Los Angeles, California Edicion #630 Septiembre 9, 2012
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" TEL 626.934.0102 FAX 626.934.0126
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Consejo Supremo Electoral, permitiría, a concejales ausentes y fallecidos
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
Oposición liberal se “destaza” mientras FSLN se consolida
|
Biografía de Héroes Nacionales
|
De cara a las elecciones municipales de noviembre próximo
Felicidades Nicaragüenses en ocasion de las efemerides patrias
|
El pabellón ha de estar muy hondo en nuestros sentimientos y ha de inspirar nuestra fé ciudadana
|

Deberíamos en este escrito hablar de patria y libertad, -que hacemos brevemente en esta edición- que legaron nuestros héroes y
mártires, que dieron lo mejor de sí -sus vidas- por una Patria. Libre y Soberana. Ejemplo que precisamente en septiembre, mes de la
patria, debe de inculcarse en la juventud, para que niños y jóvenes juren compromisos con la patria, afin de trabajar por un
proyecto de nación, y salir en las medidas de nuestras posibilidades, del marasmo en que se encuentra Nicaragua, que merece
mejor suerte,en vez de sacar a los escolares de sus aulas de clases, para ver un partido de fútbol, interrumpiéndoles quizás, la
necesaria lección de cívica, que tanto necesitan.
Veinticinco veces, en igual número de años, hemos utilizado este espacio, para loar nuestra nicaraguanidad, haciendo referencia a
las gloriosas gestas patrióticas, San Jacinto, la Independencia Centroamericana y en especial de nuestra patria Nicaragua;
destacando su segunda independencia -año1856- en contra del esclavista invasor. Pero al igual que ayer, el peligro nuevamente
acecha a la patria, presentándose las mismas motivaciones, por la que ofrendaron sus valiosas vidas, miles de nicaragüenses.
A 156 años de aquellos infaustos acontecimiento, que quisiéramos no volvieran a ensangrentar de nuevo, el pendón bicolor,
hacemos votos, pero sin bajar la guardia, para que este -filibustero criollo- no pretenda encausarnos a una nueva aventura
fratricida. Con humildad, pedimos que cambién su rumbo, por una nueva Nicaragua, donde brille la anhelada la paz, en ese
hermoso cielo pinolero.
Más de 300 candidatos a alcaldes y concejales del Partido Liberal Independiente (PLI) fueron
impugnados por el partido Liberal Constitucionalista (PLC), alegando que siguen siendo directivos
nacionales, municipales o militantes y que de acuerdo a la Ley Electoral no pueden correr por otro
partido.
Decenas de estos candidatos llegaron a Managua el lunes 3 de septiembre antes de que se agote el
periodo de impugnaciones establecido por el Consejo Supremo Electoral (CSE) y desde las afueras de
la sede del PLI manifestaron que no eran propiedad del PLC, ni reses marcadas por el ex presidente
Arnoldo Alemán.
En un improvisado mitín, el líder del PLI, Eduardo Montealegre acusó al gobernante FSLN y a Alemán
de estar unidos en una causa común para afectar al PLI y evitarles el triunfo.
Montealegre dijo que estas impugnaciones representan una muestra de debilidad de Alemán de quien
dijo es un enviado del FSLN para inhibir candidatos del PLI en donde no tienen chance de ganar los
rojinegros, y advirtió que “aquí nadie tiene fierros, no son vacas” y argumentó que esto viola el
derecho de libertad de decisión de cada ciudadano.

El general José Dolores Estrada nació en la ciudad de Nandaime en el departamento de Granada, el
16 mayo de 1792.
La primera noticia histórica de alguna importancia que de su vida se tiene, no aparece hasta que
Estrada ha alcanzado treinta y cinco años de edad cuando en 1827 figura en la primera guerra
detestable y fratricida de Cerda y Argüello con el grado de Sargento de las tropas argüellistas.
Durante los 20 años posteriores a aquel suceso el Sargento José Dolores Estrada permanece
ignorado, como lo estuvo durante los primeros treinta y cinco años de existencia. En los años 1847 y
1848, nuevamente se le menciona como soldado de las tropas del cabecilla Bernabé Somoza, el 9 de
Agosto de 1851, se le confirmó el grado de Capitán.
El 5 de Agosto de 1854 fue herido el General Estrada. En la acción de armas librada entre
combatientes fratricidas, en el camino de Granada a Masaya. Como soldado afiliado a la facción
legitimista.
En el mes de enero de 1855, es ascendido al rango de Teniente Coronel, por sus servicios militares al
partido legitimista durante las acciones bélicas que tuvieron como escenario la ciudad de Granada
durante el sitio de la ciudad, por la fuerzas democráticas del General Máximo Jerez.
Las necesidades de alimento para sus tropas determinaron, por parte de Walker el envío del mayor
McDonald a expedicionar por los llanos de Ocotal y la hacienda San Jacinto, donde se encontraba
acantonado el General Estrada.


