NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion #651 - Año 26                                                                                                                                                                                                    Julio 14, 2013

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
Oposición en Nicaragua está
dormida y atomizada
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Hace 54 años, nació la Escuela
Normal Central de Managua
Te cuento, Managua
Ayudenos a localizara la Sra.
Maria Lidia Salazar Vargas
María Lidia Salazar Vargas,
desaparecida hace
16 años, salió de la ciudad
de Nandaime-Nicaragua,
en el año 1996, rumbo a
Estados Unidos. Aseguran  
sin  precisión, que  se  ha  
visto en California, otros  
dicen que  en la  ciudad
de Houston.  Lo cierto es  
que sus familares no saben
nada de ella, desde que
salió de Nicaragua. Si usted  
la  visto favor decirle que
sus  hijos la buscan,
los mismos que
sus padres.
Atención nandaimeños.
Pueden  llamar a
Monimbó. 626-934-0102
CLICK AQUI para ver Flyer. COMPARTE FLYER con tus  amigos y conocidos
LUGARES DIRECCIONALES DE
LA VIEJA MANAGUA
Restaurante Munich, ahora convertido en templo cristiano.
Aquí fue, Las Delicias del Volga, -barrio de la Aceitera La Corona.-
Otrora pujante negocio de motores acuáticos y autos, Casa Cross.
Cuerpo de Bomberos, frente al Estadio Nacional.
Desde el pasado 4 de Julio, centenares de obreros de la Alcaldía de Mana- gua, trabajan a
marcha forzada, para tener lista la Avenida Bolívar, para la celebración del 19 de Julio.
Cuadrillas de obreros  posiblemente del ALMA, construyen andenes a lo largo y ancho
de la Calle Colón y Avenida Bolívar.
La remozada fachada del parque Pedro J. Chamorro, posiblemente a reinaugurarse.
Las nueve columnas  que vemos en la foto, representan los países  que conforman el
ALBA. Al momento del cierre  de esta edición, el busto del Dr. Chamorro, permanecía
envuelto con plástico negro.
     Si hoy se realizaran elecciones presidenciales en Nicaragua y el Presidente Daniel Ortega se
presenta a la reelección, ganaría ampliamente porque la oposición está atomizada en Nicaragua.
    Esto se desprende de una encuesta de la prestigiosa firma Borge & Asociados que fue difundida
en Managua el lunes 8 de julio en la que señala que si las elecciones fueran hoy en Nicaragua, el
33,8% dijo que por el Presidente Daniel Ortega las ganaría; el 36,6% no respondió; el 12,6% por
ninguno; el 4,3% por Fabio Gadea Mantilla; 2,2% por Eduardo Montealegre; 1,0% por Aminta Granera;
0,9% por Arnoldo Ale-mán, otros 8,6%.
    Un 19,6% opinó en forma desfavorable hacia el mandatario, en cambio las figuras más visibles del
liberalismo acumulan una creciente opinión negativa, lo cual no es buena noticia para quienes buscan
reforzar los liderazgos para futuras contiendas.
    Arnoldo Alemán alcanza ahora 77,9% de opinión desfavorable contra el 14,6% de opinión positiva.
Eduardo Montealegre obtiene ahora 71,3% de opinión desfavorable y el 17,9% de opinión positiva.
    La muestra es nacional fue realizada con 1,008 personas, con un margen de error más menos del
3,1%, con un margen de confiabilidad del 95%, entre el 8 y el 13 de Junio del 2013.
    Hay sin embargo que resaltar que en Abril de este mismo año la valoración presidencial en otra
muestra de Borge & Asociados, era favorable en un 74,7%, es decir, en tres meses esa popularidad
descendió 1,8%, en cambio las opiniones desfavorables crecieron en el mismo periodo el 4,4%.
    La oposición se encuentra obligada a buscar cómo rehabilitarse y estructurarse para ser
competitiva en los comicios del 2016, para lo cual tiene solo tres años, para encontrar candidatos
presidenciales, vicepresidenciales, diputados nacionales, departamentales al PARLACEN, alcaldes,
vice alcaldes y concejales.  
    El profesor Mario Palma Zepeda, miembro de la Primera Promoción de Maestros de nuestra  querida  
Alma Mater, Escuela Normal Central de Managua, hizo circular entre varios Maestros Normalistas de
Managua, un valioso testimonio, el cual reproducimos en Monimbó “Nueva Nicaragua” con la esperanza
de que muchos colegas egresados de ese templo del saber, lo disfruten. He aquí el escrito de nuestro
“Hermano Mayor” don Mario Palma.
