NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion 682  -  Año 27                                                                                                                                                                                Octubre 12, 2014
Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados son
responsabilidad de sus autores y no
necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
“Póngale sello”
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
La Autonomía Escolar de Belli,
¡Vuela, vuela! y voló
Aniversario del Descubrimiento de América
Edición
04-13-14
Edición
04-27-14
ALEMAN NOMBRA A
OBEDIENTES FOSILES
ENTREVISTA DE MONIMBO, TURBA
A ALEMAN, AMO Y DUEÑO DEL PLC
Oscar Moncada, viejo roble del liberalismo,
volvió al seno del Partido Liberal Constituciona-
lista, de sustitución de Adan Bermúdez.
A pesar de que Guillermo Callejas, Represen-
tante del PLC en el Exterior está suspendido
temporalmente, ya tiene su relevo por órde nes
expresa del Dr. Alemán.
Don Adán Bermúdez, ahora  ex vice presi-
dente del PLC, asegura queAlemán no quiere
Unidad, a la vez que  denunció, que éste nego-
cia 15 diputaciones con Ortega.
María Haydée Osuna, Presidenta Nacional del
PLC, ha salido muy mal plantada en el caso de
la corrida de Callejas y Bermúdez del PLC. El
que realmente manda en ese partido es
ARNOLDO ALEMAN.
PURGAN A BERMUDEZ Y A CALLEJAS
Amanecer
Nicaragüense
 A más de dos años de los  comicios presidenciales a efectuarse en Noviembre del 2016, en Nicaragua, si los “honorables”
magistrados del Consejo Supremo Electoral, no deciden algo diferente, o la madre naturaleza no depara otra sorpresa, ante la
frecuencia de  terremotos, sequía, erupciones y meteoros; lo cierto es que ya se siente de parte del gobierno, un temprano ambiente
preelectoral.
 “El que pega primero, pega dos veces”, dice una conocida sentencia popular, y fiel a ese adagio,  doña Rosario Murrillo , desde ya,
ha comenzado a desplegar su maquinaria propagandística; ya se miran por las principales ciudades del país, calcomanías adheridas
en cualquier lado de los vehículos, sin importar que éstos sean privados o estatales,  que deja entre ver su eterna ambición de la
Primera Dama de ser presidente de este desdichado país.
 Durante el corrupto gobierno del Dr. Alemán, cuando éste  seguro de lograr éxitosamente algo, o que x persona actuaría en
determinada dirección suya, ufanamente expresaba “pongale sello”. Expresión que  hago mía, no para celebrar la desgracia que
acecha a los nicaragüenses, sino para expresar preocupación para que esa candidatura no sea real, por lo que tomo la expresión, de
Ale-mán. “Póngale sello”.
 Es ceguera “premeditada”  de los políticos en Nicaragua, que no tomen conciencia del futuro que aguarda al país. Durante todo el
receso electoral, pasan hablando de fraude, de anomalías, del  mal desempeño del diputado que ellos mismos apoyaron y que logró
una  curul; del funcionario  que llegó liberal al cargo, y hoy es más orteguista que Ortega y familia, y que por unos dólares más, hoy
apoyan los dictados del gobierno.
 Personajes que gastan años, criticando, usando todo tipo de calificativos, para referirse al triste desempeño del Consejo Supremo
Electoral y de su delincuencial presidente Roberto Rivas. Pero al aproximarse las elecciones, cada  cinco o cuatro años, según sea el
caso, piden X ó Y favor, al mismísimo mafioso que controla ese poder del Estado
 También reaparecen desgastados líderes expertos en zancudear, jurando y perjurando honestidad, haciéndose llamar por títulos
que no tienen;  promocionándose como ejemplares padres, esposos o de pertenecer a instituciones humanísticas, y que se
sacrifican, en participar en la contienda electoral, por ese pueblo. Su gente.
 En el pasado, han incursionado a la vida  política electorera: evangélicos, que renuncían a sus iglesias, miembros de la “Contra”,
completamente fragmentados, la mayoría en abierto  apoyo al orteguismo.
 Desde hace tiempo, el Dr. Humberto Belli Pereira, ex ministro de Educación durante la  gestión
presidencial de doña Violeta Barrios Vda.de Chamorro, publica en el Diario La Prensa, temas sobre
la problemática  educativa, expresando en dichos artículos  sus experiencias  como ministro de
Educación.
 Belli trata de vender su logro insigne durante su gestión ministerial “su Autonomía Escolar,” sus
consejos escolares compuestos por docentes y padres de familia.
 Es curioso, que todavía ningún docente se haya dignado a secundar o refutar los escritos del ex
ministro, quien  considera su trabajo  “camino bien andado” Hay muchos cabos sueltos en la
“famosa” Autonomía Escolar de Belli, que necesariamente tienen que ser analizada por expertos en
educación, sobre todo en lo que respecta a lo gerencial de su cruzada autonomista, donde se im-
ponen criterios economicistas.
 Belli no es ningún paradigma en la educación. Sus escritos no han  merecidos comentarios, lo
contrario daría oportunidad a que “expertos” del actual gobierno,  despotriquen contra los
gobiernos llamados por éstos como neoliberales. Como docente  tengo disímiles puntos de vista a
Belli.
 Belli dice en su escrito: Así marcha la educación en Nicaragua: como una nave sin rumbo o un
papalote sin cola y en parte tiene razón, pero qué decir  de su responsabilidad como ministro?
Cristóbal Colón
 Nace en Génova, aunque hay diferentes versiones de su origen. Su fecha de nacimiento
oscila entre el 26 de agosto y el 31 de octubre de 1451. Sus padres fueron unos humildes
tejedores llamados Diego, Doménico o Domingo Colombo y Susana Fontanarrosa.
 En 1477 se casa en Portugal con Felipa Muñiz de Perestrello, tienen un hijo Diego Colón. Le
interesaba la geografía, leyó tratados y conoció los mapas que circulaban en su época. Su
sueño era llegar a las Indias Orientales, tierra en las que suponía que iba a encontrar grandes
riquezas.
 En 1484 fallece su esposa y decide viajar a España con su hijo Diego y reside en el
Convento de la Rábida. En 1488 conoce a Beatriz Enríquez de Arana, con la que tiene su
segundo hijo Fernando Colón.
Con la ayuda de Fray Juan Pérez, logra el apoyo de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla
quienes le ayudan económicamente la organización de la expedición.
 El 17 de abril de 1492 firma Las Capitulaciones de Santa Fe y el 3 de agosto de 1492, Colón
partió de Puerto de Palos (España) y el 12 de octubre de ese año desembarcó por primera
vez la tripulación en la Isla Guanahaní.
 Regresa a España relatando su experiencia, a partir de entonces Colon realiza otros viajes.
 El gran navegante olvidado, triste y enfermo, fallece el 20 de mayo de 1506 en Valladolid, a
su lado se encontraban sus hijos Diego y Fernando y dos de sus fieles marinos. Colón
muere sin saber que había descubierto “El Nuevo Mundo”.
 En 1544 sus cenizas fueron trasladadas por su hijo Diego a Santo Domingo, en 1796
quedaron en la Catedral de La Habana y en 1898, se trasladan a la Catedral de Sevilla,
España. Hoy día existen dudas en donde se encuentran sus restos
No es chino del canal, es Gilberto Wong, Nuevo
Representante del PLC en el exterior en sus-
titución de Guillermo Callejas.