NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion #652 - Año 26                                                                                                                                                                                                    Julio 28, 2013

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
Canal por Nicaragua; un
sueño o una pesadilla
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Daniel Ortega “arrebata” bandera
política a la oposición
Nandaime festeja a
Santa Ana y San Joaquín
Ayudenos a localizara la Sra.
Maria Lidia Salazar Vargas
María Lidia Salazar Vargas,
desaparecida hace
16 años, salió de la ciudad
de Nandaime-Nicaragua,
en el año 1996, rumbo a
Estados Unidos. Aseguran  
sin  precisión, que  se  ha  
visto en California, otros  
dicen que  en la  ciudad
de Houston.  Lo cierto es  
que sus familares no saben
nada de ella, desde que
salió de Nicaragua. Si usted  
la  visto favor decirle que
sus  hijos la buscan,
los mismos que
sus padres.
Atención nandaimeños.
Pueden  llamar a
Monimbó. 626-934-0102
CLICK AQUI para ver Flyer. COMPARTE FLYER con tus  amigos y conocidos
LUGARES DIRECCIONALES DE
LA VIEJA MANAGUA
Edificio Cerna, donde funcionó el Ministerio de Educación Pública.
La popular Ceibita - Barrio Monseñor Lezcano -
Otrora Calle 15 de Septiembre -Este- Cerca del Margot
Carretera Sur Managua -7 Sur- pista de circunvalación sur-
Por órdenes superiores, el parque Pedro Joaquín Chamorro, localizado en el
lugar de su  marti-rologío, fue remodelado con las 9 columnas de países que
forman el ALBA y adornado con repre-sentantes del comunismo internacional.
El inconstitucional presidente  Daniel Ortega, no sólo deja sin comer a los
nicaragüenses, para amortizar su personal deuda petrolera con Venezuela;
sino que ahora, abona a su deuda con rotondas. La  Rotonda Colón localizada
entre la Calle Colón y la Avenida Bolívar, fue tumbada, para erigir un
monumento al fallecido presidente Hugo Chávez.
Por fin, a la estatua en honor al Héroe Nacional Dr. Pedro Joaquín Chamorro,
en el parque de su mismo nombre, le fue retirado el plástico negro que la
cubrió por casi 6 meses. Pero al Parque ahora lo llaman parque ALBA,, donde
aparecen personajes  afines a la ideología de los nuevos amos de Nicaragua.
Al hacer efectiva demanda de ancianos que reclamaban una pensión reducida
   El verdadero sueño del canal por Nicaragua, realmente existió; el sueño nace en 1513  con la visualización de Vasco Nuñez de
Balboa, posteriormente los Reyes Carlos V, y  Felipe II de España se interesaron en el tema pero concluyeron que era inviable.
   La necesidad de una conexión Atlántico-Pacifico seguía presente. En 1881 teniendo  dos alternativas como las más viables
tomando en consideración su posición geográfica privilegiada; Panamá por la estrechez de su territorio y Nicaragua por su ruta
natural río San Juan lago Cocibolca- istmo de Rivas. La decisión finalmente fue la vía por Panamá, y se construye el canal que se
inaugura el 15 de Agosto de 1914. Aquí termina el sueño Nicaragüense.
   Quiero resaltar que la posición privilegiada de Nicaragua se dio en función de su pista natural Lago Cocibolcario San Juan, pero
fue vencida por razones de costos de construcción y largo del trayecto, en ese tiempo no se pensaba mucho en el tema de los
daños ecológicos.
   Despertamos del letargo en el año 2004, ante la situación de que el canal de Panamá estaba sobre saturado y además tenía
limitaciones de recibir buques de mayor tamaño, lo cual era cierto, renaciendo nuevamente el sueño canalero, y se hace un estudio
de perfectibilidad el cual según mi criterio es muy cuestionable y lo detallo en escrito “Canal interoceánico por Nicaragua: Lo que
no se ha dicho”.
   Lo que ha sucedido tiene a mi criterio un origen, la ignorancia sobre la temática del transporte marítimo, digo ignorancia no en el
sentido despectivo, sino en su real significado, desconocer, ignorar sobre algo; pienso que esto afectó hasta las más altas esferas
de los gobiernos de los Presidentes  Bolaños y Ortega, creo que si hubieran sido diligentemente asesorados, se pudo haber
actuado de otra forma, dándole la debida importancia al tema del canal, sin arriesgar  peligrosamente al país antes de tiempo;
además que  se manejó el proyecto en un hermetismo total, lo que no permitió la  participación de la ciudadanía; no dudo que hay
muchos nicaragüenses entendidos en este tema que hubieran aportado ideas mucho más constructivas  y no estaríamos en la si-
tuación actual que no sabemos hasta dónde puede llegar.
   Con el decreto que restituye la pensión mínima a los adultos mayores, el Presidente
Daniel Ortega arrebató lo que parecía ser una bandera política de la oposición y
organismos de la sociedad civil contra su gobierno, del cual se hizo eco la Iglesia Católica
y grupos de jóvenes no afines a la administración sandinista.
   Dos de las organizaciones de jubilados se declararon satisfechos y aceptaron los
parámetros y los montos de la pensión anunciada el 19 de Julio, mientras que dirigentes
de la oposición se limitaron a cuestionar de donde saldrían los fondos, alegando que los
montos a pagar son muy bajos.
   La dirigencia de la Unidad del Adulto Mayor (UNAM) y de la Asociación de Jubilados y
Pensionados (AJUPIN), se declararon satisfechos con la decisión presidencial de elevar a
rango de ley la pensión que demandaban y que fue decretada.
   El Presidente de la UNAM, Porfirio García y otros dirigentes se reunió con una comisión
interinstitucional del gobierno para conocer en detalle sobre el decreto y los beneficios a
recibir.
   Los nandaimeños este año  han tirado la casa por la ventana en homenaje a las festividades
de Santa Ana, -26 de Julio-. El mal tiempo reinante en el país, no ha impedido que las actividades
culturales y sociales  promovidas por los lugareños decaigan; más bien participan con ahínco
en las procesiones y desfiles dando más  realce a estas celebraciones en honor a Santa Ana y
San Joaquín, sentimiento de fervor y  fe de los nandaimeños, tradición  que data de muchos
siglos.
   El mes de Julio es el tiempo más importante para los ciudadanos de Nandaime, quienes con
amor y fe se dan por completo a celebrar a sus abuelitos de Jesús: Santa Ana y San Joaquín,
padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.
   Esta festividad religiosa está representada la devoción y el respeto de los católicos hacia los
santos que en su momento hicieron historia y que, pese al pasar del tiempo, sus nombres y sus
hechos viven como memorias eternas para la humanidad que los toma como modelos y
ejemplos en sus vidas cotidianas.
   Tener a Santa Ana y San Joaquín como patronos de Nandaime es para los pobladores un
honor,.“Los abuelos son un vínculo de continuidad y unidad en toda familia, entonces Ana y
Joaquín son un ejemplo de unidad de fervor, vida íntegra y servicio al Señor”.