Edicion 713 - Año 29 Enero 17, 2016
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Si Venezuela venció, Nicaragua vencerá
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
Costa Rica logra victoria en La Haya: Corte reconoce soberanía sobre isla Calero
|
La noche en que murió Managua
|
Amanecer
Nicaragüense
ASI TRABAJA LA OCIOSIDAD POLITICA "ENCHUFADA" EN LOS PARLAMENTOS EN CA
|



Con cuatro o cinco días de retrazo, comenzó el oficialismo a laborar en Nicaragua en el año que recién comienza, cuando
dependencias de la misma administración lo hicieron desde el lunes 4 de enero, ya no se diga la Empresa Privada, pero por
órdenes expresas de la primera dama, el Gobierno Central comenzó a laborar hasta el 7 de enero.
Pero ¿qué depara el 2016 a los mayoría de los nicaragüenses, año en que tendrán que elegir nuevamente a los autoridades
supremas que incluye diputados y presidente?. Tendrá Ortega o su mujer voluntad para respetar las leyes y la constitución
misma, para que dichos comicios, no sean fraudulentos, desistiendo a sus aspiraciones y permitiendo que valiosos miembros
de ese partido -que los hay- se postulen, y así guardar al menos las apariencias que estas elecciones cumplen los mínimos
requisitos democráticos. Sabemos que eso no ocurrirá. Ortega seguirá allí, violentando los derechos de todos los
nicaragüenses por medio de su Consejo Supremo Electoral e intimidando a la población no a la oposición, ya que ésta
responde a sus intereses y con sus abusivas leyes de Seguridad Soberana, todo apunta a otro fraude.
Hace casi 30 años -1986- cuando Nicaragua y El Salvador se desangraban en una cruenta guerra civil, los mandatarios de la
región de ese entonces visualizaron diferentes arreglos de pacificación, cuyos propósitos fueron: restablecer la paz en la
región y promover la democracia, a unos de estos acuerdos llamaron Esquipula I y Esquipula II, con Ortega como firmante. En
todo este tiempo, todavía tenemos a Ortega como protagonista y cada más alejado a los propósitos de aquel arreglo
centroamericanista, gracias a políticos como Arnoldo Alemán, Eduardo Montealegre y otros que han pasado a mejor vida,
incluso de la Empresa Privada y organismo multilaterales, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la OEA,
ONU y demás cómplices que incluye a la prensa internacional, que no miran los que pasa en la sufrida Nicaragua, Ortega está
allí, como campeón sin corona violentando las leyes, la constitución, los derechos humanos y cada vez más represivo; con
tales credenciales se atreve a ir a elecciones presidenciales seguro de triunfar, sin las mínimas garantías, con los mismos
corruptos personajes como rectores para gerenciar este sainete, que cuentan los votos en favor del Ortega, sin observación ni
nacional, muchos menos internacional, sin trasparencia, pero si con la complicidad de autores políticos que no dudamos que
asistirán a estos desiguales comicios, que desde ya se conocen sus resultados.