Edicion 678 - Año 27 Agosto 17, 2014
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
Mujeres denuncian que su ley de protección ha sido debilitada
|
¿Por qué, Salvador Allende sustituyó a Rubén Darío?
|
El Restaurante la 27th, recibió a Santo Domingo el pasado 10 de Agosto
|
Amanecer
Nicaragüense
La imagen de Santo Domingo, estuvo expuesta en el Restaurante la 27th,
los días 9 de 10 de agosto. La mayordoma de Santo doña Josefa Castro,
prometió seguir con esta tradición en esta ciudad.
La Cámara de Monimbó, recoge el momento en que un sacerdote bendice
la imagen de Santo Domingo,durante la celebración de Santo Domingo en
Los Àngeles California, el pasado 10 de agosto.
Doña Josefa Castro, dirigiéndose a los comensales de la 27th, el 10 de agosto.
La Sra. Josefa Castro, mayordoma de Santo Domingo en Los Àngeles Cali-
fornia, brindó una soberbia demostración santodomingueña el pasado
domingo 10 de Agosto en el restaurante la 27th. Chepita es la pionera de
esta celebraciónes en esta angelópolis
La imagen de Santo Domingo, recibió la visita de religiosos, quienes
acudieron al restaurante la 27th, para estar junto a la imagen. En la foto
vemos a un sacerdote de la Iglesia Santa Inés, saludar a la Sra. Yolanda
Gutierrez dueña de la 27th.



Es la pregunta obligada del entorno cercano a todo viajero procedente de Nicaragua, a su regreso a este país USA.
¿Cómo está Nicaragua? Como si con nuestra apreciación las cosas buenas o malas que suceden en el país van a cambiar, según nuestro
modo de pensar. Me imagino que igual cosa debe suceder en países, donde la presencia de nicaragüenses es notoria. Pienso que esperan
del viajador una respuesta positiva y esperanzadora,de que todo marcha sobre ruedas, en la añorada Nicaragua. Posiblemente esperan oír
confirmado el slogan promocionado por la omnipotente vocera del gobierno,de que los nuestros viven “bonito”, yo añadiría, mudos, ciegos, y
con el “estómago vacío -sin frijoles-”.
Estoy seguro que la respuesta del compatriota de cómo dejó la patria, al regresar a USA, variará, según la creencia e ideológica del
interrogado. Para el partidario del actual gobierno, lo que sucede en el país, podría catalogarse como que los “nicas” viven en un verdadero
paraíso, sobre todo si visitaron la remozada Avenida Bolívar, y el atractivo Malecón de Managua, o visitaron los Malls de carretera a Masaya,
o se tomaron unos cuatro tragitos y comieron opíparamente en los exclusivos restaurante de la capital, acompañados por familiares o amigos,
o visitaron las exclusivas playas del Pacífico nicaragüense. Lo único cierto seria que Nicaragua sigue siendo extremadamente linda y bella,
pero hay mucho que hacer por ella, -sobre todo en lo humano- mejorándola y que estas mejoras, redunden en beneficio de su gente,
principalmente para los viven permanentemente en ella, no de los que llevando unos cuantos dólares, y se apoderan de todo lo que miran,
que aunque nicas, distorsionarán como todo ofidio la verdad, al responder a su regreso a este país, ¿cómo está a Nicaragua?
Para los realistas, posiblemente cegados de impotencia de ver tantos absurdos por todos lados y hasta amargados, por la situación que
vive el país; ya que al no comulgar con el gobierno, su percepción es diametralmente opuesta. Bastará unos cuantos días en el país, para
darse cuenta de la miasma política, emanada del gobierno,oír las constante mentiras tomando como referencia temas sociales, salud,
vivienda, seguridad, etc. Ver a través de la TV, la manipulación a los jóvenes y estudiantes, con el tema de las matrículas y el llamado progreso
educativo; ver como con jóvenes forman fuerzas de choque para agredir a todo aquel que piensa distinto y hasta formar vallas humana en
torno a la familia del gobernante, o la presencia de empleados públicos en las rotandas de la capital, algunos armados con garrotes, otros en
motocicletas listos para tomar acción, o la presencia de escolares en los estadios virtuales de fútbol, los cuales son sacados de las aulas y
trasladados en buses a actos partidarios lejos de sus vecindarios, de donde resultan muchas jóvenes embarazadas. -Ver estadísticas- Las
constante violaciones a la Constitución y Leyes del país es cosa de todos los días, con lo cual actual gobierno consolida otra dictadura.
Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua afirma lo contrario
Diversas organizaciones de mujeres de Nicaragua rechazaron la reglamentación de la Ley No. 779, Ley
Integral contra la Violencia hacia las mujeres ya que consideran que el reglamento de la referida
disposición elaborado por el poder Ejecutivo aumenta los trámites que deben cumplir las víctimas de la
violencia de los hombres.
El 31 de julio recién pasado, el Presidente de la República, Daniel Ortega publicó un Reglamento a la Ley
779 que atenta contra la vida y la integridad de las mujeres nicaragüenses.
El reglamento tiene graves implicaciones para las mujeres que sufren violencia física, psicológica y
patrimonial, pues aleja su acceso a la justicia, sometiéndolas, antes de cualquier denuncia ante la Policía,
al arbitrio de los gabinetes de la familia, estructuras partidarias de la familia Ortega que quedan
facultadas para intervenir.
Son conocidos los procedimientos de muchos de los integrantes de esos gabinetes de la familia, que
trafican con las necesidades de las personas en las comunidades y que en no pocas ocasiones sirven de
acompañantes a abusadores y victimarios.
Dice una publicación emitida por una organización femenina de la disidencia sandinista que el “El ilegal
reglamento aumenta los trámites que deben cumplir las víctimas, violando los principios de celeridad y de
no victimización secundaria. Además, pretende eliminar la celeridad en el otorgamiento de medidas pre-
cautelares”.
Además de los efectos en la integridad de las mujeres, a quienes coloca en un riesgo mayor, también
tiene un grave efecto en el ya deteriorado y maltrecho Estado de Derecho.
Ahora sale a la luz pública que “quizás” fue cierto el asesinato de Juan Pablo I, ya que a
Benedicto XVI le iban hacer lo mismo y por eso renunció, y le hizo esa confidencia al Papa
Francisco
.....TOTAL NO SERIA LA PRIMERA VEZ. ¡La conservadora “mafia” vaticana intentará bloquear los
cambios que quiere hacer el Papa Francisco!
¡Ojalá que pueda hacer los cambios que se necesitan.!
La actual situación no es mejor que en 1492 cuando reinaba el Papa Rodrigo Borgia. alias
Alejandro VI.
Hay demasiados intereses..
Rebotes que circulan entre la comunidad de inteligencia en Roma, Italia, indican que sectores
radicales conservadores de la Iglesia Católica Romana han iniciado duras críticas y feroces
ataques contra el Papa Francisco, a través de medios de comunicación, sitios webs y redes
sociales por su actitud reformista.
Entre los argumentos que como ejemplo esgrimen los radicales conservadores Católicos
están:
*1. El Papa Francisco rompió con la tradición y violó el rito vaticano al realizar el lavado de pies
del Jueves Santo fuera de los muros vaticanos, en la prisión de menores “Casa del mármol” en
Roma, incluyendo a dos musulmanes y dos mujeres no católicas.
Este es un hecho inédito en la historia y tradición de los rígidos rituales de la Iglesia Romana.
El ritualismo vaticano de la Iglesia Romana siempre, por siglos, desde su fundación, había
marginado y no tomado en cuenta a la mujer en estos rituales.
Los conservadores miraban con horror el “sacrilegio” del sonriente Papa Francisco, a quien
llaman burlonamente “Papa Piacione”, expresión despectiva que alude a alguien que sonríe
siempre y se lleva bien con todo el mundo.
El pasado día 8 de agosto, dejó de
existir en esta ciudad angelina a la
edad 70 años, el señor Miguel A.
Rocha, originario de la ciudad de Gra-
nada, Nicaragua, quien a través de los
años supiera cultivar entrañables amis-
tades en la comunidad nicaragüense.
Su restos estarán siendo velados
este viernes 15 de agosto en la Fune-
raria Groman Murtuaries en el 830 W.
Washington Blvd. de las 4 de la tarde a
las 9 de la noche. Para información
llamar a 323-550-8319.
Monimbó “Nueva Nicaragua”,
expresa su más sentido pésame a su
hoy viuda Sra. Zenaida López y su
her-mana Sra. Leonor Rocha de
Rojas. ¡Que descanse a la sombra del
Señor! Miguel A. Rocha, paz a sus
restos.