    Estimado Oscar Tablada:
    El 1 de Julio. Probablemente, no signifique nada para la mayoría de los ex-normalistas de Managua esta
fecha, pero para un pequeño grupo de sobrevivientes con mediana memoria, significa mucho. Te diré las
razones: Fue en esa fecha, pero en 1959 que la actual Normal de Managua abrió el zaguán por donde
entramos más de 100 jóvenes que sin saber en qué nos estábamos metiendo, estramos a la 8 de la
mañana, todos bañaditos y peinados, con la ropa de domingo para asistir a las clases de un anexo al
Instituto Goyena que estaban abriendo.
    La dirección  de la casa era contiguo a la luneta del teatro Margot. Era una casa con tres cuartos y un
portón. En cada cuarto, o sala, si quieres mejorar el estatus, metieron a como pudieron 100 pupitres
nuevos, hechos en Granada. La madera era negra con betas blancas y los tornillos mal metidos que dieron
cuenta de nuestras mejores mudadas, pues quedaron tiras de pantalones y faldas pegados a los mismos.
Nos metieron ah.... y una vez sentados no nos podíamos mover, pues no había como salir. Las niñas
mionas, se tuvieron que aguantar como muy machitas. Había dos secciones y cada quien se metió en la
que quiso. Nos recibieron dos personas. Un inspector de nombre José de Cruz Gómez y una secretaria
metida en un cuerpo despampanante con un vestido minifalda bien tallado y su pelo rubio bien peinado.
Su nombre, Saalja. Nos dieron una bienvenida breve y estuvimos tres horas sin clases por la mañana.
Mélico
    Me parece que lo veo con su Campanita: glin, glin, glin, se paraba en la acera de las casas comerciales y saludaba a todo el que pasara, a
los jóvenes, viejos y niños, los taxis, los vehículos que transitaban por la calle y su acostumbrado jooo, jooo, jooo; para diciembre tenía un
itinerario muy apretado.
    Una vez lo invité a mi casa, era el cumpleaños de unos de los niños, estuvo muy alegre a la hora de la piñata, él repartió los regalos, le dije
al oído: ¿Quieres un traguito? Se hizo el disimulado, en medio de la alharaca, le volví a preguntar: ¿Quieres un traguito? Esta vez sí fue
afirmativo, déme uno, pero que no me miren los niños, que lindo un Santa Claus de mentira, haciéndose pasar por uno de verdad. Desde esa
vez, se repitieron los viajes al último cuartito, que es donde teníamos improvisada su cantina, parece que era tocadito al mal, así pasaron las
horas y me preguntó: ¿Qué hora será? - Las siete de la noche- ¡Opa! tenía otros dos compromisos. Pero el ambiente en que estaba,
probablemen-te se le olvidó, le pagamos y tomó un taxi, para irse a trabajar, bien rascado.
    El resto del año, pasaba muy campante en su casa, cuidando su barba con champú, Tricofero de Barry y su figura; para representar a Santa
Claus. La Embajada Americana le asignó un sueldo, que se lo mantenía durante todo el año.
    A Mélico le dieron el mejor recibimiento, que se le ha tributado a persona alguna, en San José, Costa Rica. Alguien lo miró aquí, y le vino la
idea de contratarlo para ir a Costa Rica, así fue, para un diciembre, todo el comercio se unió y contrataron un avión especial, una gran carroza,
con su trineo, con todos sus enanos y nomos, un buen hotel, le dieron vestido nuevo, rojo afelpado, zapatos de charol, y lo maquillaron. Aquí
tenía un vestido, descolorido y raído.
    Fue algo apoteósico, el recibimiento, la bienvenida en el aeropuerto estaba hasta reventar, toda la Avenida Central y las calles del
recorrido, lo mismo. La Tienda de turno, se llenaba; todo el mundo lo quería tocar, a los niños los sentaban en las piernas, como en el cine.
Estos días fueron inolvidables para nuestro Mélico, el Santa Claus Nicaragüense, y lógico le quedaron algunos pesos. Esto fue contado por un
tico, que vive en Costa Rica.
Muere Dr. Arturo J. Cruz Porras
El pasado 9 de Julio falleció el Dr. Arturo Cruz Porras,
destacado político, economista y ex candidato
presidencial de Nicaragua. El gobierno decretó
tres días de luto, como homenaje póstumo a
este gran nicaragüense
.