NOTICIAS DEL MONIMBO
Los Angeles, California                                                                             Edicion #616                                                                                  FEBRERO 26, 2012

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
Para Anunciarse en
MONIMBO
"Nueva Nicaragua"
TEL 626.934.0102
FAX 626.934.0126

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
Ortega pone su “cubo”,
para formar B-ALBA
Reviven conflictos de propiedades
en nueva administración de Ortega
UE ofrece a Nicaragua cooperación
para mejorar Sistema Electoral
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
Autoridades pretenden cercenarle 20 manzanas de tierra a empresario extranjero
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Inician curso escolar “2012”
Los estudiantes de secundaria también iniciaron su curso escolar .  Ojalá que éstos  analicen  
junto a sus maestros, el informe final  de la Unión Europea, y no se sigan prestando a tanta
manipulación. Tiene que educarse para la vida.
Niños y niñas, iniciaron en Nicaragua  el Curso Escolar 2012, entre alegrías de un reencuentro
entre compañeros, aunque no  toda la niñez tiene ese privilegio, ya que muchos alumnos se
quedaron fuera del sistema, por la extrema pobreza de sus padres.
   Contra viento y marea, el  in-constitucional mandatario nicaragüense Daniel Ortega, piensa poner su cuota “cubo” que saldría del
erario nacional, que el caporal mayor del ALBA, Alternativa bolivariana Hugo Chávez, tras una reunión con los integrantes de esa
gavilla, impuso a todos los que le acompañan, en su trasnochado proyecto bolivariano para la conformación de su propio Banco.
   La palabra empeñada por  Ortega y consorte en Venezuela, ante Chávez y sus súbditos, de aportar un porcentaje, para fondos de
la nueva institución bancaria, tomados de las reservas monetarias de los países integrantes del ALBA, en el caso de Nicaragua,
contó con resistencia del presidente del Banco Central, Antenor Rosales; por lo que fue obligado a renunciar a su importante cargo.
   Hasta donde se conoce, el  acuerdo petrolero entre Chávez y Ortega, que da asidero a la formación del BALBA no ha sido
legislado por la Asamblea Nacional, por lo que dicha negociación, no es parte del Presupuesto Nacional de la República,
considerándose como un lucrativo comercio, entre los dos personajes.
   El gobierno de Ortega, 2007-2012, se ha caracterizado por administrar mejor el lucrativo negocio petrolero, que administra la cosa
pública. De las utilidades obtenidas del petróleo, proporcionado por Chávez a precios preferenciales, Ortega ofrece un bono de un
mil córdobas mensuales, a más de 150 mil empleados públicos, así como de emblemáticos proyectos sociales, y subsidios cuya
principal motivación es su clientelismo político.
    Los conflictos de propiedad que han vuelto a ocurrir desde que Daniel Ortega recuperó el
poder presidencial, los que se han agravado últimamente. No hay que verlos solo como una
secuela de las confiscaciones de la revolución sandinista de los años ochenta y de la piñata
también sandinista de los noventa, sino como una nueva dinámica que impone la familia
gobernante.
   Estos conflictos de propiedad, en particular las confiscaciones, tienen como dinámica los
resultados del poder político autocrático y absolutista de Ortega, el cual se está afianzando
por todos los medios incluyendo las violaciones flagrantes a las garantías constitucionales.
   Según analistas políticos locales, en realidad, si se observan los datos de la historia de la
propiedad del centro turístico hotel Punta Teonoste, S.A., a la cual las autoridades guber-  
namentales pretenden cercenarle casi 20 manzanas de tierras que tienen mucho valor
monetario y un gran potencial económico, a fin de dárselas a un paniaguado del régimen, se
ve con facilidad que en el fondo del conflicto están las confiscaciones de los años ochenta y
la piñata de los años noventa.
   El tardío informe brindado el pasado 22 de Febrero por  la Misión Europea en Ma-
nagua, acerca de la elecciones presidenciales del pasado 6 de Noviembre, donde el  
parcializado  Consejo Supremo Electoral, dió  como ganador al ilegal candidato Daniel
Ortega, es algo que todos los nicaragüenses sabían.  El fraude lo realizó el CSE en sus
narices. Por lo que la tardanza del anuncio, también los convierte en cómplices.
   En el informe recogido por la prensa nacional e internacional expresa que: la Unión
Europea (UE) ofreció a Nicaragua su cooperación para mejorar un sistema electoral
que calificó como “poco transparente” y que produjo un “retroceso en la calidad de-
mocrática” en los comicios generales de noviembre pasado, en que resultó reelegido
el presidente Daniel Ortega.
   El jefe de la misión de observación electoral de la UE en Nicaragua, el eurodiputado
español Luis Yáñez-Barnuevo, -extemporáneamente presentó- en Managua el informe
final sobre los comicios nicaragüenses, proceso que criticó por su “falta de transpa-
rencia y, por tanto, excesiva opacidad en muchos estamentos del proceso”.