Los Angeles, California Edicion #613 ENERO 15, 2012
|
Ediciones electrónicas pasadas del MONIMBO
|
Para Anunciarse en MONIMBO "Nueva Nicaragua" TEL 626.934.0102 FAX 626.934.0126
|
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Acepta colaboraciones reservándose el derecho de publicarlas o no. No se devolverán originales. Todos los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la posición del bisemanario.
MONIMBO “Nueva Nicaragua”
Biweekly Spanish Newspaper 14624 Walbrook Drive. Hacienda Heights, CA 91745
P.O. Box 93332 City of Industry, CA 91715
E-mail: monimbonic@aol.com Website: www.monimbo.us
Tel. (626) 934-0102 Fax (626) 934-0126
Manuel Mena O. Editor
Matilde Corea de Mena Directora General
Manuel A. Mena Corea Diseño Pagina Web
|
“Vuelve la mula, al trigo”
Orteguistas se reparten con cuchara grande
principales cargos en la Asamblea Nacional
Nicaragua volverá a ser República
|
Sea parte de MONIMBO Aceptamos colaboraciones E-mail: monimbonic@aol.com
|
Fabio Gadea llama a los nicaragüenses a protestar pacíficamente
REPORTAJE GRAFICO
MONIMBO entregó víveres y ropa a mujeres, ancianos y divirtió a niños en alegres piñatas
|
“NICARAGUA VOLVERA A SER REPUBLICA”
|
La Patria, una vez más fue mancillada por el inconstitucional presidente
reelecto Daniel Ortega - (Foto: Plaza de la República)
Monseñor Silvio Báez fue aclamado por su grey, durante la Procesión del 1ro.
de Enero en todo su recorrido, que se inició de la rotonda de Cristo Rey, a la
nueva Catedral de Managua.
2012, COPIA DEL 2011
Apenas habían transcurrido horas, del recién iniciado año nuevo 2012, o posiblemente agonizaba el
año 2011, cuando la población olvidaba a ratos, las maldades de la política nacional, o comentaba las
alentadoras palabras de los Obispos, en la primera misa del año en la Catedral de Managua, donde
hacían referencia a la “Justicia de Paz” e instaban a los jóvenes a luchar por la Nicaragua anhelada,
cuando la Primera dama Rosario Murillo, ordenó a uno de sus abyectos, violentar la breve tregua de fin
de año, pedir la renuncia al alcalde de la ciudad de León, Sr. Manuel Calderón, uno de los ediles más
controversiales, pero no menos importantes del país, asentando una mortal estocada al municipalismo y
a uno de los suyos en particular. La noticia irrumpió las entrañas de los serviles ligados al orteguismo,
dejando perplejos a moros y cristianos, los medios de comunicación de inmediato, hicieron propalar la
orden, más que la noticia en sí, de la todo-poderosa señora, el año nuevo 2012, entraba en la agitada
convulsión política, se rompían los juegos electorales, ya que según familiares del destituido, la
cogobernante a sólo nueve semanas del fraude presidencial del 6 de noviembre del nefasto año 2011,
tiene intenciones de suceder a su marido, desde antes que éste, inicié su inconstitucional mandato.


El orteguismo en la Asamblea Nacional aprovechó que los 26 diputados de la
oposición liberal se retiraron de la sesión inaugural del poder Legislativo, para
“recetarse” los principales cargos del Congreso en connivencia con los dos
únicos diputados que obtuvo el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) en las
pasadas elecciones generales del 6 de noviembre del 2011.
Los diputados de la oposición liberal que reclamaban 3 de los 7 cargos del
directorio parlamentario, solamente recibieron sus acreditaciones de parte del
Presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Dr. Roberto Rivas, pero al
pasar a la elección de la junta directiva para un período de dos años, según la
Ley Orgánica del Legislativo, los liberales abandonaron el plenario.
Los liberales de la alianza PLI se retiraron de sus respectivos escaños y en
los pasillos del plenario quisieron extender una manta que decía: “No al
fraude, no a la dictadura”, pero un nutrido grupo de diputados suplentes del
gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) no se lo
permitieron.
Un diez de enero, hace 34 años, fue asesinado mi padre, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, por
sicarios a sueldo de la dictadura somocista.
Periodista y escritor, luchador por la libertad, la democracia y la justicia social, vivió toda su vida
bajo el signo de una dictadura y no pudo ver el advenimiento de la democracia. Murió a los 53 años
de edad sin haber podido ejercer nunca el derecho al voto, ya sea porque estaba encarcelado por
luchar contra el régimen dinástico, exiliado fuera de Nicaragua, o porque encabezaba, como en
1974, la campaña “no hay por quién votar” en contra de unas elecciones fraudulentas.
Su magnicidio en 1978 generó un estallido de protesta nacional. El pueblo lo erigió como mártir de
las libertades públicas y el mismo pueblo lo convirtió en símbolo de unidad nacional. Por eso
cuando se redactó la Constitución de 1987 en plena revolución sandinista, los legisladores
consignaron el 10 de enero como la fecha en que se inicia cada nuevo período de gobierno. No
solamente como un homenaje a su memoria, sino además para obligar a los gobernantes al inicio
de su mandato a renovar su compromiso con los valores democráticos que encarna Pedro Joaquín
Chamorro.
Irónicamente, hoy 10 de enero se impone un tercer período presidencial de Daniel Ortega, en
abierta violación a ese ideario democrático y a la propia Constitución de la República. El artículo 147
de la Constitución vigente establece que “no podrá ser candidato a Presidente ni Vicepresidente el
que ejerciere o hubiere ejercido en propiedad la Presidencia de la República en cualquier tiempo del
período en que se efectúa la elección para el período siguiente, ni el que la hubiere ejercido por dos
períodos presidenciales”. La candidatura de Ortega estaba doblemente prohibida por la
Constitución, porque ya fue Presidente una vez (1984-1990) y porque no está permitida la relección
consecutiva. En consecuencia, su presidencia es ilegal e inconstitucional, y representa la antítesis
del legado del 10 de enero.

EN PROCESION DEL 1ro. DE ENERO Iglesia Católica alza la voz en favor de Indefensos
|
Indudablemente que Monseñor Leopoldo Brenes, se ha
ganado la estima de los católicos, por su posición en
defensa de los pobres.
Parte de los asistentesa la procesión del 1ro. de Enero
del año 2012, que concluyó en la Catedral de Managua.