Edicion #659 - Año 27 Noviembre 3, 2013
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Anunciado crecimiento económico, no beneficia a los pobres
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
Reformarán la Constitución Política de Nicaragua
|
Grupos comunitarios nicaragüenses en Los Àngeles, reciben reconocimiento estatal
|
















A un mes de finalizar el presente año, -2013- optimistas economistas pro gobiernistas incluyendo funcionarios del Banco
Central, no acuerdan el dígito, que según ellos crecerá la economía pinolera. Pero la población, día día pasa problemas para
conseguir la lejana canasta básica. No se puede comprar con 105.00 dólares, salario promedio de los nicaragüenses, lo que
equivale a $400.00 que es valor de las canasta en mención.
Los pronósticos varian según la cercanía con la familia presidencial. Medios televisivos afines al gobierno se dan a la tarea de
medir el subjetivo crecimiento económico, que a lo interno del país, no beneficia a la población, dichos medios ocupan sus
mejores espacios para loar al gobierno en un llamado crecimiento sostenido, sin precedentes.
Econonistas como el Dr. Francisco Mayorga, en un alarde de escarnio, pronóstica ante la TV, un crecimiento por encima del 5
por ciento. De todos es conocido el inesperado giro político de este profesional de las finanzas y ex banquero fracasado, que en
su oportunidad fue hasta presidente del Banco Central de Nicaragua, e inventor del efímero “Córdoba Oro”; otros menos
optimistas dan por descontado un crecimiento de un 4.6 por ciento; y uno que otro más realistas y críticos al gobierno, bajan
dicha cifra en un 3 por ciento; pero siempre hablan de crecimiento.
Renombrados doctos y técnicos en economía, para congraciarse endulzan el oído de la familia presidencial, elogiando la forma
en que este gobierno viene manejando la macro-economía nicaragüense, con buenos y excelentes mercados, así como
estimulantes precios de los productos de exportación. Hablan de cuantiosas inversiones en diferentes sectores de su economía,
más ahora, con la recuperación de casi 90 mil kilómetros de mar, que en cálculos de estos expertos panegiristas, abre un mundo
de posibilidades como la explotacion petrólera en el Caribe; y otros sectores como: turismo, maquila, energía, telefonía, entre
otros y la visión que de Nicaragua tienen importantes economías mundiales como la China, quien estaría tras la construcción del
Gran Canal de Nicaragua, con una mega inversión -en los cuernos de la luna- inversión de unos 40 mil millones de dólares, que
de realizarse, potenciaría a Nicaragua como el nuevo rico de Centroamérica.
Anuncio lo hizo el Presidente del Legislativo René Núñez Téllez

El presidente de la Asamblea Nacional, René Núñez Téllez, confirmó que habrá reformas a la
Constitución Política de Nicaragua y espera que las mismas sean aprobadas este año en
primera vuelta, ya que para que entren en vigencias modificaciones a la Ley Fundamental es
necesario aprobarlas en dos períodos constitucionales.
En días pasados, el presidente Daniel Ortega habría adelantado que se prepararía una pro-
puesta de reforma a la Constitución, que incluya un acuerdo entre el empresariado y el go-
bierno nicaragüense.
Aunque Núñez no ofreció mayores detalles, aseguró las reformas no estarían relacionadas
con la Concesión del Gran Canal Interoceánico, pero que serían sometidas a discusión una vez
que sean presentadas ante el Parlamento.
“Van a haber reformas, qué tipo, no sé todavía hasta que vengan aquí. Esperemos que la
reforma vengan para que las veamos”, dijo Núñez escuetamente.
Por su lado, Edwin Castro jefe de la Bancada Sandinista dijo que el Acuerdo Marco del Canal
Interoceánico no establece obligatoriedad de hacer reformas a la Constitución, pues sólo se
harían si fueran necesarias. Castro dijo que nunca han sido necesarias unas reformas por lo
dispuesto en dicho acuerdo.
El punto 9.1 del Acuerdo Marco en su último párrafo, establece que “es voluntad de las partes
que se efectúe una reforma a la Constitución y a otras leyes, según fuere necesario para
garantizar que las disposiciones (sobre la creación de tributos y renuncia a inmunidad
soberana del Banco Central) constituyan una obligación legal, válida vinculante y exigible al
gobierno en virtud de las leyes…”
El pasado 22 de Octubre, el Comité Cultural José de la Cruz Mena, presididos por la
señora Yolanda Gutiérrez y Lester Torres, reconocieron a miembros destacados de la
Comunidad; así como a diferentes organismo sociales y humanísticos que de alguna
manera ayudan o se identifican con nuestras gente -aquí- en el sur de California, así
como con nuestros hermanos en Nicaragua.
Lo más representativo de la comunidad nicaragüense en Los Àngeles, incluyendo su
autoridad consular, se dieron cita en el Restaurante La 27th, para participar en un
bonito acto cultural, donde hubo derroche de nicaraguanidad y degustar un suculento
almuerzo, el cual estuvo presidido por el senador Estatal del distrito 22, señor Kevin de
León, quien viene apoyando actividades sociales encaminadas a preservar la cultura
de nuestros países.
El Comité Cultural José de la Cruz Mena, viene trabajando en esta angelópolis por
mantener vivo nuestro acervo cultural, allende de nuestra frontera patria, apoyando
causas sociales en Nicaragua, como es un Asilo de Ancianos localizado en Monte
Tabor en Managua.
Este Comité acudió al senador De León por medio de Lester Torres, para hacer
realidad la Proclama del “Día del Nicaragüense -3 de mayo-. El político junto a su
equipo de trabajo, entregó un llamativo reconocimiento al Comité Cultural José de la
Cruz Mena, entrega que también recibieron diferentes asociaciones, dueños de
negocios y personalidades identificadas con nuestra gente.
Nuestros Parabienes, con motivo de la dichosa ocasión de un
cumpleaños muy especial,este 2 de Noviembre, para la apreciable
doctora Indiana Orúe de Quintana, a quien vemos al lado de su
preciosa nietecita, Shirley Lahr, Felicidades Doctora, que cumpla
muchos años más.
En la foto captamos en el container a Aldo Padilla
(Izq), José Morales -el Primo- centro y David Sarria,
eficientes colaboradores de Orgón Travel -
Encomiendas a Nicaragua, al momento de empacar
un envió a Nicaragua con mucha profesionalismo.
Felicidades muchachos por su empeño.