NOTICIAS DEL MONIMBO
Los Angeles, California                                                                    Edicion #588                                                                       Enero 16, 2011

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
Para Anunciarse en
MONIMBO "Nueva Nicaragua"
TEL 626.934.0102
FAX 626.934.0126
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
URGE LOCALIZARLA
Se busca a la Sra. María Lidia Salazar Vargas, -Mary- quien
salió de la ciudad de Nandaime-Nicaragua en el año 1996 rumbo
a Estados Unido. Sus 3 hijos: Flor de María, hoy de 25 años,
Julissa 23 y  Adonis 18 años;  les piden que regrese o que se
comunique con sus padres: Julio Salazar Tamaríz  e Ileana
Vargas en Nandaime. María Lidia puede vivir algún lugar de
California.  Si le conoce o  sabe de su paradero favor llamar al
Tel. (626) 934-0102  Ayúdenos a encontrarla.
Ortega reprueba, igual que
los bachilleres del 2010
Iglesia Católica insta por la reflexión
del voto, en este año de elecciones
Orteguismo impone nuevamente
control férreo en el Legislativo
Al elegirse la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional
 Con un juego de palabras, el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional
(FSLN) impuso mediante un “combo” el control oficialista en la elección de la nueva junta
directiva de la Asamblea Nacional que conforme su ley orgánica se eligió este 9 de
Enero.
 La sorpresa mayor la dio la diputada Miriam Argüello de filiación conservadora e inte-
grante de la bancada de gobierno quien renunció a llevar a cabo la elección porque
consideró que la propuesta del combo que propuso el jefe de la bancada de gobierno,
Edwin Castro violentaba la Ley Orgánica del poder Legislativo.
 Argüello por ser la diputada de mayor edad fue a la que le tocó presidir la sesión, pero
antes de que se sometiera a votación la propuesta de gobierno, renunció al cargo siendo
asumido por el diputado liberal Noel Pereira Majano, quien era el vicepresidente en la
directiva de edad.
 El torrencial aguacero, que cayó sobre Managua el primer día del año 2011, no impidió a
miles de católicos, se congregaran en las inmediaciones del Colegio Cristo Rey, para
participar en la tradicional Procesión  del 1ro. de Enero y escuchar el mensaje que la
Iglesia Católica  ofrece a su  feligresía en ocasión de Año Nuevo. Una vez más,  la Iglesia  
promocionó la paz, el fin de la    violencia e instó a su grey a la reflexión, para elegir, a su
gobernantes en este año de elecciones generales.
 Desde tempranas horas, cienes de feligreses, se apostaron en el recorrido de la marcha,
lo que fue aprovechado por vendedores de refrescos, comidas, artículos religiosos
alusivos a la celebración y hasta de paraguas, como si fueron alertados de que ese día
llovería en la capital.
 Un poco después de las 3 de la tarde, la procesión inició su recorrido, encabezadas por
instituciones benéficas, seguida de la carroza donde iban las autoridades de la iglesia.
 El recorrido de la demostración de fe, tuvo que realizarse rápidamente, antes la amenaza
de la  naturaleza. La lluvia cayó co-piosamente sobre la capital, a eso de las 4 de la tarde,
lavando la suciedad política dejada por el año que recién finalizaba, pero ningún feligrés
abandonó su propósito.
En la foto vemos (de derecha a izquierda) a los Monseño-
res Bernardo Hombach, Leopoldo Brenes y Silvio Báez
invocando al altísimo durante la misa del 1ro. de Enero
2011, en Managua.
El Arzobispo de Managua, Monseñor Leopoldo Brenes (cen-
tro - sentado) junto a la alta jerarquía de la Iglesia Católica
de Nicaragua, antes de pronunciar su homilía, en la ya tradi-
cional procesión del 1ro. de Enero en la capital nicaragüen-
se.
 El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, usando magistralmente sus desrazonables, como violatorios argumentos, brindó su  
último informe anual de ley a la nación, el pasado 10 de enero, no ante los diputados de la Asamblea Nacional, adonde tenía que
brindar su informe de gobierno, sino en la otrora Plaza de la República, al aire libre y ante unos 500 miembros de su partido CPC.
 El informe presidencial que  duró más de dos horas, fue transmitido al país, en cadena de radio y televisión. Muy a su manera, el
 gobernante tronó en contra del  colonialismo, Estados Unidos y su política migratoria, a quien acusó de robarse otras
elecciones. En otro apartado, Ortega condenó el atentado en Arizona en contra de una congresista demócrata, que dejó un saldo
de  seis personas muertas.
Monimbó “Nueva Nicaragua”
entregó víveres y ropa a  
mujeres, ancianos y divirtió a
niños en alegres piñatas
Emotivo adiós, a un gran
nicaragüense y amigo que en vida
se llamó, Luciano Cuadra Waters