Ninoska Chacón
y su poesía
MONIMBO “Nueva Nicaragua”, se enorgullece en presentar en esta edición,
parte del material Literario de la poetisa, Ninoska Chacón.

Esperamos que nuestras lectores disfruten de la poesía venida de una
verdadera representante de nuestra nicaraguanidad.
                         NINOZKA CHACÓN

    Nació en Managua, Nicaragua, el  21.10.47. Bachiller en
Ciencias Comerciales y secretaria ejecutiva/contabilidad y  
sistemas informáticos.  Adicionalmente y durante 22 años de
labor profesional para el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) en Nicaragua, recibió en diversos años capacitaciones
del Banco en admón.de Empresas, Relaciones
Internacionales, Humanas, Liderazgo, Inglés Intensivo, 3
cursos de alemán,  e informática actualizada.

    Proviene de un hogar de profundas raíces de café en
Matagalpa, por la rama materna, en donde siempre brilló el
canto y la guitarra, y de tradiciones, leyendas y narraciones
por su padre, de origen Leonés.  Está casada,  y es madre
de tres hijos varones que son su orgullo.    
                      Al  agresor no se le puede detener
       bajando la cabeza, sino enseñándole los puños.

                                                                 (Albizu)

    ¡NO BASTA!

    No basta con proclamar
    mi basto amor
    a la naturaleza.

    Con eso no hago nada,
    no se oye, no reclama
    ni intimido al agresor.


    Hay que gritar muy fuerte,
    luchar sin descanso
    y al mundo reclamar
    la decencia de cuidar
    nuestras selvas y montañas,
    ríos, lagos y mares,
    especies animales y vegetales.


    El aire que respiramos…
    el agua que tocamos…
    la vida que bebemos….


    Si una gota de agua
    horada una roca,
    ¡sea mi voz un Taladro,
    un manojo de dinamitas!
    que explote
    en fragmentos sanguinolentos
    las mentes yoquepierdistas
    de la indiferencia,
    para darle a la humanidad
    la oportunidad
    de vivir el mañana
    en un mundo mejor.

                                             Ninozka Chacón
                                        23.01.2009 (Inédito)

    ME LLAMAS ¡NEGRA!


    Me llamas mujer de papel,
    ¡y hasta tu cara blanca coloreo
    con mi sangre!


    Me llamas mujer de lodo,
    y me ufano de mi tierra mískita        
    bañada de ríos y sol.


    Me llamas ¡negra mujer!
    en las noches que por mí respiras,
    y que lloro lágrimas de carbón
    en mis tersas mejillas.


    Y ufana te digo, que tu blancura
    no me intimida ni obsesiona;
    que soy algas y lodo de río
    y que en mi piel renace el sol.


    ¿Es que no escuchas insensato
    el tum tum de un corazón
    que salta en mi vientre
    con tu sangre y la mía?


    De nuestra sangre
    que mezclamos un día
    embriagados de pasión,
    bajo la luna impía
    en las orillas del lagunar.       

               
                                     
                               Ninozka Chacón              
           Bluefields, 11 de mayo, 2006


    EL QUE BEBA DE MÍ,
    NO ME OLVIDARÁ

    Vos, que bebés de mi aliento,
    no desearás ni besarás otra boca
    más que la mía
    para vivir sin sed
    el resto de tu vida.


    Soy el sol y sombra de palmeras
    para el cansancio de tus carnes y huesos,
    garza morena de plumas
    acolchadas para tu regazo,
    el termómetro de tu pasión
    y corazón atormentado
    que sabe del instante,
    del cómo y del cuándo
    estás en el punto ideal
    de tus deseos.


    ¿Y qué otra cosa más puedo darte
    que ya no te haya dado
    en cientos de anocheceres
    y amaneceres de pasión?
    Tanto amor desbordándose
    de mi pecho
    que te guardo empapado
    de mi ambrosía,
    manjar de dioses.


                                              Ninozka Chacón
Escritora y Poeta, Ninozka Chacón, exponiendo
en San Marcos, el 19 de Febrero 2009.
    Escribe desde el año 1985  poesía, narrativas  y leyendas de su país, enfatizando las fincas
cafeteras del Crucero y de la Costa Caribe Atlántica de Nicaragua. Publica en los principales
medios informativos del país: La Prensa Literaria, Nuevo Amanecer Cultural, Páginas Verdes, Ojo
de Papel y ANIDE, Siete Días, Revista IDEAS, Multinoticias etc. en Managua; Rumores, Entre
Brumas  y Vox Pópuli, en Matagalpa;  Nica Noticias en Granada y Rivas; Para la Revista de la
Universidad URACCAN, de la Costa Caribe Atlántica;  VITRAL y Cuba Católica, en Pinar del Río,
Cuba; Portafolio y Alto Nalón, y entrevistada por el Diario La Nueva España, en Oviedo España,
en Octubre 2005.  Su poesía se lee en diversas Webs nacionales e internacionales., ente ellas:
Oviedo-España, Cuba, Miami, Washington y Los Ángeles USA;  Rep. Dominicana, El Uruguay,
Argentina, Portugal,  Islas del Caribe, Puerto Rico y Brasil etc.

   Su Primer Libro publicado fue  “Perfume de Luna” (12 Dic.2003) como un libro de colección,
alusivo a los “100 Años de Bluefields”, de leyendas y poesía afrocaribeña en español y en miskito.

   Segundo libro poético  titulado “ROSTROS”, ganador del Premio Único “Mariana Sansón” el
13.04.08.

   Un tercer y cuatro libros Inéditos, concluidos, sobre poesía y cuentos y leyendas de Nicaragua.

   Un ensayo poético bilingüe, Inédito, en lengua Matagalpán y español. La lengua Matagalpán,
hasta ahora desconocida, se habló hace más de 200 años en Matagalpa, Nicaragua.  Esta poesía
es la primera que se hace después de 200 años y está basado en 700 toponimias encontradas
en textos antiguos, recopiladas por los primeros sacerdotes cristianos que llegaron a las
montañas del Norte de Nicaragua, suministradas a la autora por el historiador y escritor
matagalpino, Eddy  Khül, Aráuz.
Material literario....