; pareciera que  son los seudo opositores, -26
diputados- los que quieren que Ortega los  legitimen.  Ni Alemán o Montealegre, son idóneos para representar a la oposición.
  Por otra parte, ante la decapitación de Arnoldo Alemán, gran perdedor de las fraudulentas elecciones presidenciales del pasado
6 de Noviembre, se ha puesto de moda, la expresión reingenería; para referirse  a posibles cambios  direccionales del Partido
Liberal Constitucionalista  PLC,  partido desbaratado por Alemán. Cuando en realidad esta reingenería debe ser para toda la mal
llamada  oposición, incluyendo a los partidarios de Montealegre, quienes, prácticamente se robaron la casilla 13 del discreto
Partido Liberal Independiente PLI, dejando fuera de toda participación electorera, a  verdaderos  miembros de ese partido, inclu-
yendo al legendario Virgilio Godoy, también debe de incluirse a los partidos sanguijuelas, como APRE, ALN y demás micros
partidos.
  Mientras sectores de la oposición arrecían sus contradicciones de cara a un posible diálogo con
el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional, el denominado grupo Patriótico de
Militares Retirados, que han pertenecido a grupos políticos y el disidente Movimiento de Renova-
ción Sandinista (MRS), emitieron un pronunciamiento en momentos en que otros ex militares
retirados lograron acuerdos con el gobierno para ponerle fin a sus demandas de tierras, viviendas
y financiamientos.
  Este grupo surgió hace un año para manifestar que existe “una crisis institucional y de le-
gitimidad en que está sumido el país”. “Con anterioridad habíamos advertido de las consecuen-
cias que traería la ruptura del Orden Constitucional, sin embargo, se persiste en repetir los abusos
y errores que todos creíamos ya superados en 1979”, dijeron.
  Calificaron de inconstitucional al Presidente Daniel Ortega y de espuria la Asamblea Naciona e
insistieron en que existe un fraude electoral y que el FSLN busca ahora legitimarse, para lo cual
“busca afanosamente un interlocutor político que transforme su estado de ilegitimidad”.
  “La sangre derramada en Coperna y en El Carrizo demanda acciones firmes de la clase política.
Bajo ninguna circunstancia, la inmensa mayoría del pueblo nicaragüense aprobará nuevas
versiones de colaboracionismo, pactos y componendas que nos remitan a un pasado de oprobio,
traición y engaño”, dijeron en clara advertencia a la Alianza PLI, cuyo líder, Eduardo Montealegre
se apresta a negociar con el FSLN.
Fragmentos del dantesco episodio
  En Marzo de 1931, Managua tenía un área urbana de dos kilómetros de Este a
Oeste y un kilómetro de Norte a Sur, once cuadras a cada lado. El 4 de enero se
había inaugurado el Palacio Presidencial en la Loma de Tiscapa. El Presidente
José María Moncada Tapia estaba en Venecia, laguna de Masaya.  La noticia del
terremoto fue transmitida a Nueva York de allí por cable a San Juan del Sur y
del puerto a Masatepe por telégrafo desde donde le llevaron el mensaje al
Presidente Moncada. Perecieron más de 1,500 personas. El terremoto fue de
4.7 grados en la escala de Richter.
  Eran las 10:23 de la mañana del Martes Santo 31 de marzo de 1931. La
población hacía sus compras, alistándose para el jueves y viernes, cuando se
paraliza el tránsito de  vehículos y todo se concentra en cumplir con los actos
litúrgicos.
  El centro urbano de la ciudad apenas pasaba de los 40 mil habitantes. En  
ambos lados Managua tenía once cuadras, estaba dividida la ciudad por la
Avenida Central más tarde Roosevelt y la Calle Central que pasaba  frente al
mercado, entre la iglesia y el parque San Antonio. El área urbana media dos
kilómetros de Norte a Sur, Esa mañana había mucho movimiento comercial.
FELICIDADES!
El pasado 19 de marzo celebró el mejor de sus días, la esti-
mada señora Yolanda Gutiérrez, a quien vemos junto a su
esposo Hernaldo Gutiérrez. Una amena recepción al estilo
hawaiiano, le fue ofrecida por el personal del Rest. La 27th,
en ocasión de tan importante día. Felicidades doña Yolanda.
Nuestros parabienes a la Sra. Claudia Camacho en ocasión
de su cumpleaño, la festejada es la dinámica cajera del
Restaurante La 27th. Formulamos votos porque los años
venideros le deparen todo género de bendiciones y pros-  
peridad personal.
Emotivo adiós a
Daniel Genie Hislop
Momentos en que los restos
del Licenciado Daniel Genie
Hislop, son trasladados a su
bóveda por sus hijos y nietos.
Los hermanos Genie, depositan
flores sobre el ataúd, observan la
escena  los hijos del finado.
En la foto vemos a los hijos de don
Daniel (derecha) depositar flores
ante el catafalco, donde
descansan los restos mortales de
su padre.