Edicion #653 - Año 26 Agosto 11, 2013
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
CANAL POR NICARAGUA, AUN ES TIEMPO PARA RECTIFICAR
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
IMPORTANTE ACLARACION Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que el Restaurante está abierto Sábado y Domingo en sus horarios de costumbre. Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que permanecemos cerrado los fines de semana. No es cierto, usted es testigo de que su Restaurante 27th está ABIERTO todos los Sábados y Domingos.
|
Oposición dice que canal interoceánico es una estafa del gobierno de Nicaragua
|
La Leyenda de Santo Domingo
|
Ayudenos a localizara la Sra. Maria Lidia Salazar Vargas
|
María Lidia Salazar Vargas, desaparecida hace 16 años, salió de la ciudad de Nandaime-Nicaragua, en el año 1996, rumbo a Estados Unidos. Aseguran sin precisión, que se ha visto en California, otros dicen que en la ciudad de Houston. Lo cierto es que sus familares no saben nada de ella, desde que salió de Nicaragua. Si usted la visto favor decirle que sus hijos la buscan, los mismos que sus padres. Atención nandaimeños. Pueden llamar a Monimbó. 626-934-0102
|
CLICK AQUI para ver Flyer. COMPARTE FLYER con tus amigos y conocidos
|
Las Rotondas de Managua, están siendo desbaratadas por el ilegal gobernante y su consorte. Las rotondas sólo las utilizan los “rotonderos”, no los capitalinos.
|
La deteriorada
Rotonda Rubén Darío
Rotonda Hugo Chávez
(Rotonda Colón)
Rotonda Cristo Rey con propaganda política
|









Con la reciente aprobación de esta ley, se cierra la estructura legal de este proyecto, la cual creo, está construida sobre un banco
de arena movediza.
Razones:
Primero, porque se da por hecho que el canal es económicamente rentable, lo cual está muy en tela de dudas; las conclusiones
del estudio de perfectibilidad “Canal Interoceánico por Nicaragua, perfil del proyecto” realizado en 2006 en el período del Presi-
dente Bolaños, no son lo suficiente sólidas para dar sustentación a todo lo que se hecho hasta la fecha para materializar dicho
proyecto. Mis aseveraciones están basadas en conclusiones de un análisis que he realizado sobre ese estudio y que lo presento
como un anexo a este escrito.
Presidente Ortega, tanto usted como el ex presidente Bolaños se han dejado encantar con los beneficios que se derivarían de un
proyecto de tal naturaleza, lo cual no dudo serían ciertas siempre y cuando el proyecto sea rentable y sostenible en el tiempo, lo
que al momento no está demostrado.
Ahora bien, como ya es prácticamente imposible echar para atrás este proyecto, al menos hay que reorientar algunos aspectos
muy importantes para no caer en un precipicio. Esto es la motivación de este escrito.
Veamos lo siguiente:
Para que el proyecto pueda materializarse, deben de cumplirse dos condiciones básicas:
a) Que el proyecto sea económicamente rentable y sostenible en el tiempo.
b) Que el proyecto sea amigable con el medio ambiente.
Despejadas estas dos incógnitas positivamente, se puede proceder a buscar inversionistas.
Aquí se está procediendo de una vez a desarrollar el proyecto sin tener una certeza razonable de éxito, con el agravante de que
muchas cosas están muy mal concebidas, las cuales me permito señalar a continuación:
a) Partir de un estudio de pre factibilidad no convincente y desfasado.
Ver anexo.
b) Haber concesionado todos los componentes del proyecto a una sola persona.
c) Poner en juego simultáneamente, todos los sub proyectos como lo son: la construcción de Aeropuerto, Canal seco, Oleoducto,
Zona franca.
El diputado Eliseo Núñez, de la bancada opositora del Partido Liberal Independiente, declaró
que el Canal Inter-oceánico que construirá una concesionaria china, se convertirá en la mayor
estafa.
“No vemos nada serio en esto desde que se le entregó la concesión al señor Wang Jing. En
primer lugar se estableció un precio de 40 mil millones de dólares sin tener el diseño, entonces,
indica que hay mucha especulación y de mentira”, aseguró Núñez.
Sostuvo que el dueño de la empresa china, Wang Jing, junto con el presidente Daniel Ortega,
no construirán el polémico canal, y que será la mejor manera de regalar el mar caribeño
nicaragüense, para que “HKND Group haga lo que quiera durante 100 años”.
“Nosotros creemos que es parte de una de las estafas internacionales más grandes de la
historia del mundo, y donde lo que se haga con este proyecto es recaudar dinero de incautos
que puedan poner plata y después dejar endeudado el Estado de Nicaragua con los accionis-
tas de buena fe”, anotó el diputado nicaragüense.
De esta manera, según la bancada de diputados opositores al gobierno de Daniel Orte-ga, el
canal nunca beneficiará a la Nación, y que varios empresarios también “serán estafados”.
“El presidente Daniel Ortega también es parte de la misma estafa, y es algo bien armado
porque Ortega sabe que Venezuela viene hacia abajo y no podrá seguir manteniendo la ayuda
en nuestro país”, dijo Eliseo Núñez.

En la penumbra del tiempo se pierde la época en que un labriego (cuenta la tradición) al
hacer la desyerba para sembrar su huerta, se encontró a flor de tierra una pequeña imagen
que al punto reconoció ser la de Santo Domingo de Guzmán.
Con el entusiasmo y la buena voluntad de los vecinos, se construyó una ermita en el lugar
del hallazgo, a dos leguas al S.E. de Managua, sobre una colina rodeada de verdura, ante una
vista esplendorosa de amables auroras y bellos atardeceres; donde el oro del sol, la
policromía de las flores y un clima saludable, forman un conjunto de armonías y gratas
emociones. En su mansión campesina permanece el Santo todo el año, excepto los primeros
diez días del mes de Agosto, que es traído a la capital como en visita pastoral.
Desde la noche del 31 de Julio, la plaza de la iglesia aldeana se colma de visitantes para la
vela de la imagen y el aire se llena de acordes musicales producidos por instrumentos de
factura pueblerina, como la guitarra, la dulzaina, el acordeón, la marimba, el juco, el quijongo y
la mandíbula de buey que hace de castañuelas. Es una vela completamente profana, donde
se baila, se bebe, se canta y hasta se pega cuando el licor ha revolucionado en los cerebros.
La religión anda por el cerro de Masaya, que no siempre ha de ser por los cerros de Ubeda.
En la mañana del 1ro. de Agosto el pueblo managüense se dirige a la sierra del Santo, a pie,
a caballo, y en autos, según las posibilidades de cada cual. Conozco la idiosincrasia de este
mi pueblo: no es el espíritu religioso ni la fe de creyente lo que hace ir a la sierra a traer y a
dejar el Santo. Va por costumbre, por sport; por disipar penas, por expansión, otros por que
tienen dinero y otros porque no lo tienen. Se va a echar una cana al aire, o a echar por las
ventanas del espíritu toda la melancolía recogida en las horas de tristeza.

Cristo Rey