NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion #649 - Año 26                                                                                                                                                                                              Junio 16, 2013

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO
MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
El Canal Interoceánico por Nicaragua
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Canal interoceánico en Nicaragua
despierta enconadas discordias
El Sacuanjoche, Flor Nacional
Ayudenos a localizara la Sra.
Maria Lidia Salazar Vargas
María Lidia Salazar Vargas,
desaparecida hace 16 años, salió de
la ciudad de Nandaime-Nicaragua, en
el año 1996, rumbo a Estados Unidos.
Aseguran  sin  precisión, que  se  ha  
visto en California, otros  dicen  que  
en la  ciudad de Houston.  Lo cierto
es  que sus familares no saben nada
de ella, desde que salió de Nicaragua.
Si usted  la  visto favor decirle que
sus  hijos la buscan, los mismos que
sus padres. Atención nandaimeños.
Pueden  llamar a Monimbó.
626-934-0102
CLICK AQUI para ver Flyer. COMPARTE FLYER con tus  amigos y conocidos
Nicaragua:
Todo, todo es un sueño
Junto con un Canal Interoceánico,
Nicaragua está considerando una
refinería de petróleo, y un puerto de
aguas profundas en Monkey Point,
en el Caribe, que a su vez necesitaría
una nueva carretera, para conectar
el puerto con Managua.
Canal de Panamá
 El ambicioso proyecto del Canal Interoceánico por Nicaragua, anunciado con bombos y platillos por el ilegítimo gobierno de
Daniel Ortega, está ilusionando al pueblo y acapara no solo la atención de los nicaragüenses, sino del mundo entero. Sin duda
alguna este soñado proyecto canalero, largamente acariciado en Nicaragua, siempre ha sido considerado de vital importancia
para el desarrollo del país, cuya apreciación va en aumento de parte del pueblo, sobre todo, ante la agobiante crisis económica,
que sume a la mayoría de los nicaragüenses.
 El Canal de Nicaragua sería la realización de la gran vía de comercio entre Atlántico y Pacífico. Su utilidad y valor para el
comercio mundial son universalmente reconocidos.
 Digno es de reconocer, que nunca antes, en la trágica historia nicaragüense, gobierno alguno había puesto en su  agenda de
trabajo, el tema del Canal por Nicaragua, -ojalá no sea como los anteriormente  anunciados- como lo hace  ahora el cuestionado
gobierno de Daniel Ortega, cuya administración se viene caracterizando por la falta de libertades, poca transparencia en el
manejo de la cosa pública y el irrespeto a las leyes del país.
 ¿Tendrá el proyecto canalero por Nicaragua, condiciones reales de realizarse? Es difícil que haya un nicaragüense a quien no
le agrade la idea de que una obra como esa se construya en Nicaragua. Pero tampoco es como para dejarse engañar por algún
encantador de serpientes, sea de China o de Nicaragua, expresa un editorial del diario La Prensa. La premura con que el tema
del canal, está  siendo enfocado, y su trascendencia en la vida del país, conlleva a cuestionar, a los posibles autores, tanto
locales, como foráneos. “Los boleros se bailan suave, no de prisa”, expresa un conocido refrán.
  Las credenciales de Ortega y las triquiñuelas que usa para lograr sus propósitos, obliga a que los nicaragüenses conozcan y
decidan lo probable o no, de este mega proyecto.
 Nicaragua no le pertenece  al gobierno, ni al  partido gobernante. Las fuerzas vivas del país: Ejecutivo, Poderes de Estado,
iglesias, partidos políticos, empresa privada, sociedad  civil, trabajadores, campesinos, estudiantes,... deben conocer en detalles
todo el andamiaje que conlleva este proyecto, donde estaría en juego la soberanía de Nicaragua, y lo que  roza con las leyes.
 A pesar que el gobierno de Nicaragua a través de su página oficial El 19 Digital, presentó decla-
raciones de Ronald Maclean-Abaroa, vocero de la empresa HKND Group; empresarios, dirigentes
políticos de oposición y de la sociedad civil insistieron en saber quién es Wang Jing y cuáles son los
socios que tiene para el Canal Interoceánico.
 El ex diputado liberal, Maximino Rodríguez, llamó a los adversarios del sandinismo a unirse y
declarar al Presidente Daniel Ortega como “traidor a la patria” por impulsar la construcción del canal y
concederlo por ley a una empresa china.
 Se presume que Jing llegará a Managua esta semana para recibir de manos del mandatario la con-
cesión legal que apruebe el legislativo. Jing ya estuvo en Managua en Noviembre del año pasado,
cuando firmó el memorándum de entendimiento y luego se creó en Hong Kong la empresa binacional.
 Fuentes diplomáticas dijeron que Jing sabe lo que está haciendo, al contratar en Washington una
firma de cabildeo y de abogados de gran prestigio, para buscar socios e inversionistas para el canal
en Nicaragua.  
 La Asamblea Nacional confirmó que decidirá este jueves sobre la ley que otorga a la empresa china
HK Nicaragua Canal Development los derechos por medio siglo sobre el futuro canal interoceánico en
este país.
 Desde hace unas dos décadas hemos venido leyendo en revistas y libros editados en Ni-
caragua y en el extranjero y oyendo conferencias en torno al Sacuanjoche como Flor
Nacional nuestra. Esa afirmación había carecido del respaldo de una sanción oficial, que
ahora, afortunadamente, ha sido emitida por el Honorable Congreso Nacional mediante
Decreto número 1890 que aparece en  La Gaceta, Diario Oficial, de fecha 26 de agosto (1971).
Así pues que se ha legalizado ya la aceptación popular que tenía desde hace largo tiempo
esa flor delicada, de aroma exquisito, a la que conocemos con el nombre de SACUANJOCHE.
 Como en el mismo caso del Madroño, en dicha Ley se señala que el Poder Ejecutivo, a
través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, dispondrá que el árbol de Sacuanjoche sea
sembrado en los parques, plazas, aceras y autopistas de todo el país; e igualmente
dispondrá a través del Ministerio de Educación, que dicho árbol sea plantado el “DIA DEL
ARBOL” (último domingo de junio) en el patio de cada Centro de Enseñanza de la Republica.
 El SACUANJOCHE, científicamente denominado “plumeria rubra acutifolia”, es voz azteca,
según la definición del recordado investigador General Alfonso Valle, descompuesta así:
“zacuani”, amarillo, “xochitl”, flor. Y la distinguida dama doña Esperancita de Morales, desde
hace muchos años, con admirable perseverancia y fervoroso patriotismo, ha venido
ofreciendo comentarios en torno a esta flor que recibe varios nombres: Sangre de Cristo,
Vainilla, Nicaragüita, Mayito, Flor de Ropa, Arcoiris, Samba, Alcahueta, etc. según las zonas
de nuestro país pero mayormente conocida como Flor de Santa y empleada como ofrenda
sentimental sobre las tumbas y los pies de las imágenes de la iglesia católica.
LUGARES DIRECCIONALES
DE LA VIEJA MANAGUA
Las ciudades de Nicaragua incluyendo su capital,
Managua, carecen de un patrón direccional. Es
común en Nicaragua para localizar una dirección,  
usar como referencia algún tipo de negocio, oficina
pública, iglesia, cantina, accidente geográfico,  hasta
los apodos de la personas o  lugar  donde sucedió
alguna tragedia, etc. se usan como referencia.
Alguien vive de los Raspados Loly, 5 cuadras a a la
montaña. Difícil para el que no está  acostumbrado.
Felicidades a todos los Padres en su Día