Los Angeles, California Edicion #565 Febrero 14, 2010
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
La doble moral del régimen sandinista
|
Tribunal anula decreto de Ortega
|
Pasado, condena a posibles amnistiados
|
Oposición Parlamentaria
batalla por amnistía
ALN SE OFERTA AL MEJOR POSTOR
El gobierno de Daniel Ortega, que en el último mes ha violentado la Constitución cuantas veces ha querido, ha
hecho una alharaca, al conocer la firme decisión de algunos diputados opositores, de someter ante el
Legislativo una amnistía, para el ex presidente Arnoldo Alemán y Eduardo Montealegre, acusados por el sandi-
nismo de sonados casos, anteriormente sobreseídos en el caso de Alemán, y a Eduardo Montealegre en los
Ceni’s.
Pareciera que concederles amnistía -perdón concedido por el poder político para ciertos delitos
particularmente políticos- causa escozor a los que generan opinión pública en los medios, especialmente a los
sandinistas, por lo que éstos últimos se han tirado a la calle, con el propósito de no permitir que del recinto
legislativo, salga el ansiado perdón, y así liberar de una vez por toda, a estos dos políticos, constantemente
chantajeados por jueces al servicio del orteguismo.
La doble moral del régimen del presidente Daniel Ortega nuevamente quedó al
descubierto 12 horas después que Laura Chinchilla, resultara ganadora de las
elecciones de Costa Rica celebradas el pasado domingo 7 de febrero.
La oficialista Radio Ya que la controla el hijo mayor de la familia presidencial, Rafael
Ortega, comenzó a criticar a la presidenta electa de los costarricenses, en el portal
gubernamental “19” publicado el pasado 8 de febrero.
A un sector de la administración de Ortega, parece preocuparle que los
costarricenses hayan electo por primera vez como presidenta de la República a una
mujer de 50 años de edad y con un currículum que ni por cerca lo tiene el actual jefe
del Ejecutivo nicaragüense.
La oposición en la Asamblea Nacional fracasó por segunda vez, al no lograr
hacer quórum para discutir el proyecto de Ley de Amnistía en favor de Arnoldo
Alemán y Eduardo Montealegre, propuesto ante el parlamento. El debate de la
iniciativa se pospuso hasta nuevo aviso.
Es poco probable, que los diputados opositores insistan en el tema, en su
próximo encuentro que será el martes 16 de febrero, en una sesión solemne en
la Catedral de León,
Escondiendo frustraciones, y resquemores, los parlamentarios opositores
habrían expresado que a última hora decidieron “madurar” el proyecto, sin
embargo, algunos reconocieron que los otros bloques opositores retiraron a
última hora su apoyo al proyecto.
Inmorales y ofensivos rótulos, fueron desplegados por el
gobierno a través de la Carretera a Masaya, con el Visto
Bueno de la Alcaldía de Managua.
En días pasados un grupo de ex-alumnos del antiguo colegio Primero de
Febrero residentes en Estados Unidos, se reunieron en la ciudad de Los
Ángeles, California, con miras a planificar la celebración del 50 aniver-
sario de la fundación del mencionado centro de estudios que se llevará a
cabo en Managua el próximo mes de junio. En la gráfica se puede
apreciar, entre otros a: Ramón Khalona; Xiomara Mayora; Oscar y María
Porras; Luís e Ivette Altamirano; Manuel Lam; Ronald Ballesteros; Zela
Sequeira; Alma Iris Fuertes, y Esperanza Castro de Cuadra. Al encuentro
asistieron personas desde Florida, Texas, e Illinois.
Feliz día de la Amistad y el Amor
|
El Tribunal de Apelaciones de Masaya, rechazó el Decreto presidencial que incons-
titucionalmente pretende extender el plazo de los funcionarios del Estado cuyos períodos
vencen este año.
Esta resolución, es un revés para proyecto político de Daniel Ortega, para hacer
prevalecer el estado de derecho, según dirigentes de los partidos de la oposición. Anular
el Decreto del dictador Ortega es un buen mensaje para tranquilidad de la Nación.
“El Fiscal Nacional del PLC, Oscar Moncada, fue quien recurrió de amparo en Masaya en
contra del decreto presidencial el cual fue declarado nulo de toda nulidad.
Para Víctor Hugo Tinoco, es poco probable, que Ortega cumpla con la resolución.