NOTICIAS DEL MONIMBO
Edicion #640 - Año 26                                                                                                                                                                                                Febrero 10, 2013

Ediciones electrónicas
pasadas del MONIMBO

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Acepta colaboraciones reservándose  
el derecho de publicarlas o no.
No se devolverán originales.  
Todos los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores y
no necesariamente reflejan la posición
del bisemanario.

MONIMBO
“Nueva Nicaragua”

Biweekly Spanish
Newspaper
14624 Walbrook Drive.
Hacienda Heights, CA 91745

P.O. Box 93332
City of Industry, CA 91715

E-mail: monimbonic@aol.com
Website: www.monimbo.us

Tel. (626) 934-0102
Fax (626) 934-0126

Manuel Mena O.
Editor

Matilde Corea de Mena
Directora General

Manuel A. Mena Corea
Diseño Pagina Web
Edición
01-18-09
www.monimbo.us
El CELAC y la sumisión de la
oposición en Nicaragua
Sea parte de MONIMBO
Aceptamos colaboraciones
E-mail: monimbonic@aol.com
IMPORTANTE ACLARACION
Los propietarios del Restaurante la 27th, comunican a sus clientes y amigos, que
el Restaurante está abierto
Sábado y Domingo en sus  horarios de costumbre.  
Esperándoles seguir atendiéndoles con la atención y esmero que ustedes se
merecen. No hagan caso a la falsa información aparecida en Internet de que
permanecemos  cerrado los fines de semana.  No es cierto, usted es testigo de  
que  su Restaurante  27th está
 ABIERTO todos  los Sábados y Domingos.
Oposición reclama elecciones de
cargos vencidos en instituciones
Día de San Valentín
Ayudenos a localizara la
Sra. Maria Lidia Salazar Vargas
María Lidia Salazar Vargas,
desaparecida hace 16 años, salió de la
ciudad de Nandaime-Nicaragua, en el
año 1996, rumbo a Estados Unidos.
Aseguran  sin  precisión, que  se  ha  
visto en California, otros  dicen  que  
en la  ciudad de Houston.  Lo cierto es
 que sus familares no saben nada de
ella, desde que salió de Nicaragua. Si
usted  la  visto favor decirle que sus  
hijos la buscan, los mismos que sus
padres. Atención nandaimeños.
Pueden  llamar a Monimbó.
626-934-0102
CLICK AQUI para ver Flyer. COMPARTE FLYER con tus  amigos y conocidos
Nadie da cuenta, del por qué y
para qué, fue tumbado el muro
perimetral del Parque
Pedro Joaquín Chamorro
Gráficas del muro perimetral que protegía el Parque en honor al Mártir de las Libertades
Públicas y Héroe Nacional Pedro J. Chamorro Cardenal, localizado frente a la Asamblea
Nacional en Managua. Nadie sabe el por qué o para  qué fue tumbada la protección de ese
histórico lugar .
MANAGUA a 161 años de
haber sido elevada
a Capital de Nicaragua
-
Feb. 5, 1852 - 2013 -
Managua Vista de la Plaza de la República antes  -1972-
Explanada de Managua -hoy descuidada y en escombros-
Palacio del Ayuntamiento. Destruido por en el terremoto 1972.
Vista del Club Managua y El Teatro  Rubén Darío -1972-
 “Someter es reducir a la obediencia. Supone enseñoramiento, dominio. Avasallar es casi hacer esclavos. Subyugar es hacer
hombres bestias. El que somete a otro le impone condiciones. El que avasalla manda como amo. El que subyuga manda como
déspota. El que somete triunfa, el que avasalla, impera. El que subyuga oprime y envilece. Un caudillo somete. Un rey absoluto
avasalla. Un tirano subyuga. Apenas hay hombre  que pueda evitar que le sometan. El hombre de conciencia y ánimo firme no debe
consentir que le avasallen.
 Todos los hombres deben morir decididamente antes que tolerar que les subyuguen”. Lo anterior podría ser el objetivo de Raúl
Castro al  frente de la nueva CELAC.
 La  I Cumbre de la llamada Comunidad de Estados Latino-americanos y Caribeños CELAC realizada en Chile el pasado 27 de
Enero, en la que  participaron  casi todos  gobernantes de América con Representantes de la Unión Europea, a excepción de los
gobernantes de: Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Paraguay y Venezuela, este último a pesar de no asistir a la Cumbre, por moti-
vos de salud ¿ ? fue la figura central de dicho evento.
 La 1ra. reunión del CELAC en Chile  fue de esas citas para  someter, avasallar y subyugar; fue la cita de los petrodólares de Hugo
Chávez, el hombre  fuerte de América, el hombre  que con los  dólares que produce el petróleo de todos los venezolanos, organiza y
da vida en América al CELAC por órdenes expresas de Fidel Castro su mentor. En la CELAC sus participantes expresaban guiños,
mohínes y momos en esa  tragicomedia, cuyo único fin es  sustituir a la decadente Organización de Estados Americanos  OEA, y
sacar de esa área de influencia a Estados Unidos y Canadá y a todo país que se atreve a contradecir los deseos de Chávez en la
región, como es el caso de Paraguay.
 Un magistrado de la Corte Suprema de Justicia quien forma parte del partido gobernante sugirió que
a la segunda fuerza política de Nicaragua, el Partido Liberal Independiente (PLI) le debe corresponder
el 30% de los cargos públicos vencidos en varias instituciones y dos poderes de Estado de
Nicaragua.
 La afirmación la externó el Dr. Rafael Solís Cerda, indicando que los liberales independientes
podrían obtener en esas elecciones (que debe realizar la Asamblea Nacional) de 12 a 40 altos puestos.
“Esa es una negociación que imagino que va a tomar su tiempo, pero ahora son mucho más
funcionarios, porque hasta en la Corte (Suprema de Justicia) se le vence (el periodo) a los otros ocho
magistrados, entonces ya son más de 40”, declaró el magistrado en referencia.
Agregó que no existe una fecha precisa, “pero parece que se va a dar” y observó que podría ser
antes del receso de medio año de la Asamblea Nacional, en julio próximo… En cuanto a la correlación
de fuerzas entre el FSLN y los liberales, opinó que se buscará un equilibrio o consenso.
“Esta no es una cuestión matemática, la bancada sandinista tiene diputados para elegir, la idea es
respetar el 30% que tiene la otra bancada, eso es algo que se va a tomar en cuenta, y si son 16
magistrados pues habrá un porcentaje que le corresponda a la bancada de Eduardo Montealegre, en
la CSJ, en el CSE lo mismo, en la Contraloría, en todos los lugares, pero no es exacto eso, no sé qué
van a hacer, pero no es exacto”, detalló.
 El Día de San Valentín es una celebración tradicional en la que los novios, enamorados o
esposos se expresan su amor o cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico
de San Valentín. En muchos países se le llama el Día de los Enamorados.
 En la actualidad, se celebra mediante el intercambio de notas de amor conocidas como
“valentines”, con símbolos como la forma simbólica del corazón y Cupido. Desde el siglo XIX
se introdujo el intercambio de postales producidas masivamente. A esta práctica se sumó el
dar otro tipo de regalos como rosas y chocolates, normalmente regalados a las mujeres por
los hombres. En Estados Unidos, esta celebración también se empezó a asociar con un
saludo amor platónico de “Happy Valentine’s”
 Típicamente occidental, pues se remonta a la Antigua Grecia y a Roma, el Día de San
Valentín se ha extendido a otros países, como Japón,China y Taiwán.
 En el calendario de la Antigua Atenas, el periodo comprendido entre mediados de Enero y
mediados de Febrero era el mes de Gamelion, dedicado al sagrado matrimonio de Zeus y
Hera. En la antigua Roma, el 15 de Febrero se celebraban las Lupercales, en honor de Fauno
Luperco, dios de la fertilidad.
Foto Hospital El Retiro. Destruido por el Terremoto 1972.